La Biblia Tensional Detuneante
Publicado: 28 Feb 2012, 16:20
manuales oficiale hay un monton, asi que, graficas de daddario aparte, esto es lo que parende uno detuneando por escenarios perdidos
capitulo 1, el bajo:
la escala del bajo: a mas larga mas tension, pero te jodes porq el mastil no es extensible
puente throughbody: los puentes que pasan las cuerdas a traves del cuerpo deberian dar mas tension en la zona de la mano derecha. si tu bajo no lo trae se puede hacer, pero es un trabajo pa profesionales y membris
clavijero throughheadstock: palas atravesadas pr las cuerdas como la de albert tienen el mismo efecto teorico que los puentes pero en la zona de la mano izda. lo mismo, hacerse se puede pero para customguitarjaen, jcr y sus amigos
palas y puentes inclinados: una version light de lo anterior. aqui si que no hay tu tia, o lo trae o no lo trae
tensores de cuerdas post cejuela, lo veras en los bajos con palas planas, tienen el mismo efecto que las palas inclinadas, aunq al ir atornillado puedes jugar un poco a regularlo supongo
escala variable: para aumentar la tension en las cuerdas graves pero no en las finas, los llamados fanned frets. no se si un bajo que no lo traiga se puede adaptar a esto.
traste 0, gomas, y apoyos de goma varios justo antes de la cejuela. nadie me ha confirmado esto, pero yo siempre tengo la sensacion de un tacto mas firme en bajos con traste cero o algún artilugio colocado justo antes de la cejuela
capitulo 2: las cuerdas
el calibre ya lo sabes, a mas gordo mas tension
el nucleo: hexagonal = mas tension, redondo = menos tension
el entorchado: otra cosa que nadie me ha confirmado, pero en mis manos todas las cuerdas con entorchados muy finos (vease elixir o dean markley) tienen un tacto super suave pero guardan muy poca tension para su calibre. mientras que con las de entorchado muy gordo (vease warwick, rotosound) tienen un tacto aspero y desagradable, pero guardan mucho mejor la tension pese al detuneo. de aqui quizas podamos deducir que flats mejor no, pero ya estoy elucubrando.
extremo rebajado: tapered. las cuerdas, sobre todo las muy gordas, y sobre todo las quem as cogemos pa estas afinaciones, muy amenudo traen el extremo junto a la bola rebajado. esto hace que encajen mejor en el puente y que su ajuste y entoncacion sea mucho mejor y mas estable, peeero... obviamente al reducir el calibre reduce la tension en esa zona. una cuerda gorda hasta el final entonara mas reguleramente, y no podras ponerle una accion tan baja (pq fisicamente no cabe) pero aguantara mucho mejor la tension de una afinacion muy baja, y realmente rara vez se usan en los ultimos trastes, asi que la entonación no es tan problematica como pudiera parecer
dichas todas estas cosas hoy por hoy hay bajos y cuerdas diseñados especificamente para afinaciones muy bajas, eso si, cuestan un paston y no distribuyen aqui, asi que paston x 2
capitulo 3: la afinacion
esto parece de perogrullo pero precisamente esta semana estoy yo viendo lo importante que es.
tenemos en la cabeza el bajo siemrpe a una octava por debajo de la guitarra, y mantener siemrpe la cuerda equivalente a la 4ª de un 4 cuerdas como bordon y referencia para afinar... y no tiene porque ser asi
si la afinacion de tus guitarras ya es tan baja que se mete en tus frecuencias, va a llegar un momento que vas a tener que plantearte si bajar.. o subir...
