Afinar Con Armónicos
Publicado: 29 Ene 2013, 08:52
Relacionado con el hilo "El bajo bien temperado".
¿Cuántos afináis el bajo o contrabajo usando armónicos?
El armónico del 7º traste es una quinta natural, no una quinta temperada, con lo que si afinas la cuerda de al lado basándote en el armónico del 7º traste estarás afinándola a una quinta natural, no temperada.
Ejemplo:
Afino el La (3ª cuerda en un bajo de 4 cuerdas) con diapasón. Toco el armónico del 7º traste (Mi). Afino ahora la cuerda de Mi con el armónico del 5º traste (un Mi dos octavas arriba). Cuando haya terminado de afinar la cuerda de Mi tomando esta referencia del Mi de la 3ª cuerda, tendré la cuerda a una 5ª natural por debajo del La, es decir, desafinada, puesto que desde hace unos 300 años en Europa nos pusimos más o menos de acuerdo para utilizar otro sistema de afinación llamado temperado, en el cual asumimos una pequeña desafinación respecto a los armónicos naturales para poder tocar en todas las tonalidades con el mismo instrumento y pasar de unas a otras con relativa facilidad.
Pregunta para los que sabéis esto: ¿cómo afináis de oído? (con el afinador se supone que siempre estamos temperados).
Yo suelo hacer una primera aproximación por armónicos (le pido un Sol al pianista) y luego voy corrigiendo un poco a oreja.
¿Cuántos afináis el bajo o contrabajo usando armónicos?
El armónico del 7º traste es una quinta natural, no una quinta temperada, con lo que si afinas la cuerda de al lado basándote en el armónico del 7º traste estarás afinándola a una quinta natural, no temperada.
Ejemplo:
Afino el La (3ª cuerda en un bajo de 4 cuerdas) con diapasón. Toco el armónico del 7º traste (Mi). Afino ahora la cuerda de Mi con el armónico del 5º traste (un Mi dos octavas arriba). Cuando haya terminado de afinar la cuerda de Mi tomando esta referencia del Mi de la 3ª cuerda, tendré la cuerda a una 5ª natural por debajo del La, es decir, desafinada, puesto que desde hace unos 300 años en Europa nos pusimos más o menos de acuerdo para utilizar otro sistema de afinación llamado temperado, en el cual asumimos una pequeña desafinación respecto a los armónicos naturales para poder tocar en todas las tonalidades con el mismo instrumento y pasar de unas a otras con relativa facilidad.
Pregunta para los que sabéis esto: ¿cómo afináis de oído? (con el afinador se supone que siempre estamos temperados).
Yo suelo hacer una primera aproximación por armónicos (le pido un Sol al pianista) y luego voy corrigiendo un poco a oreja.