El Bajo En El Country.
Publicado: 21 Ene 2010, 05:42
Os comento:
Estamos montando en los ensayos un tema nuevo que es muy country. Como reciente bajista me ha surgido una duda que la verdad luego se nos ha extendido un poco a todos. La línea de bajo es bastante sencilla, tónicas y quintas alternadas, la cuestión es acerca del ritmo. A la hora de tocar, pienso yo al menos, no solo debo dar la nota que corresponda si no marcar con un golpe en las cuerdas rellenando un poco la cuestión ritmica, la guitarra acustica hace lo mismo al menos, marca mucho el ritmo con golpes. Batería no llevamos, de momento al menos, por lo que la seccíon ritmica cae en gran parte sobre mi al entrar nuevo el bajo.
La duda es que realmente no se si esto es así y estoy fallando en mi razonamiento ya que nuestro otro guitarrista anteriormente era bajista y según el es un fallo ya que al amplificar realmente el bajo ( tengo metido el bajo directamente a una pantalla pues ampli de bajo no dispongo ahora mismo para los ensayos ) se va a notar mas el golpe, que es agudo, que las notas en si, destrozando la canción. El caso es que el otro guitarra y yo vemos que si doy las notas sin este extra de "percusión" la canción pierde fuelle por momentos. Yo lo que he hecho es extrapolar un tanto lo que hacen los contrabajos en el country y bluegrass, que son muy ritmicos. No es un slap, no percuto cuando doy la nota, si no después. Sería más o menos así: Do, clack, sol, clack, mi, clack, si, clack. No se si me explico, mañana intentaré colgar un par de grabaciones a modo de ejemplo.
Y si esto fuera correcto, cual es la técnica correcta ? He probado con los dedos como hago normalmente, indice y corazon, pero el hecho de estar parando a cada nota para percutir hace que la digitación se me complique tela, con lo que estoy dandolo como si fuera un walkinbass, con el pulgar y percutiendo con el resto de la palma, aunque así pierdo bastante potencia en las notas, ya que no puedo "pellizcar" tanto las cuerdas con el pulgar como con los dedos. He probado usar pua, a modo de guitarra, es como más sencillo me es, realmente hago como tocar la guitarra y mutear con la palma, ya que es como más me define las notas y mejor puedo controlar el golpe. Aunque el hecho de tocar con pua me parece algo aberrante, no se xD. Pues lo dicho ahí queda un poco el dilema, no se si realmente es una cuestión que de para tanto tocho.
Un Saludo!
Estamos montando en los ensayos un tema nuevo que es muy country. Como reciente bajista me ha surgido una duda que la verdad luego se nos ha extendido un poco a todos. La línea de bajo es bastante sencilla, tónicas y quintas alternadas, la cuestión es acerca del ritmo. A la hora de tocar, pienso yo al menos, no solo debo dar la nota que corresponda si no marcar con un golpe en las cuerdas rellenando un poco la cuestión ritmica, la guitarra acustica hace lo mismo al menos, marca mucho el ritmo con golpes. Batería no llevamos, de momento al menos, por lo que la seccíon ritmica cae en gran parte sobre mi al entrar nuevo el bajo.
La duda es que realmente no se si esto es así y estoy fallando en mi razonamiento ya que nuestro otro guitarrista anteriormente era bajista y según el es un fallo ya que al amplificar realmente el bajo ( tengo metido el bajo directamente a una pantalla pues ampli de bajo no dispongo ahora mismo para los ensayos ) se va a notar mas el golpe, que es agudo, que las notas en si, destrozando la canción. El caso es que el otro guitarra y yo vemos que si doy las notas sin este extra de "percusión" la canción pierde fuelle por momentos. Yo lo que he hecho es extrapolar un tanto lo que hacen los contrabajos en el country y bluegrass, que son muy ritmicos. No es un slap, no percuto cuando doy la nota, si no después. Sería más o menos así: Do, clack, sol, clack, mi, clack, si, clack. No se si me explico, mañana intentaré colgar un par de grabaciones a modo de ejemplo.
Y si esto fuera correcto, cual es la técnica correcta ? He probado con los dedos como hago normalmente, indice y corazon, pero el hecho de estar parando a cada nota para percutir hace que la digitación se me complique tela, con lo que estoy dandolo como si fuera un walkinbass, con el pulgar y percutiendo con el resto de la palma, aunque así pierdo bastante potencia en las notas, ya que no puedo "pellizcar" tanto las cuerdas con el pulgar como con los dedos. He probado usar pua, a modo de guitarra, es como más sencillo me es, realmente hago como tocar la guitarra y mutear con la palma, ya que es como más me define las notas y mejor puedo controlar el golpe. Aunque el hecho de tocar con pua me parece algo aberrante, no se xD. Pues lo dicho ahí queda un poco el dilema, no se si realmente es una cuestión que de para tanto tocho.
Un Saludo!