ejemplos:
meshuggah lleva las guitarras en F1. eso significa que su bajo podia bajar hasta F0 que seria lo habitual o... subir medio tono y ponerse tb en F1. F1 sigue siendo una nota bajinal y grave, solo es medio tono por encima del bajo estandar, y ademas este tio lleva pro encima otra cuerda mas grave, que ademas lleva dropeada un tono.... aisque habems bajo, y te puedes permitircalibres y tensiones muy normales, faciles de ajustar y de reproducir con cualquier equipo
igual que con la velocidad, a veces antes de correr es mejor pensar que notas dar, con la afinacion, a veces antes de ir a comprar una maroma de barco puede ser mejor parase un momento a ver que relacion podemos montar entre bajo y guitarra que nos de menos dolores de cabeza
capitulo 4: inalambricos, pedales, cables y perifericos varios
de nada te sirve afinar en la octava 00 si los que hay entre tu ampli y tu no deja pasar nada por debajo de 50Hz. tus notas sencillamente no van a llegar, todo sonara borroso, saturado, poco definido y con poco volumen en esas notas, asi que hay que cuidar esto tb. empezando pro el afinador, que rara vez baja a mas de A0 y siguiendo por pedales y cables o wireless
a que ya no te va sonando tan mal lo de subir en vez e bajar? pues espera que lleguemso a los amplis
esto lo digo pq todo influye en tu tecnica, si los previos, pedales y demas cahcarreria la llevas con volumenes brutales... podras tocar conuna pulsacion mucho mas suave, y necesitaras menos tension y podras llevar uncalibre mas fino
si pedales previos y demas lo sllevas ocn un sonido denso... te importara mucho menos que una cuerda colgona roce demasiado el traste, pq apenas se oira,tocaras mas comodo y relajado y volvemos a la pulsacion suave y el calibre menos berraco
capitulo 5: amplificacion
toooodo el mundo me dice que su 8x10 reproduce un F#0 a las mil maravillas... mentira, y punto.
practicamente ningun 15 reproduce bien esto, mucho menos un cono pequeño. y no es solo por tamaño obviamente, necesitas presion, respuesta en frecuencias graves, potencia y sobre todo sensibilidad.
una pantalla que reuna todo eso, y un ampli que la deje trabajar a gusto, te permitiran flotar entre ondas lentas y nuevamente relajarte, y tocar suave con cuerdas flojonas. y como siempre el volumen a toda leche, asi por poco que suene el armonico fundamental se oira, y la manita tonta y la pua pal guitarrista
y soltdo todo este rollo me voy a probar mi afinacion altisima experimental pero me acaban de entrar unas ganas de montar la 145 y enchufar el 2x15 que no veas
capitulo 1, el bajo:
la escala del bajo: a mas larga mas tension, pero te jodes porq el mastil no es extensible
puente throughbody: los puentes que pasan las cuerdas a traves del cuerpo deberian dar mas tension en la zona de la mano derecha. si tu bajo no lo trae se puede hacer, pero es un trabajo pa profesionales y membris
clavijero throughheadstock: palas atravesadas pr las cuerdas como la de albert tienen el mismo efecto teorico que los puentes pero en la zona de la mano izda. lo mismo, hacerse se puede pero para customguitarjaen, jcr y sus amigos
palas y puentes inclinados: una version light de lo anterior. aqui si que no hay tu tia, o lo trae o no lo trae
tensores de cuerdas post cejuela, lo veras en los bajos con palas planas, tienen el mismo efecto que las palas inclinadas, aunq al ir atornillado puedes jugar un poco a regularlo supongo
escala variable: para aumentar la tension en las cuerdas graves pero no en las finas, los llamados fanned frets. no se si un bajo que no lo traiga se puede adaptar a esto.
traste 0, gomas, y apoyos de goma varios justo antes de la cejuela. nadie me ha confirmado esto, pero yo siempre tengo la sensacion de un tacto mas firme en bajos con traste cero o algún artilugio colocado justo antes de la cejuela
capitulo 2: las cuerdas
el calibre ya lo sabes, a mas gordo mas tension
el nucleo: hexagonal = mas tension, redondo = menos tension
el entorchado: otra cosa que nadie me ha confirmado, pero en mis manos todas las cuerdas con entorchados muy finos (vease elixir o dean markley) tienen un tacto super suave pero guardan muy poca tension para su calibre. mientras que con las de entorchado muy gordo (vease warwick, rotosound) tienen un tacto aspero y desagradable, pero guardan mucho mejor la tension pese al detuneo. de aqui quizas podamos deducir que flats mejor no, pero ya estoy elucubrando.
