Para quien lo tenga atascado y sienta curiosidad, o simplemente como limpieza general de prejuicios o complejos.
En poco menos de 20 min esta mujer despeja de un plumazo la esencia de la Armonía en el Flamenco, muy recomendable.
Damos por sentado unos conocimientos básicos de armonía para entender la charla.
Saludos!
Re: Armonía del Flamenco
Publicado: 12 Ene 2020, 20:31
por fervili
Qué buen aporte!
No es un estilo que siga, pero me ha ayudado a entenderlo un poco más.
Y la chica lo explica genial.
Re: Armonía del Flamenco
Publicado: 12 Ene 2020, 20:49
por contrabajo
A ver si saco un rato y lo veo. Yo últimamente estoy interesado en el flamenco, aunque lo que más me cuesta pillar es lo de los ritmos y los palos.
Re: Armonía del Flamenco
Publicado: 12 Ene 2020, 21:19
por dwtzs
contrabajo escribió: 12 Ene 2020, 20:49
A ver si saco un rato y lo veo. Yo últimamente estoy interesado en el flamenco, aunque lo que más me cuesta pillar es lo de los ritmos y los palos.
Ví algunos vídeos de esta pianista, muy interesantes
Re: Armonía del Flamenco
Publicado: 12 Ene 2020, 22:31
por Cerio
Joder, qué cantidad de babosos en los comentarios, jaja
Luego le doy un vistazo al video.
Re: Armonía del Flamenco
Publicado: 13 Ene 2020, 01:00
por Tolchoco
contrabajo escribió: 12 Ene 2020, 20:49
A ver si saco un rato y lo veo. Yo últimamente estoy interesado en el flamenco, aunque lo que más me cuesta pillar es lo de los ritmos y los palos.
Ahí es dónde está la miga del flamenco, en la rítmica. Hay que tener presente la subdivisión y saber dónde estás en todo momento. En los palos que van a 4 puede ser "relativamente" sencillo pero cuando pasas al 3 la cosa se empieza a poner más peliaguda, además porque cada palo tiene sus acentos y peculiaridades... Yo llevo años inténtandolo de forma tímida y no hay manera, soy un negao
Para alguien como tú, que viene del jazz, la armonía no resultará compleja
Re: Armonía del Flamenco
Publicado: 13 Ene 2020, 12:06
por albertus
si alguien que no sabe de harmonía ni de flamenco, se entera de algo, por favor que lo comparta.
a mí me parece bastante mal explicado todo.
no digo que esté mal. sólo digo que me parece poco pedagógico.
"no suena a flamenco porque no canta en Español ni con acento andaluz, que es muy importante" hasta luego...
Re: Armonía del Flamenco
Publicado: 13 Ene 2020, 12:19
por contrabajo
albertus escribió: 13 Ene 2020, 12:06
"no suena a flamenco porque no canta en Español ni con acento andaluz, que es muy importante" hasta luego...
Todavía no he visto el vídeo. ¿Dice eso? ¿A estas alturas de siglo? Es como que decían "para tocar blues tienes que ser negro" o "para tocar flamenco tienes que ser gitano".
Re: Armonía del Flamenco
Publicado: 13 Ene 2020, 13:05
por Cerio
Yo le estoy echando un vistazo ahora. Sin entrar en muchos detalles, a mi parecer la chavala se explica como el culo.
albertus escribió: 13 Ene 2020, 12:06
"no suena a flamenco porque no canta en Español ni con acento andaluz, que es muy importante" hasta luego...
Todavía no he visto el vídeo. ¿Dice eso? ¿A estas alturas de siglo? Es como que decían "para tocar blues tienes que ser negro" o "para tocar flamenco tienes que ser gitano".
Algo así dice, cuando pone el ejemplo de Michelle, de los Beatles, al final del vídeo.
Músicos extranjeros que le meten al flamenco los hay a patadas (el brasileño Rubén Dantas o el cubano Alain Perez, sin ir más lejos), incluso he visto varias veces bailaoras y guitarristas flamencos japoneses que me han puesto la piel de gallina, pero la verdad es que no recuerdo ningún cantaor flamenco potente de fuera de España.
