Página 1 de 1
Bajo en EADGC
Publicado: 20 Oct 2015, 15:28
por contrabajo
Parece que cada vez más gente se anima a probar el bajo de 5 cuerdas con un Do agudo en vez de B grave, así que creo que estaría tener el correspondiente hilo en BOL.
¿Empezamos por una chorra-encuesta?
Para mi el registro ampliado del bajo idóneo es el de 6 cuerdas, tienes por arriba y por abajo, pero, la verdad, todavía no he encontrado el bajo de 6 cuerdas que me resulte cómodo y ligero, sin embargo, un 5 cuerdas es más manejable.
Lo que más me llama la atención es el poder tocar acordes con tensiones y que suenen medianamente claros.
Re: Bajo En EADGC
Publicado: 20 Oct 2015, 15:54
por Rodrigo_Bassist
Yo he puesto todas las anteriores; pero si, lo de los acordes es primordial
Actualmente el 5 cuerdas Fretless lo tengo afinado de esta forma; el famoso Orkus...........

Re: Bajo en EADGC
Publicado: 20 Oct 2015, 16:03
por membri
Yo es que toco heavy metal, así que marikonadas las mínimas

Re: Bajo En EADGC
Publicado: 20 Oct 2015, 16:24
por Cerio
Yo admiro muchísimo a gente como Benavent o como Andrés, que le sacan todo el partido al registro agudo del instrumento y que además tocan con una musicalidad increíble, pero por desgracia el C agudo (tanto en 5 como en seis cuerdas) no está hecho para mi, esa cuerda extra me estorba al tocar y tampoco me veo capaz de sacarle todo el jugo a esa afinación.
Me encuentro mucho más cómodo con la afinación estándar, tanto en cuatro como en cinco cuerdas.
Re: Bajo en EADGC
Publicado: 20 Oct 2015, 16:34
por contrabajo
Yo he dejado un bajo con B por abajo y otro con C por arriba para experimentar una temporada. Lo que tengo claro es que para el repertorio típico de grupo completo (con batería, guitarra/teclados, etc) no es la más idónea, en esos casos, en mi opinión, se espera más registro por abajo que por arriba, puesto que ya hay otros instrumentos haciendo acordes.
Pero para el típico dúo, o grupos pequeños sin instrumentos armónicos creo que es un buen invento

Re: Bajo en EADGC
Publicado: 20 Oct 2015, 20:43
por SUGATA
Yo he probado ambos.
La cuerda más grave no consigo encajarla bien, no se sacar su jugo.
Sin embargo, el único que he probado en tenor, el jcr de malospelos.......
Que decir, me gusta esa cuerda aguda.
Quizá algún día Stagg me haga el signature 5c tenor, fretless........
Re: Bajo En EADGC
Publicado: 20 Oct 2015, 20:52
por GTM
Yo no he catado ninguno asi pero hace tiempo que quiero uno, de escala inferior a 34 para acordes y ginglineos, por culpoa de Benavent y Rotmitrovsky
Re: Bajo En EADGC
Publicado: 20 Oct 2015, 21:03
por Tuba_moe
La verdad que yo lo he hecho sólo por el tema de acordes... Para sacar arreglos y "otras voces" que no sean bajinales me ayuda mucho...
Aunque he de decir que después de una semana aún me cuesta visualizar las nuevas posiciones.
La verdad sea dicha no creo ni si quiera que use esa afinación para directo, pero para estudiar creo que me aporta un gran surtido de nuevas posibilidades.
Re: Bajo En EADGC
Publicado: 20 Oct 2015, 21:47
por prowler_bass
Yo no he catado ninguno asi pero hace tiempo que quiero uno, de escala inferior a 34 para acordes y ginglineos, por culpoa de Benavent y Rotmitrovsky
Hay un Ibanez de 33 pulgadas que tiene muy buena pinta...
800 eurazos. Más barato no sé si hay algo...
Re: Bajo En EADGC
Publicado: 20 Oct 2015, 21:51
por GTM
Ya, ya me lo conozco

Re: Bajo En EADGC
Publicado: 20 Oct 2015, 22:05
por GTM
Re: Bajo En EADGC
Publicado: 20 Oct 2015, 23:49
por Salander7
No he tocado nunca un tenor. Si alguien me lo quiere regalar, escucho ofertas.

Re: Bajo En EADGC
Publicado: 20 Oct 2015, 23:57
por Rodrigo_Bassist
El BTB Volo me parece de putisima madre..........pero siento q si tuviera uno sentiría q no le saco provecho
Eso mejor se lo dejo a los q si tienen talento

Re: Bajo en EADGC
Publicado: 21 Oct 2015, 08:32
por ankbass
Que decir, me gusta esa cuerda aguda.
GLINGLINERO!!!
Yo soy de los que con 4 cuerdas le sobran 2... pero me gasea un 5 cuerdas para probar un B de verdad y no los apaños que hago con los 4c.
En lo que de verdad atañe al tema, por qué se mete una cuerda aguda en C y no en B, como la guitarra?
Re: Bajo en EADGC
Publicado: 21 Oct 2015, 08:39
por contrabajo
Yo no he catado ninguno asi pero hace tiempo que quiero uno, de escala inferior a 34 para acordes y ginglineos, por culpoa de Benavent y Rotmitrovsky
Si pasas algún día por el centro con tiempo y quieres echarle un tiento al singlecut, dímelo. Es de 33'', comodísimo para ginglinear.
En lo que de verdad atañe al tema, por qué se mete una cuerda aguda en C y no en B, como la guitarra?
Yo principalmente lo veo práctico para contextos en los que no hay instrumento que haga acordes (dúos, tríos), en los que no necesitas un bajo con mucho peso pero sí que rellene un poco la armonía.
Re: Bajo En EADGC
Publicado: 21 Oct 2015, 12:47
por GTM
Re: Bajo En EADGC
Publicado: 21 Oct 2015, 12:48
por GTM
Gracias por la oferta contrabajo. Me la apunto para cuando vaya por alli

Re: Bajo en EADGC
Publicado: 21 Oct 2015, 15:33
por ankbass
En lo que de verdad atañe al tema, por qué se mete una cuerda aguda en C y no en B, como la guitarra?
Yo principalmente lo veo práctico para contextos en los que no hay instrumento que haga acordes (dúos, tríos), en los que no necesitas un bajo con mucho peso pero sí que rellene un poco la armonía.
Sí, pero me refería en la aprte aguda, las guitarras llevan la 2ª cuerda en B, no en C
Re: Bajo en EADGC
Publicado: 21 Oct 2015, 15:54
por contrabajo
Sí, pero me refería en la aprte aguda, las guitarras llevan la 2ª cuerda en B, no en C
Ya me vale, no me entero. Mi teoría personal es la siguiente: simetría y regularidad.
En la guitarra estás manejando un instrumento que tiene un repertorio y técnica con siglos de historia, es muy difícil saltarse eso y se mantiene esa tercera rara por compatibilidad (el salto de tercera en la afinación de la guitarra es a la música como el COBOL es a la informática: horrorosos, pero funcionan).
En el bajo, un instrumento más o menos nuevo, no tenemos mucha historia hacia atrás, y nos vamos por el camino fácil y lógico, que es afinar regularmente, todo en cuartas.
¿Qué opináis?
Re: Bajo En EADGC
Publicado: 21 Oct 2015, 17:20
por Salander7
Yo creo también eso, que se afina por cuartas porque es mucho más cómodo. Y así, los dibujos que hagas en un 4, te sirven para un 5 en cualquier lado, para un 6, o para un 7, siempre que sean regulares.
En guitarra... al estar todas las digitaciones hechas para una afinación irregular, pues ya...
Re: Bajo en EADGC
Publicado: 21 Oct 2015, 19:16
por ankbass
Con lo que me ha costado aprenderme las putas pentatónicas en la guitarra, como para agarrar un bajo en EADGC...

