Página 1 de 1
Desanalfabetización
Publicado: 28 May 2015, 19:09
por Lobhombre
Ya van dos las veces que he sido rechazado de un grupo por no saber leer partituras. Asi que me he propuesto ponerme las pilas con este asunto y aprender de una vez.
Se que la mejor manera de aprender es asistor a clases, pero es una opción poco viable para mi, tanto economica como temporalmente. Yo habia pensado en pillar unas partituras de algun tema facil y ponerme a verlas mientras lo escucho, pero no encuentro nah de nah.
Por eso recurro a los sabios del foro. Conoceis alguna pagina donde encontrar partituras? O con parituras y audios para ir empezando? Creo que una base si que tengo, de cuando tocaba la flauta en el instituto, asi q no seria empezar de cero del todo.
Saludos y bendisiones
PD: Podeis sugerirme algun otro metodo si os place. Seria de agradecer
Re: Desanalfabetización
Publicado: 28 May 2015, 19:17
por Cerio
Ya van dos las veces que he sido rechazado de un grupo por no saber leer partituras.
Por curiosidad, ¿qué tipo de grupo eran y por qué era imprescindible leer partituras? ¿Eran músicos profesionales?
Publicado: 28 May 2015, 19:37
por Lobhombre
Dos grupos de jazz.
Uno daba a entender que eran profesionales.
Otro no.
Los profesionales me dijeron q era imprescindible saber leer para el jazz. Los otros , cuando les dije q no sabia leer ni me contestaron.
Re: Desanalfabetización
Publicado: 28 May 2015, 19:53
por Cerio
Vale. Entonces supongo que estamos hablando más bien de leer cifrados de acordes como este, ¿no?

Re: Desanalfabetización
Publicado: 28 May 2015, 20:03
por Lobhombre
Vale. Entonces supongo que estamos hablando más bien de leer cifrados de acordes como este, ¿no?

A mi me preguntaron por partituras los dos
Los cifrados esos creo que si se leerlos con más solturilla. A parte de que parece que sean más libres , no?
EDITO: Le he echado un vistacillo y ni más solturilla ni nah.

Hay ciertas cosas que si se que son, de haberlas leido en libros pero las otras nanai.
Re: Desanalfabetización
Publicado: 28 May 2015, 21:44
por SUGATA
http://freebasspart.pv24.pagesperso-ora ... layers.htm
Ahi tienes unas cuantas partituras.
Te recomiendo transcribir todas las lineas que compongas a solfeo.
Te puedes ayudar con el tux guitar que es como el guitar pro, pero gratis y puedes poner solo solfeo y quitar el tabulado.
Si pudieras pillar un profe aunque sea ocasional,.......
Yo voy a ver a Alfon una vez al mes, cada dos meses, cada tres......
Dependiendo del tiempo y dinero que disponga.
Re: Desanalfabetización
Publicado: 28 May 2015, 21:54
por Cerio
Suele haber confusión cuando se habla de "leer partituras"
En un contexto de jazz es muchísimo más importante saber interpretar un cifrado de acordes como el que he puesto arriba que "leer" partituras, a no ser que te muevas en un ambiente hiperprofesional con arreglos muy currados y muy poco (o ningún) tiempo para ensayar.
Yo conozco a varios músicos de jazz de primer nivel (y cuando digo de primer nivel, quiero decir realmente de primer nivel) cuyas habilidades en la lectura son más bien mediocres.
Tu prioridad, si quieres iniciarte en el jazz, debería ser ser capaz de improvisar un walking bass sólido y solvente tan solo con mirar el cifredo de acordes. La lectura (solfeo) la deberías dejar, si acaso, para muuuuucho más adelante.
Échale un vistazo al "Visual real book" (mira en mi firma), que lo subí precisamente para eso

Cualquier cosa o dudilla que te surja, aquí estamos para echarnos un cable entre todos

