Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Escríbenos un correo a info@bajistasonline.es indicando qué nombre de usuario o "nick" te gustaría usar con tu cuenta.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Escríbenos un correo a info@bajistasonline.es indicando qué nombre de usuario o "nick" te gustaría usar con tu cuenta.
Qué hacer en squier jazz bass affinity 5 cuerdas
-
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 31
- Registrado: 16 Jul 2022, 21:21
Qué hacer en squier jazz bass affinity 5 cuerdas
Hola.
Tengo bajo Squier jazz bass affinity de 5 cuerdas y mi intención es ponerles nuevas pastillas (os explico resulta que 2 tornillos de los 4 de la del puente tuve que quitarlos con alicate porque no podía sacarlos con el destornillador con lo cual partí donde entran los tornillos del cubrepastillas, lo mismo me ocurrió con 1 tornillo en la del mástil). Bien estoy pensando comprarles pastillas pero no gastarme un pastón (ahora no me lo puedo permitir (ahora no me puedo permitir gastarme mucho, porque tengo otras guitarras y estoy pagando otras cosas compradas a plazos)) entonces me planteo wilkinson, lo que ocurre es que no son alnico sino de cerámica. ¿Qué me aconsejáis? Recurro a vuestra experiencia.
Gracias de antemano
José Manuel
P.D. Si fuera por la rotura de los cubrepastillas solo, pues bucaría otros nuevos y los compraría, pero no me gustaba últimamente el sonido que me estaban dando las pastillas originales.
Tengo bajo Squier jazz bass affinity de 5 cuerdas y mi intención es ponerles nuevas pastillas (os explico resulta que 2 tornillos de los 4 de la del puente tuve que quitarlos con alicate porque no podía sacarlos con el destornillador con lo cual partí donde entran los tornillos del cubrepastillas, lo mismo me ocurrió con 1 tornillo en la del mástil). Bien estoy pensando comprarles pastillas pero no gastarme un pastón (ahora no me lo puedo permitir (ahora no me puedo permitir gastarme mucho, porque tengo otras guitarras y estoy pagando otras cosas compradas a plazos)) entonces me planteo wilkinson, lo que ocurre es que no son alnico sino de cerámica. ¿Qué me aconsejáis? Recurro a vuestra experiencia.
Gracias de antemano
José Manuel
P.D. Si fuera por la rotura de los cubrepastillas solo, pues bucaría otros nuevos y los compraría, pero no me gustaba últimamente el sonido que me estaban dando las pastillas originales.
Re: Qué hacer en squier jazz bass affinity 5 cuerdas
Hola! si buscas unas sencillas y baratas, Wilkinson están bien. Pero a precio de nuevas, igual encuentras en la segunda mano algo similar, y de mejor calidad. De vez en cuando se ven pastillas bastante decentes por 50 ó 60 euros el set de jazzbass. Si fuera mi caso, buscaría de segunda mano. Suerte!
Tocador de bajos.... del tipo 1, no confundir...
-
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 31
- Registrado: 16 Jul 2022, 21:21
Re: Qué hacer en squier jazz bass affinity 5 cuerdas
Gracias. Decirte que antes no lo había explicado, que las pastillas que quité me estaban produciendo zumbidos, acoples o algo por el estilo no sé explicarlo con precisión y que jugando con los controles, conseguía quitárselos, pero claro eso no me gustaba.Tocador escribió: ↑06 Mar 2023, 11:46 Hola! si buscas unas sencillas y baratas, Wilkinson están bien. Pero a precio de nuevas, igual encuentras en la segunda mano algo similar, y de mejor calidad. De vez en cuando se ven pastillas bastante decentes por 50 ó 60 euros el set de jazzbass. Si fuera mi caso, buscaría de segunda mano. Suerte!
-
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 31
- Registrado: 16 Jul 2022, 21:21
Re: Qué hacer en squier jazz bass affinity 5 cuerdas
Intento subir fotos
- contrabajo
- 120 bpm
- Mensajes: 8307
- Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Qué hacer en squier jazz bass affinity 5 cuerdas
Pues yo te diría que salvo para sustituir una pastilla estropeada, no merece mucho la pena cambiar pastillas en un bajo económico: lo más probable es que te suene igual que antes, o muy parecido, nada que no hubieses podido compensar girando uno o dos puntos en la ecualización del ampli. Otra cosa es que te apetezca cacharrear y hacer bricolaje, en ese caso es algo entretenido y se aprenden cosas, pero sin hacerse grandes expectativas.
