Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Escríbenos un correo a info@bajistasonline.es indicando qué nombre de usuario o "nick" te gustaría usar con tu cuenta.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Escríbenos un correo a info@bajistasonline.es indicando qué nombre de usuario o "nick" te gustaría usar con tu cuenta.
Experiencias con Headrush
- Rober Bass
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 7
- Registrado: 26 Dic 2012, 13:01
Experiencias con Headrush
Hola a todos, os comento:
Ando liado en un nuevo proyecto en el que si tengo planeado usar pedalería. El caso es que como nunca he utilizado efectos, salvo algún overdrive en algún momento puntual, pues he estado mirando cosas. Total que he visto que si me compro un par de pedales “decentes” me dejo ya unos 300 pavos o más (eso sin contar con cogerme un darkglass) y he visto que una pedalera como Headrush MX5 que ha salido hace no tanto vale 500 pavos y me he planteado adquirirla y me gustaría saber si alguien más la tiene y cual es su experiencia. Lo de tener simulados cabezales y pantallas no me importan tanto porque me gusta mi equipo (pantalla Ampeg de 4x10 y Aguilar tonehammer) aunque tb creo que puedo gozarla en casa ensayando con ella, me importa sobre todo saber variedad, calidad y sitios donde descargar efectos y sonidos que me puedan interesar.
Digo Headrush pero puede ser otra cualquiera, digo esa marca porque he tocado con un guitarrista que la tenía y a parte de ser sencilla de manejar para guitarra al menos si que tenia buenos sonidos. Saludos.
Ando liado en un nuevo proyecto en el que si tengo planeado usar pedalería. El caso es que como nunca he utilizado efectos, salvo algún overdrive en algún momento puntual, pues he estado mirando cosas. Total que he visto que si me compro un par de pedales “decentes” me dejo ya unos 300 pavos o más (eso sin contar con cogerme un darkglass) y he visto que una pedalera como Headrush MX5 que ha salido hace no tanto vale 500 pavos y me he planteado adquirirla y me gustaría saber si alguien más la tiene y cual es su experiencia. Lo de tener simulados cabezales y pantallas no me importan tanto porque me gusta mi equipo (pantalla Ampeg de 4x10 y Aguilar tonehammer) aunque tb creo que puedo gozarla en casa ensayando con ella, me importa sobre todo saber variedad, calidad y sitios donde descargar efectos y sonidos que me puedan interesar.
Digo Headrush pero puede ser otra cualquiera, digo esa marca porque he tocado con un guitarrista que la tenía y a parte de ser sencilla de manejar para guitarra al menos si que tenia buenos sonidos. Saludos.
- BubuSevilla
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 21
- Registrado: 02 Ene 2023, 11:07
- Ubicación: Huelva
Re: Experiencias con Headrush
Yo tuve la Headrush Pedalboard (la grande) y la largué rápidamente.
1º por ser poco fiable... Se me fundió el USB dos veces (aunque creo que era solo en las primeras unidades, luego se resolvió).
2º por tener pocos (casi ningún) efectos pensados para el bajo. Te apañas con cualquier cosa, que suenan bien, pero no es lo mismo un overdrive de guitarra que uno de bajo.
3º aunque resulte muy intuitiva con la pantalla táctil, el hecho de no tener interfaz en el ordenador para organizar los presets, hacer pruebas y demás me tocaba la moral y me rompía la espalda de estar agachándome a hacer ajustes.
Si no quieres simulaciones de amplis y pantallas porque te gusta tu equipo, mi consejo es que te busques un HX Effects.
Tienes todos los efectos de la familia Helix por 450 pavos.
1º por ser poco fiable... Se me fundió el USB dos veces (aunque creo que era solo en las primeras unidades, luego se resolvió).
2º por tener pocos (casi ningún) efectos pensados para el bajo. Te apañas con cualquier cosa, que suenan bien, pero no es lo mismo un overdrive de guitarra que uno de bajo.
3º aunque resulte muy intuitiva con la pantalla táctil, el hecho de no tener interfaz en el ordenador para organizar los presets, hacer pruebas y demás me tocaba la moral y me rompía la espalda de estar agachándome a hacer ajustes.
Si no quieres simulaciones de amplis y pantallas porque te gusta tu equipo, mi consejo es que te busques un HX Effects.
Tienes todos los efectos de la familia Helix por 450 pavos.
Soy mal indio con unas flechas decentes... Justo para no morir de hambre.
Re: Experiencias con Headrush
Saludos!.
Yo voy con una hx stomp que la puedes encontrar en esos precios y que además te salvan en muchas situaciones, yo de normal la uso como efectos sólo, y luego tengo replicado un par de amplis y pantallas para cuando enchufo directo a DI. Además llevo un overdrive externo y un compresor, sólo porque los tenía y los añadí al set.
un abrazo
Yo voy con una hx stomp que la puedes encontrar en esos precios y que además te salvan en muchas situaciones, yo de normal la uso como efectos sólo, y luego tengo replicado un par de amplis y pantallas para cuando enchufo directo a DI. Además llevo un overdrive externo y un compresor, sólo porque los tenía y los añadí al set.
un abrazo
Re: Experiencias con Headrush
Luego está el tema de que en vez de comprar los pedales originales tb puedes pillarte un clon que sale más barato.