Re: Desanalfabetización
Publicado: 28 May 2015, 22:16
por Lobhombre
http://freebasspart.pv24.pagesperso-ora ... layers.htm
Ahi tienes unas cuantas partituras.
Te recomiendo transcribir todas las lineas que compongas a solfeo.
Te puedes ayudar con el tux guitar que es como el guitar pro, pero gratis y puedes poner solo solfeo y quitar el tabulado.
Si pudieras pillar un profe aunque sea ocasional,.......
Yo voy a ver a Alfon una vez al mes, cada dos meses, cada tres......
Dependiendo del tiempo y dinero que disponga.
Muchas gracias Sug! Muy interesante la pagina.
Lo de transcribir me lo he planteado, pero me parece que para eso debería tener una base más sólida
El guitar tux es un tiento importante, probaré a ver si me apaño para instalarlo.
Y en cuanto a lo del profesor, lo tengo diffichile porque no hay ingresos de dineros en mi cuenta. Además que al no ser de Valencia capital es un follón para organizarme y todo el rollo. Ya parecen excusas made in Suga, pero es muy cierto.
Re: Desanalfabetización
Publicado: 28 May 2015, 22:18
por Lobhombre
Suele haber confusión cuando se habla de "leer partituras"
En un contexto de jazz es muchísimo más importante saber interpretar un cifrado de acordes como el que he puesto arriba que "leer" partituras, a no ser que te muevas en un ambiente hiperprofesional con arreglos muy currados y muy poco (o ningún) tiempo para ensayar.
Yo conozco a varios músicos de jazz de primer nivel (y cuando digo de primer nivel, quiero decir realmente de primer nivel) cuyas habilidades en la lectura son más bien mediocres.
Tu prioridad, si quieres iniciarte en el jazz, debería ser ser capaz de improvisar un walking bass sólido y solvente tan solo con mirar el cifredo de acordes. La lectura (solfeo) la deberías dejar, si acaso, para muuuuucho más adelante.
Échale un vistazo al "Visual real book" (mira en mi firma), que lo subí precisamente para eso

Cualquier cosa o dudilla que te surja, aquí estamos para echarnos un cable entre todos

Le voy a echar un vistacillo a ver que tal se me da

. Algun temilla facilongo para empezarr??
Re: Desanalfabetización
Publicado: 28 May 2015, 22:22
por Cerio
Le voy a echar un vistacillo a ver que tal se me da

. Algun temilla facilongo para empezarr??
Blue Bossa, por ejemplo, es un tema muy bueno para empezar a tocar y analizar.
Re: Desanalfabetización
Publicado: 28 May 2015, 22:24
por Lobhombre
Le voy a echar un vistacillo a ver que tal se me da

. Algun temilla facilongo para empezarr??
Blue Bossa, por ejemplo, es un tema muy bueno para empezar a tocar y analizar.
Allá voy!! COmentaré por aqui si me sale alguna dudilla.
Muchas gracias!!

Re: Desanalfabetización
Publicado: 28 May 2015, 22:29
por srhangover
Si no te admitían por no saber leer es mejor que pases de ellos. Yo creo que ser un músico competente para cualquier estilo no está reñido con no saber leer. Creo que el no saber leer te puede dar ciertas cualidades que los muy dependientes de la lectura probablemente carezcan. Claro que ponerme a explicarlo puede ser difícil.
Re: Desanalfabetización
Publicado: 28 May 2015, 22:33
por Lobhombre
Si no te admitían por no saber leer es mejor que pases de ellos. Yo creo que ser un músico competente para cualquier estilo no está reñido con no saber leer. Creo que el no saber leer te puede dar ciertas cualidades que los muy dependientes de la lectura probablemente carezcan. Claro que ponerme a explicarlo puede ser difícil.
Ya, eso mismo he pensado yo. Pero tal y como está el tema de grupos por la zona... Si para tocar me piden saber leer, tendré que apprender, al menos lo suficiente como para dar un poco el pego

si no pocas opciones tendré por ahí . No sé, salgo ganando realmente.
Es como en el mercado laboral, en cuantos más titulicos tengas, más podrás elegir.
Re: Desanalfabetización
Publicado: 28 May 2015, 22:37
por srhangover
Aquí le das una patada a una piedra y sale un grupo.

Re: Desanalfabetización
Publicado: 28 May 2015, 22:38
por Cerio
Como te comentaba, yo pienso que se referían a leer cifrados de acordes (que efectivamente es esencial para cualquier músico de jazz), no partituras (ni de lejos tan importante, muchísimos músicos profesionales no leen bien o no leen en absoluto)
Bueno, ánimo y a ponerse

Re: Desanalfabetización
Publicado: 28 May 2015, 22:41
por srhangover
No obstante yo también creo que es bueno saber leer, pero tampoco pasa nada si no se sabe, no debería ser un requesito.
Re: Desanalfabetización
Publicado: 28 May 2015, 23:22
por Ogroff
Genial, pues me subo al carro y también voy a estudiar.
Me apunto al turno de noche que no tengo más horas ajajkjaja...
Re: Desanalfabetización
Publicado: 29 May 2015, 00:51
por contrabajo
Suscribo todo lo dicho por Cerio. Yo llevo casi 20 años con el rollito del jazz de forma amateur y leo a vista bastante mal. Eso si, los cifrados de acordes con total soltura. Nunca me han puesto pegas por leer mal, tanto como guitarrista como bajista.
Re: Desanalfabetización
Publicado: 29 May 2015, 17:05
por Bajofeliz
Considero que la lectura está dentro de unos mínimos... (Aunque más imprescindible es el cifrado)
Saber leer una partitura es relativamente fácil... leerla rápido es algo más complicado.
De todas formas no encuentro una necesidad saber leer para tocar en un grupo, salvo en los casos que Cerio expone.
Si sabes leer puedes tocar cosas como Star Wars o Le Valse de amelie

Aunque de oído con un poco dem ás rato también se saca

Re: Desanalfabetización
Publicado: 29 May 2015, 21:29
por Lobhombre
Al final me he puesto con esta, que me ha parecido más sencilla:
https://www.youtube.com/watch?v=p69gyex4sBM
Ahí van mis interpretaciones, a ver que os parecen:
Supongo que los sietes querrán decir que los acordes son séptima, y que he de tocar las escalas mayores y menores (modo de Do y de La) y por eso las A y las C no van acompañadas de un m o un Maj.
Dudas:
El bemol 5 que acompaña al E, que quiere decir? Que toque la escala en un Mi cinco tonos más abajo? es decir, un la Menor séptima? La misma preunta para el bemos del Si.
Y por ultimo, ya paro. Cuando aparacen dos acordes en el mismo recuadrito( compás, supongo) quiere decir que medio compas pertenece a un acorde no?
Re: Desanalfabetización
Publicado: 29 May 2015, 21:33
por contrabajo
Los acordes m7 son acordes menores con séptima menor.
Dm7 = Re Fa La Do
Gm7 = Sol Sib Re Fa
El acorde m7b5 es el acorde menor con séptima menor y quinta disminuida.
Em7b5 = Mi Sol Sib Re
Los acordes con 7 son con séptima menor.
A7 = La Do# Mi Sol
C7 = Do Mi Sol Sib
Los acordes con Maj7 son con séptima mayor.
FMaj7 = Fa La Do Mi
Buen tema para empezar

Re: Desanalfabetización
Publicado: 29 May 2015, 21:43
por Lobhombre
Los acordes m7 son acordes menores con séptima menor.
Dm7 = Re Fa La Do
Gm7 = Sol Sib Re Fa
El acorde m7b5 es el acorde menor con séptima menor y quinta disminuida.
Em7b5 = Mi Sol Sib Re
Los acordes con 7 son con séptima menor.
A7 = La Do# Mi Sol
C7 = Do Mi Sol Sib
Los acordes con Maj7 son con séptima mayor.
FMaj7 = Fa La Do Mi
Buen tema para empezar

Gracias infinitas contra!

