Página 1 de 1

Para los músicos de verdad... pregunta Break On Through

Publicado: 01 Abr 2020, 19:48
por kikegg
de un tocabajos...

Si alguien ha tocado el Break On Through de The Doors, en el riff principal, que son básicamente tónica y quinta de E y D, ¿Dónde tocáis el "pi-pi" de entre medias, a la que uno vuelve de D? ¿Dos E o dos B? Por favor, no reirse de los subnormales.


Para que quede más claro:

Código: Seleccionar todo

|---------------------|
|*---------.-.-------*|
|*-7---5---7-7---5---*|
|----7---5-----7----5-|
o

Código: Seleccionar todo

|---------------------|
|*-------------------*|
|*-7---5---7-.-.-5---*|
|----7---5---7-7----5-|
El caso es que en ambos casos suena guay, pero no sé cual será la correcta o si realmente hace una en las partes instrumentales y la otra en el verso.

Gracias majos, itó!

Re: Para los músicos de verdad... pregunta Break On Through

Publicado: 01 Abr 2020, 20:58
por Cerio
En el disco suena tal y como lo has puesto abajo.

Luego, durante el solo de teclado, el sonido del bajo se vuelve muy poco claro y es difícil distinguir, auqnue parece que pasa a un patrón de negras más simple (EBDA), mientras que la guitarra, que doblaba el primer patrón, parece que empieza a combinar los dos un poco a su bola.

Re: Para los músicos de verdad... pregunta Break On Through

Publicado: 01 Abr 2020, 22:38
por kikegg
Cerio escribió: 01 Abr 2020, 20:58 En el disco suena tal y como lo has puesto abajo.

Luego, durante el solo de teclado, el sonido del bajo se vuelve muy poco claro y es difícil distinguir, auqnue parece que pasa a un patrón de negras más simple (EBDA), mientras que la guitarra, que doblaba el primer patrón, parece que empieza a combinar los dos un poco a su bola.
Gracias, es que no conseguía distinguirlo bien... a ver si encuentro alguna pista "remastered" o algo así. Pero guay :beer: :beer:

Re: Para los músicos de verdad... pregunta Break On Through

Publicado: 02 Abr 2020, 11:51
por SUGATA
Creo que es un fu contenido....
O Argo asín....

Re: Para los músicos de verdad... pregunta Break On Through

Publicado: 02 Abr 2020, 16:02
por viejotorpeynovato
kikegg escribió: 01 Abr 2020, 22:38
Cerio escribió: 01 Abr 2020, 20:58 En el disco suena tal y como lo has puesto abajo.

Luego, durante el solo de teclado, el sonido del bajo se vuelve muy poco claro y es difícil distinguir, auqnue parece que pasa a un patrón de negras más simple (EBDA), mientras que la guitarra, que doblaba el primer patrón, parece que empieza a combinar los dos un poco a su bola.
Gracias, es que no conseguía distinguirlo bien... a ver si encuentro alguna pista "remastered" o algo así. Pero guay :beer: :beer:
Pos mira. Perdon por el atrevimiento, pero una de las cosas q me ha gustado descubrir al estudiar la teoria es q no hace falta q toque exactamente todo igual q en la version original o como venga en la tablatura. Si no me sale o no sé exactamente lo q toca el bajista de turno lo adapto. Sustitiyo 2 corcheas por una negra, o cambio una nota cuidando simplemente de respetar la tonaliidad y acorde correspondiente. Como esto ya lo sabes mejor q yo te snimo a q mandes a tomar por culo la tablatura

Re: Para los músicos de verdad... pregunta Break On Through

Publicado: 02 Abr 2020, 16:31
por Cerio
viejotorpeynovato escribió:
kikegg escribió: 01 Abr 2020, 22:38
Cerio escribió: 01 Abr 2020, 20:58 En el disco suena tal y como lo has puesto abajo.

