Página 1 de 1

REVIEW: SX Jazz Vintage 75 Style

Publicado: 17 Mar 2010, 19:12
por markinson
Muy buenas, os pongo la review/desarrollo de mi SX Jazz Vintage 75 Style que me compré con la idea de tunearlo y hacerle cositas, porque es una cosa que me gusta y además queria tener una alternativa al precision (de esta no tenía el T-40 ni el Jazz Bass).

Imagen

Características: 8

Fabricado en CHINA.
Cuerpo de fresno (Ash - 3 piezas) con una capita muy fina de poliuretano que deja la madera vista. Monta dos pastillas tipo Jazz. El fabricante dice que son las dos iguales como los Jazz Bass MIM, pero tras medirlas, compruebo que la del puente es más grande. Los controles son como los del Jazz Bass, un volumen para cada pastilla y tono común. El puente es tipo Fender. El bajo viene con los dos protectores cromados para las pastillas.
4 cuerdas, D'Addario, a mí no me gustaron (aunque es la marca que uso) porque eran de un calibre extrafino. Actualmente lleva unas D'Addario Nickel Round Wound 0.050 - 0.105 y gana mucho tono.
Mástil de Arce (maple) con el mismo acabado que el cuerpo. Cavijero tipo fender 75. Diapasón de Arce con 20 trastes "Jumbo" o eso dice el fabricante, lo que si es cierto es que son los más altos que he visto jamás. La cejuela (de plástico) deja las cuerdas a una altura considerable, se puede trabajar el asiento de las cuerdas para dejarlas más bajitas (EDIT: ha sido sustituida por una de latón con total éxito). Incrustaciones negras cuadradas para señalar los trastes. La pala es algo mayor que la de los FENDER, pero solo se nota al compararla directamente o meterlo en una funda
donde el fender entre justo. Nada desproporcionado.

Imagen Imagen


Sonido: 6

El sonido, aunque no tiene mucha salida, me parece bueno-normal. El sonido que cabría esperar de un bajo tipo Jazz Bass. Tiene su ruido de masa pero esto se soluciona apantallandolo (EDIT: apantallada la cavidad de los potes con papel adhesivo de cobre y solucionado), no es tan "afilado" como el del Jazz Bass 75, pero a cambio los graves tienen más presencia (de hecho la pastilla del mastíl se come a la del puente con patatas, si no se ajustan adecuadamente). Existe gran diferencia entre el sonido de las dos pastillas lo cual se agradece y lo hacen un bajo moldeable. Digamos que es un bajo gruñoncete, que también puede sonar redondo cuando haga falta, pero sin destacar en ninguno de los dos extremos.

EDITADO El sonido que entrega el bajo con el tono abierto al máximo no destaca por ser muy brillante.

Ahí van unas pruebas de sonido, con el tono al 50% y tocando entre las dos pastillas.

Puente
Mastil + puente
Mastil

EDITADO Puente original cambiado por FENDER Vintage High Mass, además le he pasado las cuerdas a traves del cuerpo, que güevos!!!!. Se nota mejora. En su dia le calcé un BADASS II y la verdad no se notaba mucho. Estoy muy contento con este puente y el trabajito de bricolaje, han mejorado los medios de la pastilla del puente, ahora suena más a 70's. Y ademas la pastilla del mastíl también ha ganado... ¿profundidad? Aunque no será igual que un Jazz Bass made in U.S.A., a mejorado muchos enteros.


Imagen Imagen Imagen


Ajustes del instrumento: 6

El bajo venia listo para tocar (solo hace falta afinarlo), aunque las cuerdas se pueden bajar más para tener una acción mas baja. Las pastillas también se podrian haber ajustado algo mejor, ya que como venian de fabrica era dificil apreciar el sonido de la pastilla del puente, porque la del mastíl suena bastante más (esto es digno de investigar). Pero en definitiva, no sería necesario hacerle nada.


Construcción: 5

Problamente esta sea la parte donde más se note que es una copia barata. Por un lado los potenciometros y cableados son mas pequeños y finos que los de FENDER, cosa que de momento no presenta ningún problema, pero que puede ser que con el paso de tiempo la cosa cambie. Por otra parte el clavijero de mecánica abierta esta bien, lo mejor la chapita que sostiene el eje de la palometa, es bastante robusta y tiene unas laminitas de teflón, lo que le da un tacto duro. A mí me gustan.
Los Black Block Inlays (cuadraditos del mastíl), se ven un poco de andar por casa, sobre todo si te pones a mirarlos de cerca. En cualquier otra situación pasan desapercibidos.

No es un bajo pesado, aunque el cuerpo está hecho de fresno que es una madera más pesada que el típico Aliso. Está bien equilibrado.

EDITADO: Despues de meterle un par de tornillos sin taladro ni nada, he de decir que la madera es bastante blanda, seguramente no sea ni fresno. Le he metido mano a otros bajos (por ejemplo PEAVEY T-40) y eso parecia piedra no madera. Esto puede ser otra consecuencia de lo bajo que es su precio, aunque para mí, sigue siendo un mal menor...

Dos trastes venian a diferentes alturas, así que cuando bajas mucho la acción el trasteo se hace inevitable. Con una acción normal no es problema pero si quieres las cuerdas muy pegaditas, hay que ajustar diferencias. Esto ha sido mucho más fácil de lo que me imaginaba, solo hace falta tener claro lo que hay que hacer, como hacerlo y tiempo..