Con esto no quiero decir que no los haya, sino que yo no los conozco...
Re: Armonía del Flamenco
Publicado: 13 Ene 2020, 16:55
por P1KW
albertus escribió: 13 Ene 2020, 12:06
si alguien que no sabe de harmonía ni de flamenco, se entera de algo, por favor que lo comparta.
P1KW escribió: 12 Ene 2020, 19:10
Damos por sentado unos conocimientos básicos de armonía para entender la charla.
...que no crea que sea tu caso
albertus escribió: 13 Ene 2020, 12:06
"no suena a flamenco porque no canta en Español ni con acento andaluz, que es muy importante" : asco: hasta luego...
Hombre, la frase está sacada de contexto, eso es hacer trampas. La chavala no lo muestra de una forma tajante, solo ilustra sobre el porqué de una armonía como la de Michelle no suena a flamenco.
En cualquier caso me cuesta bastante imaginar una Soleá en sueco que las habrá... lo mismo que un blues en japones, que fijo que también.
Saludos!
Re: Armonía del Flamenco
Publicado: 13 Ene 2020, 17:05
por Tolchoco
P1KW escribió: 13 Ene 2020, 16:55
En cualquier caso me cuesta bastante imaginar una Soleá en sueco que las habrá... lo mismo que un blues en japones, que fijo que también.
Saludos!
Pues no es sueco pero aquí tienes (a partir del minuto 3:38) unas bulerías en camerunés (o lo que sea)...
albertus escribió: 13 Ene 2020, 12:06
"no suena a flamenco porque no canta en Español ni con acento andaluz, que es muy importante" hasta luego...
Todavía no he visto el vídeo. ¿Dice eso? ¿A estas alturas de siglo? Es como que decían "para tocar blues tienes que ser negro" o "para tocar flamenco tienes que ser gitano".
Algo así dice, cuando pone el ejemplo de Michelle, de los Beatles, al final del vídeo.
Músicos extranjeros que le meten al flamenco los hay a patadas (el brasileño Rubén Dantas o el cubano Alain Perez, sin ir más lejos), incluso he visto varias veces bailaoras y guitarristas flamencos japoneses que me han puesto la piel de gallina, pero la verdad es que no recuerdo ningún cantaor flamenco potente de fuera de España.
Con esto no quiero decir que no los haya, sino que yo no los conozco...
Alain Pérez, Richard Bona...tocan que te cagas pero más que flamenco hacen flamenquillo
contrabajo escribió: 13 Ene 2020, 12:19
Todavía no he visto el vídeo. ¿Dice eso? ¿A estas alturas de siglo? Es como que decían "para tocar blues tienes que ser negro" o "para tocar flamenco tienes que ser gitano".
Algo así dice, cuando pone el ejemplo de Michelle, de los Beatles, al final del vídeo.
Músicos extranjeros que le meten al flamenco los hay a patadas (el brasileño Rubén Dantas o el cubano Alain Perez, sin ir más lejos), incluso he visto varias veces bailaoras y guitarristas flamencos japoneses que me han puesto la piel de gallina, pero la verdad es que no recuerdo ningún cantaor flamenco potente de fuera de España.
Con esto no quiero decir que no los haya, sino que yo no los conozco...
Alain Pérez, Richard Bona...tocan que te cagas pero más que flamenco hacen flamenquillo
contrabajo escribió: 13 Ene 2020, 12:19
Todavía no he visto el vídeo. ¿Dice eso? ¿A estas alturas de siglo? Es como que decían "para tocar blues tienes que ser negro" o "para tocar flamenco tienes que ser gitano".
Algo así dice, cuando pone el ejemplo de Michelle, de los Beatles, al final del vídeo.
Músicos extranjeros que le meten al flamenco los hay a patadas (el brasileño Rubén Dantas o el cubano Alain Perez, sin ir más lejos), incluso he visto varias veces bailaoras y guitarristas flamencos japoneses que me han puesto la piel de gallina, pero la verdad es que no recuerdo ningún cantaor flamenco potente de fuera de España.