Luego, durante el solo de teclado, el sonido del bajo se vuelve muy poco claro y es difícil distinguir, auqnue parece que pasa a un patrón de negras más simple (EBDA), mientras que la guitarra, que doblaba el primer patrón, parece que empieza a combinar los dos un poco a su bola.
Gracias, es que no conseguía distinguirlo bien... a ver si encuentro alguna pista "remastered" o algo así. Pero guay Imagen Imagen
Pos mira. Perdon por el atrevimiento, pero una de las cosas q me ha gustado descubrir al estudiar la teoria es q no hace falta q toque exactamente todo igual q en la version original o como venga en la tablatura. Si no me sale o no sé exactamente lo q toca el bajista de turno lo adapto. Sustitiyo 2 corcheas por una negra, o cambio una nota cuidando simplemente de respetar la tonaliidad y acorde correspondiente. Como esto ya lo sabes mejor q yo te snimo a q mandes a tomar por culo la tablatura
Sí, eso es verdad, claro.

Sin embargo, en este tema en concreto, el bajo y la guitarra tocan la misma línea al unísono, una línea sobre la que se articula, además, todo el tema, por lo que igual si el bajista de aleja demasiado de esa línea, y choca constantemente con lo que toca el guitarrista, se corre el riesgo de que el tema pierda su esencia o directamente, no suene un carajo.

Por otro lado, es un tema muy abierto, que por si naturaleza se presta muy bien a la improvisación en la parte del solo.Yo tocaría la línea de la intro obligada, tal y como es, y la tocaría con más libertad, dejando más espacio para la improvisación del bajo y de los demás instrumentos para el solo.

Con todo, recomiendo tratar de sacar las líneas de los temas EXACTAMENTE tal y como son, o lo más parecido posible, hasta que se asimile por completo la esencia del bajista original (en este caso, teclista), no solo en cuanto a las notas que hay que tocar, sino en el sonido, la intención, el feeling...

No solo es un ejercicio cojonudo para el oído, sino que cuando todo esto se asimile y se integre por completo en nuestra manera de tocar, se habrá dado un paso de gigante, tanto en técnica como en musicalidad. Y después, ya vendrá la improvisación.

Por último, cuando tengáis problemas en oír la línea de bajo de un tema, lo mejor es cargarlo en un editor de audio y transponerlo 12 semitonos.

Re: Para los músicos de verdad... pregunta Break On Through

Publicado: 02 Abr 2020, 17:58
por Cuatrero
Cerio escribió: 02 Abr 2020, 16:31 Por último, cuando tengáis problemas en oír la línea de bajo de un tema, lo mejor es cargarlo en un editor de audio y transponerlo 12 semitonos.



Pues aquí es donde me pillas totalmente fuera de juego, así que si fueses tan amable de aclararme este punto te lo agradecería un montón.

Re: Para los músicos de verdad... pregunta Break On Through

Publicado: 02 Abr 2020, 18:50
por Cerio
Cuatrero escribió:
Cerio escribió: 02 Abr 2020, 16:31 Por último, cuando tengáis problemas en oír la línea de bajo de un tema, lo mejor es cargarlo en un editor de audio y transponerlo 12 semitonos.



Pues aquí es donde me pillas totalmente fuera de juego, así que si fueses tan amable de aclararme este punto te lo agradecería un montón.
Pues eso, a veces, por la calidad de la grabación o de la mezcla (pasa mucho con las grabaciones antiguas), por problemas de ejecución del músico, por el sonido poco definido del instrumento, porque estamos ante un pasaje especialmente rápido o complicado, porque estamos cansados o por mil razones, no es fácil escuchar lo que está tocando exactamente el bajista en el pasaje determinado que estamos transcribiendo o sobre el que estamos trabajando.