Ayuda De Cliente: N/A


Grado Total: 7

He leido muy buenas criticas sobre estos bajos y quiero unirme a ellas. Ya no es una cuestión de que por este precio esté muy bien, es que el bajo está muy bien, por lo menos de momento, no se cuando le pasen unos añitos como seguirá (espero que mejor). Estoy gratamente sorprendido con este bajo y la marca SX. Parece increible que se puedan hacer/vender instrumentos por estos precios. Supongo que la diferencia está en que no hay que pagar markitis y en que el control de calidad/ajuste final del instrumento al salir de la linea de montaje es cero. Esto se traduce en bajo coste y que te puede llegar un instrumento desajustado o con algún "defectillo".

Si que es verdad que por ejemplo, una vez que le bajas la acción (al mio) notas que empieza a trastear antes que un bajo de mas "calidad" y no se puede bajar tanto, pero eso es cuestion de "mirarle" los trastes.

Creo que son las cosas que uno acepta al comprar un instrumento como este. Para mí, es futuro entretenimiento, ya que el dia que estos detalles me molesten pues ya tendré una excusa para meterle mano.

En general es un bajo bastante comodo y en cuanto al sonido, mi intención es conseguir que corte la mezcla sin problema, porque de momento se queda un poco enmascarado con el resto del grupo. EDIT: conseguido.

RE-EDIT: Al final lo vendí, aunque no retiro nada de lo dicho anteriormente, no deja de ser una copia y cuando pillas el de verdad, pues se nota la diferencia. En mi caso, fueron una serie de pequeños matices (comodidad y sobre todo sonido) que en conjunto marcaban la diferencia. Supongo que esta apreciación dependerá mucho de cada uno y también del bajo en concreto que se toque/pruebe. Solo decir que fué una buena experiencia.

Y aquí acaba mi historia con el SX Jazz Vintage 75 Style.

Un saludo,

Re: REVIEW: SX Jazz Vintage 75 Style

Publicado: 17 Mar 2010, 19:16
por xaranzaina
gran review,es muy bonito ese bajo :beer:

Re: REVIEW: SX Jazz Vintage 75 Style

Publicado: 17 Mar 2010, 19:28
por jesuskno
muy buena review!

... si que parece un jazzbass '75 asin de lejos...

Re: REVIEW: SX Jazz Vintage 75 Style

Publicado: 17 Mar 2010, 19:59
por Kraken
Salud!

E potito. Yo le quitaba todos los herrajes innecesarios. :beer:

Re: REVIEW: SX Jazz Vintage 75 Style

Publicado: 17 Mar 2010, 20:54
por markinson
Por Vince, solo era una foto de "archivo", espero no haber sido demasiado atrevido, edito y pongo el bajo sin chasca.

Mil perdones....

Re: REVIEW: SX Jazz Vintage 75 Style

Publicado: 17 Mar 2010, 22:08
por jesuskno
¿Donde se fabrican esos bajos? ¿Son chinorris?

Re: REVIEW: SX Jazz Vintage 75 Style

Publicado: 17 Mar 2010, 23:49
por membri
Me sumo a la opiion de la calidad de estos instrumentos como propietario de uno de ellos. Estan bastante bien de fabrica, pero cambiando cuatro cosillas y ajustandolo un poco alucinas...

Re: REVIEW: SX Jazz Vintage 75 Style

Publicado: 18 Mar 2010, 08:01
por markinson
¿Donde se fabrican esos bajos? ¿Son chinorris?
Efectivamente son chinorris...

Re: REVIEW: SX Jazz Vintage 75 Style

Publicado: 28 May 2010, 21:22
por markinson
Aprovecho que he actualizado el post para dejaros un tema que he visto sobre bajos chinorris en talkbass

http://www.talkbass.com/forum/showthread.php?t=554064

es la ostia el morro que tiene la peña, el de SX por lo menos va de frente... Ummm pues ya tengo un signature :roll:

Re: REVIEW: SX Jazz Vintage 75 Style

Publicado: 28 May 2010, 23:25
por julito
es chulo... muy jazzbass.

¿y cuanto te costó?

Re: REVIEW: SX Jazz Vintage 75 Style

Publicado: 28 May 2010, 23:36
por markinson
169€ + 29€ de gastos... casi 200€

EDIT: habría que añadirle 60€ de puente y 12€ de Ferrules (no se como se dice en castellano) más 6€ de cejuela... ya vamos por 276€. que por estética, comodidad y sonido los tiene merecidos con creces.

Re: REVIEW: SX Jazz Vintage 75 Style

Publicado: 14 Jul 2010, 09:32
por markinson
Añadidas fotos de la cejuela nueva y audio...

Re: REVIEW: SX Jazz Vintage 75 Style

Publicado: 11 Ago 2010, 00:34
por Invitado
Excelente bajo. Congratulations

Re: REVIEW: SX Jazz Vintage 75 Style

Publicado: 04 Sep 2010, 10:34
por Kraken
Salud!

Por cieeeeeerto, BaSs2180, ¡bienvenido al foro! :hola:

Ya sabes lo que viene ahora: ¡preséntate! ¡Enséñanos fotos de tus bajosconperdón! ¡Háblanos de tu vida bajinal! ¡Enséñanos tu música!

¡Y ponte un avatar, que parece que vas con las vergüenzas al aire, por el amor de Vince todopoderoso!

Re: REVIEW: SX Jazz Vintage 75 Style

Publicado: 13 Sep 2010, 12:30
por Invitado
Muy bonita la verdad, de hecho anoche estube mirando modelos y precios de los SX y por ese precio y un par de arreglillos te haces un bajo de repuesto de vulgarmeretriz madre :mrgreen: