Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Soy daltonico....
Y si el blanco es de horteras, el turquesa es de marikonas.....
Ni caso sensei....esta gente es muy rara....eso es blanco y punto, las turquesas son del mismo color que los turqueses, así tirando a otomanos....se ve en los culebrones.
ankbass escribió: 21 Mar 2024, 08:11
puffff... últimamente veo muchos sinmarc... hay un B-3200 en BORG que me tiene loco
Lo peor de todo es que me he encapricahdo de una charrito que vale 400€
Creo que un Darkglass B7K ultra es lo que necesito para sentirme realizado y feliz como bajista, pero también sé que no me valdrá para nada y que no pienso dejarme esa pasta en un pedal, pero es que... joder... cómo suena ese trasto
Y no te apañas con un B3K?? Yo tengo el viejo y agradezco que no tenga tantos potes como el B7K ultra, pero vamos, que me pasa lo mismo con los bajos y amplis con mil controles para sacar mil sonidos que luego, curiosamente, esos mil sonidos necesitan elevar la potencia al cubo y comprar otros bajos con más potes y palancas y circuitos y... Y luego todo esos botones están siempre en el mismo sitio y pobre del que se le ocurra moverlos de donde están y que se pierda ese único sonido que has conseguido entre innumerables combinaciones.
El rollo del b7k ultra es porque un previo me puede sacar de algún apuro para directos y también para tratar de obtener un sonido base "portable" cuando cambio de local de ensayo y por tanto de ampli. En concreto este lleva separada la acción del previo y la distorsión, no como el b7k normal u otros previos como el sansamp. En fin un capricho tonto, de momento se me ha jodido la venta del octavador así que estoy sin cash para cacharritos pero lo más seguro es que a la vuelta de vacaciones busque un clon del b3k y así al menos tengo el consuelo de pobre.
También me ronda en la cabeza hacerme con un ampli que no abulte mucho. No sé si el Fender Rumble 100 podría servirme, creo que se me quedaría corto. También estoy husmeando la opción Trace elliot commando, por puro romanticismo ya que fue el primer ampli que me dejaron para ensayar jeje
A ver si le echo un rato, con auriculares sí que suena bien.
Este mío tiene algunos trastes que necesitan revisión, no sé si están algo levantados. Lo típico que vas por todo el mástil y solo trastea en un punto.
El alma y el puente van bien y se puede regular perfectamente.
Con la caña que le metemos a la tontería vintassshh y la poca caña que le metemos a ese modernismo plasticoso ochentero....bueno...modernismo para nosotros carcamales
Grinder escribió: 30 Mar 2024, 11:36
Con la caña que le metemos a la tontería vintassshh y la poca caña que le metemos a ese modernismo plasticoso ochentero....bueno...modernismo para nosotros carcamales
Despues de una semana de espera (odio Fedex) me ha llegado la nueva herramienta del arsenal:
Se trata de un Yamaha RBX775, el modelo tope de gama de la línea RBX a inicios de los dosmiles y mi primer ataque de GAS cuando lo ví en una tienda allá por un lejano 2004, ya lo probé un par de horas y las primeras impresiones son buenas, buena construcción y un sonido interesante pero con ciertas curiosidades, la primera es el puente que es un diseño propio que tendré que estudiar a detalle, la segunda son las pastillas, al seleccionar alguna de las pastillas empieza el típico sonido de masa lo que confirma lo que leí días atrás que las pastillas son split coil como las de un P-bass pero en un encapsulado de humbucker y por último la electrónica, se compone de volumen-tono-switch selector de pastillas y por último un switch "boost" que realza algunas frecuencias de graves y agudos.
Espero el domingo darle mantenimiento y dejarlo en condiciones para usarlo ya con la banda
sainz18 escribió: 05 Abr 2024, 07:56
Se trata de un Yamaha RBX775, el modelo tope de gama de la línea RBX a inicios de los dosmiles y mi primer ataque de GAS
Espero el domingo darle mantenimiento y dejarlo en condiciones para usarlo ya con la banda
Tiene pinta de maquinon!!!!! Y por lo que cuentas debe sonar muy heavy
sainz18 escribió: 05 Abr 2024, 07:56
Se trata de un Yamaha RBX775, el modelo tope de gama de la línea RBX a inicios de los dosmiles y mi primer ataque de GAS cuando lo ví en una tienda allá por un lejano 2004, [...]
A mí hay unos de esa serie que me gustaría probar, los que son huecos, RBXA2,,, Yamaha siempre hace buenos instrumentos, ya nos contarás
ankbass escribió: 08 Abr 2024, 12:13
......
jajajaja los patines son la nueva petanca!!!!
voy a convertiros a todos, hasta que esto sea POL (Patinistas on line)
Yo te quiero mucho; pero no me pongo esos artefactos del diablo ni loco.