Re: Desanalfabetización
Publicado: 29 May 2015, 22:46
por contrabajo
De nada, a mandar.
Como pequeña sugerencia a Cerio, yo trataría de evitar los cifrados del Real Book viejos, algunos no son muy precisos que digamos.
Por ejemplo, en este Summertime yo no cifraría el acorde de Re como Dm7. En la práctica se hacen tantos cambios que casi nunca se toca Dm7.
En mi modesta opinión, especificar solo la tríada (Dm = Re Fa La) es más seguro a la hora de tocar con alguien debido a la gran cantidad de variaciones que existen para esta progresión.
Yo la he estado tocando muchos años así (no me lo he inventado, es un arreglo bastante frecuente, yo sólo copio):
Código: Seleccionar todo
| Dm % DmMaj7/C# % | Dm7/C % Dm6/B D7/A |
| Gm7 .... etc
Si alguien se está aprendiendo el tema e insiste en tratar el D como Dm7, cuando lo toque sobre un arreglo de estos... le sonará a rayos.
No sé quién era, que decía siempre que lo mejor era aprenderse los "vanilla changes", esto es, los acordes más básicos, porque a la hora de interpretarlos cada uno los hace de una manera.
Como bajistas, en mi modesta opinión, cuanto enfrentamos una primera lectura de un tema con gente que no conocemos lo más seguro es hacerlo de la forma más conservadora posible, sin "subir" mucho a las tensiones a riesgo de que nos choquemos con lo que hace el resto del grupo.
A mí me ha pasado con muchos temas del Real Book viejo, en los que cifraban, por ejemplo, un C9 (= Do Mi Sol Sib Re) y luego el guitarrista con el que lo tocaba hacía C7#9 (= Do Mi Sol Sib Re#) o C7b9 (= Do Mi Sol Sib Reb), con lo que mi novena, Re, sonaba a rayos con su novena aumentada (Re#) o su novena menor (Reb).
Uff.. que chapa me ha quedado

Re: Desanalfabetización
Publicado: 29 May 2015, 23:04
por Lobhombre
De nada, a mandar.
Como pequeña sugerencia a Cerio, yo trataría de evitar los cifrados del Real Book viejos, algunos no son muy precisos que digamos.
Por ejemplo, en este Summertime yo no cifraría el acorde de Re como Dm7. En la práctica se hacen tantos cambios que casi nunca se toca Dm7.
En mi modesta opinión, especificar solo la tríada (Dm = Re Fa La) es más seguro a la hora de tocar con alguien debido a la gran cantidad de variaciones que existen para esta progresión.
Yo la he estado tocando muchos años así (no me lo he inventado, es un arreglo bastante frecuente, yo sólo copio):
Código: Seleccionar todo
| Dm % DmMaj7/C# % | Dm7/C % Dm6/B D7/A |
| Gm7 .... etc
Si alguien se está aprendiendo el tema e insiste en tratar el D como Dm7, cuando lo toque sobre un arreglo de estos... le sonará a rayos.
No sé quién era, que decía siempre que lo mejor era aprenderse los "vanilla changes", esto es, los acordes más básicos, porque a la hora de interpretarlos cada uno los hace de una manera.
Como bajistas, en mi modesta opinión, cuanto enfrentamos una primera lectura de un tema con gente que no conocemos lo más seguro es hacerlo de la forma más conservadora posible, sin "subir" mucho a las tensiones a riesgo de que nos choquemos con lo que hace el resto del grupo.
A mí me ha pasado con muchos temas del Real Book viejo, en los que cifraban, por ejemplo, un C9 (= Do Mi Sol Sib Re) y luego el guitarrista con el que lo tocaba hacía C7#9 (= Do Mi Sol Sib Re#) o C7b9 (= Do Mi Sol Sib Reb), con lo que mi novena, Re, sonaba a rayos con su novena aumentada (Re#) o su novena menor (Reb).
Uff.. que chapa me ha quedado