extremo rebajado: tapered. las cuerdas, sobre todo las muy gordas, y sobre todo las quem as cogemos pa estas afinaciones, muy amenudo traen el extremo junto a la bola rebajado. esto hace que encajen mejor en el puente y que su ajuste y entoncacion sea mucho mejor y mas estable, peeero... obviamente al reducir el calibre reduce la tension en esa zona. una cuerda gorda hasta el final entonara mas reguleramente, y no podras ponerle una accion tan baja (pq fisicamente no cabe) pero aguantara mucho mejor la tension de una afinacion muy baja, y realmente rara vez se usan en los ultimos trastes, asi que la entonación no es tan problematica como pudiera parecer
dichas todas estas cosas hoy por hoy hay bajos y cuerdas diseñados especificamente para afinaciones muy bajas, eso si, cuestan un paston y no distribuyen aqui, asi que paston x 2
capitulo 3: la afinacion
esto parece de perogrullo pero precisamente esta semana estoy yo viendo lo importante que es.
tenemos en la cabeza el bajo siemrpe a una octava por debajo de la guitarra, y mantener siemrpe la cuerda equivalente a la 4ª de un 4 cuerdas como bordon y referencia para afinar... y no tiene porque ser asi
si la afinacion de tus guitarras ya es tan baja que se mete en tus frecuencias, va a llegar un momento que vas a tener que plantearte si bajar.. o subir...
ejemplos:
meshuggah lleva las guitarras en F1. eso significa que su bajo podia bajar hasta F0 que seria lo habitual o... subir medio tono y ponerse tb en F1. F1 sigue siendo una nota bajinal y grave, solo es medio tono por encima del bajo estandar, y ademas este tio lleva pro encima otra cuerda mas grave, que ademas lleva dropeada un tono.... aisque habems bajo, y te puedes permitircalibres y tensiones muy normales, faciles de ajustar y de reproducir con cualquier equipo
igual que con la velocidad, a veces antes de correr es mejor pensar que notas dar, con la afinacion, a veces antes de ir a comprar una maroma de barco puede ser mejor parase un momento a ver que relacion podemos montar entre bajo y guitarra que nos de menos dolores de cabeza
capitulo 4: inalambricos, pedales, cables y perifericos varios
de nada te sirve afinar en la octava 00 si los que hay entre tu ampli y tu no deja pasar nada por debajo de 50Hz. tus notas sencillamente no van a llegar, todo sonara borroso, saturado, poco definido y con poco volumen en esas notas, asi que hay que cuidar esto tb. empezando pro el afinador, que rara vez baja a mas de A0 y siguiendo por pedales y cables o wireless
a que ya no te va sonando tan mal lo de subir en vez e bajar? pues espera que lleguemso a los amplis
esto lo digo pq todo influye en tu tecnica, si los previos, pedales y demas cahcarreria la llevas con volumenes brutales... podras tocar conuna pulsacion mucho mas suave, y necesitaras menos tension y podras llevar uncalibre mas fino
si pedales previos y demas lo sllevas ocn un sonido denso... te importara mucho menos que una cuerda colgona roce demasiado el traste, pq apenas se oira,tocaras mas comodo y relajado y volvemos a la pulsacion suave y el calibre menos berraco
capitulo 5: amplificacion
toooodo el mundo me dice que su 8x10 reproduce un F#0 a las mil maravillas... mentira, y punto.
practicamente ningun 15 reproduce bien esto, mucho menos un cono pequeño. y no es solo por tamaño obviamente, necesitas presion, respuesta en frecuencias graves, potencia y sobre todo sensibilidad.
una pantalla que reuna todo eso, y un ampli que la deje trabajar a gusto, te permitiran flotar entre ondas lentas y nuevamente relajarte, y tocar suave con cuerdas flojonas. y como siempre el volumen a toda leche, asi por poco que suene el armonico fundamental se oira, y la manita tonta y la pua pal guitarrista
y soltdo todo este rollo me voy a probar mi afinacion altisima experimental pero me acaban de entrar unas ganas de montar la 145 y enchufar el 2x15 que no veas