Recién salido del hospital, con la cicatriz fresquita, y sin poder apoyar la pierna en varias semanas.....no pienso hacer cositas de riesgo never never in my life.
Pero vaya, me encanta que patinéis y lo disfrutéis!!!!
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
SUGATA escribió: 10 Abr 2024, 12:34
Los patines en Linea son como los bajos de 5 cuerdas o los golpeadores blancos.....
De marikonas!!!!
Le di una temporada a los quad (tradicionales, 2 ruedas a cada lado).. qué hostias me metía. Creo que son más difíciles.
Por eso los de línea son de marikonas.
Yo aprendí con los de cuadro. Les llamamos así cuando salieron las marikonadas de línea.
Si no sabes patinar para atrás con los de cuadro, eres un glinglinero.
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Pues vamos a alimentar esto, mis tres cacharros, Por la derecha por el que conocí la marca Lakland Dj4 le cambié las pastillas pues se averió una de las originales, Seymour duncan Quarter Pound, una delicia muy polivalente, vino con un John East pero lo dejé en pasivo.
En medio su hermano de 5 cuerdas todo original, un 5 espectacular me encanta el cuerpo pequeñito y demás y por último un Lakland Donald Duck, en busca de un precision con mástil estrecho se me cruzó y enamorado, tiene un john east pro que a lo mejor le dejo en pasivo también.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
El golpeador tenía en mente buscar algo, pero no se si un standard le vale, si fuese así mmmm negro puede ser salvaje aunque me molan los perlados , el DJ5 me venía con un perlado y el tortoise. Me alegro que os molen!
El único Lakland que tengo, que es el 44-64 Geezer Butler, me da un rendimiento acojonante.
Enhorabuena, el Duck Dunn me parece precioso con ese color cereza...el golpeador...pues bueno, peores cosas se han visto por aquí, como bajos de 8 cuerdas y demás...
"Antes de la palabra, fue el bajo" Eclesiastés, 69: 666
Me estabais dando envidia y moví los hilos también, que últimamente no gastaba nada. Pero ya adelanto que por aquí no va a gustar... lo pillé para ver qué tal (y porque lo vi asequible de segunda).
Última edición por Tocador el 11 Abr 2024, 20:08, editado 5 veces en total.
Yo adelanto que en cuanto cobre la devolución, va a caer un bajo de soplar (una tuba, vaya). Encontré una ligera de peso que no me desriñona cada vez que la cojo... pero faltan semanas para que pueda tenerla.
contrabajo escribió: 11 Abr 2024, 20:00
Yo adelanto que en cuanto cobre la devolución, va a caer un bajo de soplar (una tuba, vaya). Encontré una ligera de peso que no me desriñona cada vez que la cojo... pero faltan semanas para que pueda tenerla.
Ese tipo de planes siempre me salen perfectos. Soy el John "Hannibal" Smith de los planes gaseosos.
El último: hago nulo con la agencia tributaria creyendo que iba a perder de goleada (en realidad perdí por 51 pavos que pagué gustosamente el primer día) y me planteo ir a por mi caprichito en serio. Al día siguiente llego a casa y el termo del agua está fallecido.
Como ésa llevo unas cuantas. Hace años recibí de la forma más inesperada (para un gafe) 300 ecus.Albricias!! Al día siguiente un excompañero de trabajo con el que no mantenía demasiada relación me invita a su boda en lugar remoto.
Tocador escribió: 11 Abr 2024, 19:57
Me estabais dando envidia y moví los hilos también, que últimamente no gastaba nada. Pero ya adelanto que por aquí no va a gustar... lo pillé para ver qué tal (y porque lo vi asequible de segunda).
O sea, qué macarrada de bajo
De lo macarra que es, hasta mola
Era activo, pero no me gustaba demasiado. Lo convertí a pasivo con 2 vol y 1 tono, y mucho mejor. En general me parece un buen bajo para este precio, y así tengo cubierto el lado oscuro , jajajaja
Tocador escribió: 11 Abr 2024, 19:57
Me estabais dando envidia y moví los hilos también, que últimamente no gastaba nada. Pero ya adelanto que por aquí no va a gustar... lo pillé para ver qué tal (y porque lo vi asequible de segunda).
Como Vince manda, sí señor! Recuerdo cuando emepcé a tocar, solo me gustaban los bajos jebis, de hecho el primero fue un Warlok
Tenía un catálogo de ESP y otro de Ibanez y me flipaban los LTD serie F y los Viper como el tuyo, super guapos... y el Ibanez Paul Gray (este me sigue gaseando a día de hoy). Luego no sé cómo, me hice viejo y me empezaron a gustar los precision y esas cosas
Por cierto Pepe, yo he cogido un buen pellizco de la renta, 700 leres... y se los va a comer el seguro del coche
Ahora que me estaba decidicnedo a comprar un Rumble 100 para ver si me apaña...