De esto deduzco que hasta que no conoces a los musicos con los que tocas, en el jazz es más arriesgado explayarte teniendo todos los cifrados delante, no?
Re: Desanalfabetización
Publicado: 29 May 2015, 23:19
por contrabajo
Digamos que hay que dejarse un par de coros muy básicos hasta que le pillas la medida a lo que están haciendo los demás.
Pero yo no me preocuparía por ahora. Aprender a leer los cambios básicos es trabajo suficiente para un tiempo.
¡Que te diviertas!
Re: Desanalfabetización
Publicado: 29 May 2015, 23:27
por Cerio
De nada, a mandar.
Como pequeña sugerencia a Cerio, yo trataría de evitar los cifrados del Real Book viejos, algunos no son muy precisos que digamos.
Por ejemplo, en este Summertime yo no cifraría el acorde de Re como Dm7. En la práctica se hacen tantos cambios que casi nunca se toca Dm7.
En mi modesta opinión, especificar solo la tríada (Dm = Re Fa La) es más seguro a la hora de tocar con alguien debido a la gran cantidad de variaciones que existen para esta progresión.
Yo la he estado tocando muchos años así (no me lo he inventado, es un arreglo bastante frecuente, yo sólo copio):
Código: Seleccionar todo
| Dm % DmMaj7/C# % | Dm7/C % Dm6/B D7/A |
| Gm7 .... etc
Si alguien se está aprendiendo el tema e insiste en tratar el D como Dm7, cuando lo toque sobre un arreglo de estos... le sonará a rayos.
No sé quién era, que decía siempre que lo mejor era aprenderse los "vanilla changes", esto es, los acordes más básicos, porque a la hora de interpretarlos cada uno los hace de una manera.
Como bajistas, en mi modesta opinión, cuanto enfrentamos una primera lectura de un tema con gente que no conocemos lo más seguro es hacerlo de la forma más conservadora posible, sin "subir" mucho a las tensiones a riesgo de que nos choquemos con lo que hace el resto del grupo.
A mí me ha pasado con muchos temas del Real Book viejo, en los que cifraban, por ejemplo, un C9 (= Do Mi Sol Sib Re) y luego el guitarrista con el que lo tocaba hacía C7#9 (= Do Mi Sol Sib Re#) o C7b9 (= Do Mi Sol Sib Reb), con lo que mi novena, Re, sonaba a rayos con su novena aumentada (Re#) o su novena menor (Reb).
Uff.. que chapa me ha quedado

Entiendo perfectamente lo que dices, de hecho hay mucha gente en youtube que me pide que cambia la progresión de tal o cual tema porque no es la "correcta"
El problema, como bien sabes, es que hay casi tantas interpretaciones de acordes de estándares de jazz como real books, oficiales y no oficiales (y son más de 30), y como hay que elegir uno, es imposible contentar a todo el mundo.
En ej caso concreto de Summertime, es un tema que, además, se ha tocado de mil maneras diferentes, y que se ha interpretado además de muchas maneras diferentes en los distintos Real books, creo recordar que copié la del colorado (suelo copiar acorde por acorde la versión de un realbook en particular en lugar d dar mi propia interpretación de los acordes del tema, aunque quizá sea mejor lo que tu dices, especificar solo la tríada, no sé)
Respecto a la progresión m / mMaj7 / m7 / m6 tienes razón en que se usa a mucho en el tema , aunque muchas veces se interpreta sin necesidad de especificarla en la partitura, porque ya se sobreentiende (es una sustitución estándar)
Re: Desanalfabetización
Publicado: 29 May 2015, 23:29
por Lobhombre
]
Digamos que hay que dejarse un par de coros muy básicos hasta que le pillas la medida a lo que están haciendo los demás.
Pero yo no me preocuparía por ahora. Aprender a leer los cambios básicos es trabajo suficiente para un tiempo.
¡Que te diviertas!
Ya, para el futuring decía
Esta misma tarde me he dado cuenta de que tengo muuuucho trabajo por delante, pero eso me mola. Una meta a alcanzar que tengo ya.
Grachie mile!
Re: Desanalfabetización
Publicado: 30 May 2015, 00:08
por contrabajo