Con esto no quiero decir que no los haya, sino que yo no los conozco...
Alain Pérez, Richard Bona...tocan que te cagas pero más que flamenco hacen flamenquillo
Hombre, Alain Pérez fué el bajista del útimo sexteto de Paco de Lucía, no se si podemos llamar a eso flamenquillo...
Richard Bona, ha estado en un proyecto con Antonio Rey, que es uno de los grandes nombres de la guitarra flamenca en la actualidad
Algo así dice, cuando pone el ejemplo de Michelle, de los Beatles, al final del vídeo.
Músicos extranjeros que le meten al flamenco los hay a patadas (el brasileño Rubén Dantas o el cubano Alain Perez, sin ir más lejos), incluso he visto varias veces bailaoras y guitarristas flamencos japoneses que me han puesto la piel de gallina, pero la verdad es que no recuerdo ningún cantaor flamenco potente de fuera de España.
Con esto no quiero decir que no los haya, sino que yo no los conozco...
Alain Pérez, Richard Bona...tocan que te cagas pero más que flamenco hacen flamenquillo
Yo vi a Paco de Lucía con esa banda. Espectacular!! Además con Antonio Serrano!!
Yo vi a Paco de Lucía con esa banda. Espectacular!! Además con Antonio Serrano!!
Y yo, fue el último concierto de Paco en España antes de morir.
Por cierto, la guitarra de su tumba en Algeciras es una reproducción de la Conde de mi tío, un fanático de Paco, lo digo con to el orgullo
Pues ahora está girando la última banda que acompañó a Paco. Se hacen llamar "Paco de Lucía Project" Alain Pérez, Antonio Sánchez, Antonio Serrano, Piraña, David de Jacoba y Farruco. Los he visto un par de veces y lo recomiendo encarecidamente, vaya bestias!!!
Tolchoco escribió: 14 Ene 2020, 12:22
Pues ahora está girando la última banda que acompañó a Paco. Se hacen llamar "Paco de Lucía Project" Alain Pérez, Antonio Sánchez, Antonio Serrano, Piraña, David de Jacoba y Farruco. Los he visto un par de veces y lo recomiendo encarecidamente, vaya bestias!!!
Cerio escribió: 14 Ene 2020, 12:36
No lo sabía, brutales todos, aunque yo tengo especial predilección por Antonio Serrano, es un auténtico GENIO.
Totalmente de acuerdo. Es de otra galaxia.
Por su culpa me compré un Honher Chromonica 64... para venderla al año o así
Sin duda, es un músico especial. Para mí uno de los más grandes a nivel mundial y no solo en su instrumento sino cómo músico...
Re: Armonía del Flamenco
Publicado: 14 Ene 2020, 12:58
por dwtzs
Tolchoco escribió: 14 Ene 2020, 12:22
Pues ahora está girando la última banda que acompañó a Paco. Se hacen llamar "Paco de Lucía Project" Alain Pérez, Antonio Sánchez, Antonio Serrano, Piraña, David de Jacoba y Farruco. Los he visto un par de veces y lo recomiendo encarecidamente, vaya bestias!!!
Cerio escribió: 14 Ene 2020, 12:36
No lo sabía, brutales todos, aunque yo tengo especial predilección por Antonio Serrano, es un auténtico GENIO.
Totalmente de acuerdo. Es de otra galaxia.
Por su culpa me compré un Honher Chromonica 64... para venderla al año o así
Hace un porrón de años estuve en una "supuesta masterclass" que al pobre hombre parece que casi lo obligaron a dar durante el finde del festival de blues de Cazorla, y fue el único músico que se molestó en intentar enseñar algo y contar algunas de sus rutinas de aprendizaje y práctica. Me pareció un tío majísimo además de un musicazo.
Tolchoco escribió: 14 Ene 2020, 12:22
Pues ahora está girando la última banda que acompañó a Paco. Se hacen llamar "Paco de Lucía Project" Alain Pérez, Antonio Sánchez, Antonio Serrano, Piraña, David de Jacoba y Farruco. Los he visto un par de veces y lo recomiendo encarecidamente, vaya bestias!!!