Un truco que suele funcionar muy bien en esos casos es cargar el tema en un editor de audio, Daw, o cualquier otro programa que tenga esa función (yo uso Transcribe! que es de pago, pero hay se puede hacer con varios programas gratuitos como Audacity o Wavosaur) y transponer todo el audio 12 semitonos, para hacer que suene todo una octava más agudo.

El bajo entonces sale de su rango de frecuencias habitual y se escucha con muchísima más claridad.

Estos programas también incorporan funciones de cambio de tempo, que se pueden combinar con lo anterior para pasajes especialmente difíciles.

La forma exacta de hacerlo depende del programa que se utilice, hay muchos tutoriales en Internet para prácticamente cualquier programa, por ejemplo:

https://youtu.be/pkPF8uN0bE8

https://youtu.be/rgk8vq82rY4




Re: Para los músicos de verdad... pregunta Break On Through

Publicado: 02 Abr 2020, 19:50
por kikegg
Cerio escribió: 02 Abr 2020, 16:31
Con todo, recomiendo tratar de sacar las líneas de los temas EXACTAMENTE tal y como son, o lo más parecido posible, hasta que se asimile por completo la esencia del bajista original (en este caso, teclista), no solo en cuanto a las notas que hay que tocar, sino en el sonido, la intención, el feeling...

No solo es un ejercicio cojonudo para el oído, sino que cuando todo esto se asimile y se integre por completo en nuestra manera de tocar, se habrá dado un paso de gigante, tanto en técnica como en musicalidad. Y después, ya vendrá la improvisación.
Completamente de acuerdo, de hecho nada más que aportar porque es justo lo que hacía cuando tocaba en el tributo a Sabbath, y al final, cuando empiezas a "conocer" al bajista, en este caso a Geezer Butler, partes que a lo mejor no sabes muy bien por donde van o como son exactamente las puedes "improvisar" usando su propia técnica. Buen aporte!
Cerio escribió: 02 Abr 2020, 16:31 Por último, cuando tengáis problemas en oír la línea de bajo de un tema, lo mejor es cargarlo en un editor de audio y transponerlo 12 semitonos.
Fenomenal el truco, yo uso Audacity y hago ese tipo de cosillas sobre todo cuando no me apetece cambiar la afinación del bajo. Algún proyecto tengo por ahí con las mismas pistas en diferentes tonos.

Re: Para los músicos de verdad... pregunta Break On Through

Publicado: 03 Abr 2020, 15:40
por viejotorpeynovato
Pues no he dicho nada. Para mi lo q diga cerio va a misa. Por algo ponia yo "con el atrevimiento de la ignorancia"

Re: Para los músicos de verdad... pregunta Break On Through

Publicado: 03 Abr 2020, 16:46
por Cerio
viejotorpeynovato escribió:Pues no he dicho nada. Para mi lo q diga cerio va a misa. Por algo ponia yo "con el atrevimiento de la ignorancia"
En absoluto, querido amigo, no quería decir que no tengas razón, tan importante es sacar las cosas clavadas (desarrollo oído, memorias musical y técnica) como improvisar (desarrollo de la creatividad).

Lo que quiero decir es que la capacidad de improvisar viene sola cuando ya tienes una base de estudiar a otros: Picasso no habría podido pintar nunca el Guernica sin haber copiado cientos de cuadros de los clásicos en su época de estudiante, si me aceptas la analogía barata.

Re: Para los músicos de verdad... pregunta Break On Through

Publicado: 04 Abr 2020, 18:58
por Cuatrero
[quote=Cerio post_id=404757 time=1585925215 user_id=2895]


Pues yo tengo el transcribe también, pero no lo domino mucho, lo uso sobre todo para reducir la velocidad de los temas que estudio hasta que soy capaz de tocarlos al tempo que requieran, pero tendré que darle un vistazo a los tutoriales a ver si me apaño, porque algo si que he trasteado con las opciones del programa, pero no estoy seguro de estar haciéndolo bien.

En cualquier caso gracias por la aclaración :beer: