Me registré hace varios años para buscar un bajista para un grupo (soy guitarrista desde hace muchísimos años), y mira tu por donde me he decidido a aprender a tocar el bajo.
Me han regalado un Harley Benton JB que para ir aprendiendo yo creo que me va a servir.
Le he hecho una mejora de electrónica que quería enseñaros.
El bajo no está nada mal para el precio. Para aprender, que es el punto en el que me encuentro yo, de momento me sobra.
Ya vendrá el momento en el que me compre otro mejor. Pero de momento muy contento.
El bajo es cómodo, permite una acción cómoda, incluso tiene unas pastillas cerámicas pero con sonido decente, aguanta la afinación, quinta bien, el mástil es una delicia. Todo ok.
Pero la electrónica es lo peor que he visto nunca. Potenciómetros chinos de mala calidad, encima de los pequeños. Uno de ellos era lineal y no logarítmico (el de la pastilla de puente) y para mas inri metía ruido. Y el condensador pues ya sabéis. Tono con brillo a tope o oscuro del todo. Sin matices.
Así que he cambiado estos elementos y el bajo es otro. La paleta de sonidos ha aumentado y el comportamiento es el correcto.
Además he apantallado la electrónica y ahora ya no se cuelan ruidos eléctricos.
Os lo enseño:
Aquí la electrónica original. Digna de una película de terror:

Ya cambiada. Los potes son unos Alpha A250K que son bastante decentes. La placa no permite meter mas anchos como los CTS, pero tampoco veo necesario en este bajo tener que montar unos potes CTS o Emerson. Eso si, esos chinos pequeños, o grandes de esos que no ofrecen resistencia al giro completamente descartados. Estos están comprobados con tester y dan las medidas como tiene que ser. Y por supuesto 0 ruidos y comportamiento correcto.


Destalle del condensador. Un orange Drop de 0,047 que ha cambiado la cuestión del tono radicalmente. Ahora es muy fácil ecualizar y meterse dentro de la mezcla jugando con potes y condensador.

Apantallado:


Y aqui lo tenéis. Listo para dar guerra. Ahora, a aprender !!!!


Espero que os haya gustado. Me quedo por aqui para aprender, que anda que no me queda...
Un abrazo