Respecto al zumbido, si teniendo las dos pastillas al 10 de volumen no hay casi zumbido, y bajando el volumen de una de ellas sí aparece zumbido y si es un zumbido que desaparece cerrando el tono, es totalmente normal, las pastillas single se caracterizan por este ruido. Se puede atenuar un poco apantallando la cavidad electrónica del bajo, pero lo mismo el Affinity ya viene apantallado (con pintura negra conductiva). No sería al primero que le cobran por apantallar un instrumento que ya viene apantallado con pintura conductiva.
Hay pastillas dobles (tipo humbucker o con bobinas separadas) dentro de la carcasa o formato de pastilla "single", estas no tienen ese ruido y suelen tener algo más de salida, pero una pareja de estas pastillas ya te va a costar casi tanto como el bajo.
Respecto al zumbido, si teniendo las dos pastillas al 10 de volumen no hay casi zumbido, y bajando el volumen de una de ellas sí aparece zumbido y si es un zumbido que desaparece cerrando el tono, es totalmente normal, las pastillas single se caracterizan por este ruido. Se puede atenuar un poco apantallando la cavidad electrónica del bajo, pero lo mismo el Affinity ya viene apantallado (con pintura negra conductiva). No sería al primero que le cobran por apantallar un instrumento que ya viene apantallado con pintura conductiva.
Hay pastillas dobles (tipo humbucker o con bobinas separadas) dentro de la carcasa o formato de pastilla "single", estas no tienen ese ruido y suelen tener algo más de salida, pero una pareja de estas pastillas ya te va a costar casi tanto como el bajo.
- Grinder
- Sin cerveza no hay revolución
- Mensajes: 3695
- Registrado: 21 Abr 2017, 20:59
- Ubicación: Alakrant
Re: Qué hacer en squier jazz bass affinity 5 cuerdas
Estoy de acuerdo y puntualizo... el caracter del bajo no va a cambiar en demasía. Si no tienes un grave natural profundo unas pastillas no lo van a sacar, o si los agudos no son dulces lo mismo.contrabajo escribió: ↑06 Mar 2023, 21:24 Pues yo te diría que salvo para sustituir una pastilla estropeada, no merece mucho la pena cambiar pastillas en un bajo económico: lo más probable es que te suene igual que antes, o muy parecido, nada que no hubieses podido compensar girando uno o dos puntos en la ecualización del ampli.
Pastillas hay que colorean mucho y camuflan carencias y otras que tienen mucha salida y se gana garra. Pero a no ser que se busque algo concreto y estés seguro que el mueble (y los herrajes) merecen la pena, si no te termina un bajo mi opinión es que lo cambies por otro. Ganarás tiempo y dinero.
Otra cosa es que quieras experimentar sobre cacharrear con las piezas y eso. Adelante, es la mejor manera de aprender muchas cosas. En este caso para mi la mejor relación calidad la tiene "entwistle" pero esto es muy subjetivo porque depende de muchas cosas.
Las pastillas cerámicas por lo que yo tengo entendido colorean más y tienen una mayor "excitación" (lo puedo llamar asi?)... que las de alnico que son más neutras y además tienen mayor durabilidad... esto explicado a lo bruto porque la bobina también cuenta. Por eso las cerámicas se gastan "mayormente" en bajos baratos... pero cuidado porque hay excepciones.
Re: Qué hacer en squier jazz bass affinity 5 cuerdas
Y si es por el roto que se ve en las fotos, lo mismo le colocas una arandela al tornillo y solucionado ...... Hay arandelas de ala ancha que si le "comes" dejando un lado plano para que te entre contra la carcasa de la pastilla igual te saca del paso. 

-
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 31
- Registrado: 16 Jul 2022, 21:21
Re: Qué hacer en squier jazz bass affinity 5 cuerdas
Gracias a todos por los consejos y respuestas. Me voy a pensar las distintas opciones.
Re: Qué hacer en squier jazz bass affinity 5 cuerdas
también puedes hacer un relleno con epoxy (Pegamentos de dos componentes tipo NURAL o CEYS) que quedan otual o más fuertes que el plástico y luego lo pintas con un rotulador negro
www.albertanguela.com
Libros de transcripciones de PINO PALLADINO, TONY LEVIN y NATHAN EAST
https://www.facebook.com/ByHumanHand
https://www.youtube.com/user/psicobass/
Libros de transcripciones de PINO PALLADINO, TONY LEVIN y NATHAN EAST
https://www.facebook.com/ByHumanHand
https://www.youtube.com/user/psicobass/