Re: Bajo En EADGC
Publicado: 21 Oct 2015, 19:52
por chemaperez
Pues a mi me molan muchisimo Benavent y Rotmistrovsky pero de verdad el que ha hecho que me llame la atención esta afinación es Janek Gwizdala.
Tampoco es manco el chaval...
Por cierto, parece que para tocar un bajo EADGC tienes que tener un apellido dificil de escribir (Bueno, benavent se salva).
Re: Bajo En EADGC
Publicado: 21 Oct 2015, 20:41
por GTM
Re: Bajo En EADGC
Publicado: 22 Oct 2015, 12:53
por prowler_bass
....
Re: Bajo En EADGC
Publicado: 22 Oct 2015, 13:03
por prowler_bass
En lo que de verdad atañe al tema, por qué se mete una cuerda aguda en C y no en B, como la guitarra?
Yo principalmente lo veo práctico para contextos en los que no hay instrumento que haga acordes (dúos, tríos), en los que no necesitas un bajo con mucho peso pero sí que rellene un poco la armonía.
Sí, pero me refería en la aprte aguda, las guitarras llevan la 2ª cuerda en B, no en C
La afinación estandar de la guitarra permite que toques acordes "al aire" sin poner cejilla y que con solo tres dedos tengas las 6 cuerdas en el acorde.
Para poner acordes y usar técnicas como el rasgueo esa afinación es todo un invento.
Hay otras afinaciones abiertas que tienen su origen en el blues (Keith Richards la usa también quitando la sexta cuerda) que permiten hacer sonar un acorde con solo poner el dedo haciendo cejilla.
Re: Bajo En EADGC
Publicado: 22 Oct 2015, 15:34
por Salander7
Con lo que me ha costado aprenderme las putas pentatónicas en la guitarra, como para agarrar un bajo en EADGC...

Es echar para atrás un traste las cosas en las dos primeras cuerdas, no tiene tanta cosilla.
Yo lo que me planteo es hacerme con un 6, y claro, tenor y B grave en el mismo bajo...
Re: Bajo En EADGC
Publicado: 24 Oct 2015, 13:02
por chemaperez
Habia visto algunos pero no todos.
Gracias por la aportación.
Escucho frasear a este hombre y pienso... que ca#&%K!
Re: Bajo En EADGC
Publicado: 21 Abr 2016, 11:31
por mr
Buen día a tod@s.
Soy guitarrista y hace tiempo que me pasé por aquí buscando bajista para un proyecto de trío. No hubo suerte.
Os comenté en otro post que si tuviera vida suficiente me gustaría estudiar el bajo. Bueno, no tengo vida suficiente, jeje, pero sí muchas ganas de acercarme al fascinante registro de vuestro instrumento.
En vista de que no era fácil encontrar bajista para mi proyecto, y pensando en la posibilidad de tocar con buenos amigos, me lié la manta a la cabeza y después de probar algunos bajos el otoño pasado me hice con una guitarra baja Ibanez SRC6: escala corta, 6 cuerdas y 10,8mm de espacio entre cuerdas.
http://www.ibanez.co.jp/products/eb_pag ... color=CL01
Lo afino en E,A,D,G,C,F que es la afinación que uso en la guitarra desde hace un año y medio.
En mi opinión es un gran instrumento. No es un bajo exactamente, pero para un guitarrista es una gran posibilidad, y para un bajista quizá un estímulo nuevo.
Después de unos meses de trabajo estamos buscando directos.
No soy bajista y se nota, aunque quizá os resulte curiosa esta aproximación de guitarrista glinglineador.
Os dejo el enlace a la web por si alguien quiere echar un vistazo:
http://www.circatrio.com/
El amplificador que utilizo en las grabaciones con el SRC6 es un EBS Classic Session 60.
Un saludo a tod@s.
Re: Bajo En EADGC
Publicado: 21 Abr 2016, 11:47
por contrabajo
Lo afino en E,A,D,G,C,F que es la afinación que uso en la guitarra desde hace un año y medio.
Mi última etapa como guitarrista fue en EADGCF. Valiente paso has dado. A mí me costó muchísimo en la guitarra descondicionarme de la afinación estándar. Demasiados años con un La en el 5º traste.
El paso lógico con un Bass VI es ese, afinar todo en cuartas, y no con B E arriba como hacen los guitarristas. Curiosamente, la temporada que tuve un Bass VI, en EADGCF, no me confundía tanto como con la guitarra en EADGCF, y mira que es prácticamente igual, solo que más grande
Empastáis muy bien, en la formación que lleváis (trio) queda genial un Bass VI
Si tocáis, pon un post en agenda.
Re: Bajo En EADGC
Publicado: 21 Abr 2016, 22:40
por mr
Afinar por cuartas ha supuesto un gran revulsivo para mí: la armonía es más abierta y la melodía es más fluída. No volveré a la afinación estandar.
Gracias por el comentario y por la escucha, Contrabajo.
Encantados de poner un post en la Agenda cuando toquemos.
Un saludo.