Yo esto no lo he probado y no le conozco de nada, pero he leído muy buenas opiniones de su trabajo, y tiene el b3k y el microtubes:
https://www.kol-fx.com/inicio
Yo esto no lo he probado y no le conozco de nada, pero he leído muy buenas opiniones de su trabajo, y tiene el b3k y el microtubes:
https://www.kol-fx.com/inicio
- danimasa
- Tónica, quinta y con el bombo
- Mensajes: 305
- Registrado: 03 Mar 2013, 15:32
- Ubicación: Parla-Madrid
Re: Experiencias con Headrush
Hace poco pillé una HX Stomp y de momento muy contento. Es bastante fácil de usar. De momento no la he conectado al ordenador, pero se pueden configurar bastante bien los efectos manualmente.
- BubuSevilla
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 21
- Registrado: 02 Ene 2023, 11:07
- Ubicación: Huelva
Re: Experiencias con Headrush
Pues te aconsejo que lo hagas... Yo, de echo, es que tengo puesto debajo de la mesa permanentemente un cable de alimentación y un USB para conectar la pedalera cada vez que me siento a estudiar.
Me siento, la conecto, abro el HX Edit y toco con los aplicación. Las correcciones que haga me quedan guardadas para siempre.
Soy mal indio con unas flechas decentes... Justo para no morir de hambre.
Re: Experiencias con Headrush
Tiene buena pinta. Yo la verdad, tuve pedales sueltos, y pedalera digital. Hice el camino de ida y vuelta varias veces, pero por lo que cuestan los pedales de una gama media, sin tirar parriba, pedalboard, funda, cables, fuente... te pones en 400 como nada, y para mi son menos versátiles, ocupan más, y son más pesados. Creo que ya me quedaré en digital para siempre. Luego, siempre puedes tener a parte un pedal analógico que por lo que sea te encanta, y combinarlo con tu pedalera digital.
Tocador de bajos.... del tipo 1, no confundir...
- Grinder
- Sin cerveza no hay revolución
- Mensajes: 3695
- Registrado: 21 Abr 2017, 20:59
- Ubicación: Alakrant
Re: Experiencias con Headrush
Pues me interesa el cacharro en cuestión. Podríais aconsejarme qué modelo compro?? Sin dejarme un pastizal of courseBubuSevilla escribió: ↑14 Feb 2023, 00:33Pues te aconsejo que lo hagas... Yo, de echo, es que tengo puesto debajo de la mesa permanentemente un cable de alimentación y un USB para conectar la pedalera cada vez que me siento a estudiar.
Me siento, la conecto, abro el HX Edit y toco con los aplicación. Las correcciones que haga me quedan guardadas para siempre.
Re: Experiencias con Headrush
Yo igual en casa tengo colgando el usb llego y la pincho siempre y ya voy retocando sonidos desde el ordenador, a mi me sobra con la hx stomp normal y el hotone ampero switchGrinder escribió: ↑15 Feb 2023, 11:18Pues me interesa el cacharro en cuestión. Podríais aconsejarme qué modelo compro?? Sin dejarme un pastizal of courseBubuSevilla escribió: ↑14 Feb 2023, 00:33Pues te aconsejo que lo hagas... Yo, de echo, es que tengo puesto debajo de la mesa permanentemente un cable de alimentación y un USB para conectar la pedalera cada vez que me siento a estudiar.
Me siento, la conecto, abro el HX Edit y toco con los aplicación. Las correcciones que haga me quedan guardadas para siempre.
- BubuSevilla
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 21
- Registrado: 02 Ene 2023, 11:07
- Ubicación: Huelva
Re: Experiencias con Headrush
Pues depende un poco del uso que le vayas a dar... te recomiendo de "menos a más":
1.- Si no vas a usar simulaciones de amplis y pantallas (porque tengo un Orange AD200 y ninguna mierda digital lo va a igualar): EL HX EFFECTS. Todos los efectos de la Helix en un formato medio y con muy buena capacidad de procesamiento. Por unos 550 euros (de segunda zarpa los hay por 400)
2.- Si lo vas a integrar en una pedalera con más cosillas que tienes por casa pero puntualmente te vas a conectar a la PA: HX STOMP (la normal si eres bajista básico acompañante, o la XL si te gusta estar pisando botoncitos). El mismo precio la pequeña y 700pavos la XL, pero la capacidad de procesamiento se ve un poco disminuida con los amplis y las IR... de segunda mano por unos 400/450 las pillas.
3.- Si va a ser lo único que lleves, te vas a conectar a la PA y con un cacharro lo soluciono todo: la HELIX LT. Tiene la mitad de procesamiento que la gorda (floor) pero es más que suficiente para hacer buenos sonidos de bajo. De segunda mano ya las he visto por 700.
Sólo te hablo de Line 6 porque es lo que más me ha convencido... para pillarme otra Headrush antes me compro otra Zoom B3. De Mooer ni te hablo, que no tienen efectos para bajo.
Me pica la curiosidad sobre las Ampero. Cualquier día hago la locura y como me guste vendo mi Helix, que es un cacharrazo para al final seguir yendo con un ampli a todos los conciertos.
Soy mal indio con unas flechas decentes... Justo para no morir de hambre.
- Grinder
- Sin cerveza no hay revolución
- Mensajes: 3695
- Registrado: 21 Abr 2017, 20:59
- Ubicación: Alakrant
Re: Experiencias con Headrush
Gracias por la inmersión... de lujoBubuSevilla escribió: ↑15 Feb 2023, 19:20Pues depende un poco del uso que le vayas a dar... te recomiendo de "menos a más":
1.- Si no vas a usar simulaciones de amplis y pantallas (porque tengo un Orange AD200 y ninguna mierda digital lo va a igualar): EL HX EFFECTS. Todos los efectos de la Helix en un formato medio y con muy buena capacidad de procesamiento. Por unos 550 euros (de segunda zarpa los hay por 400)
2.- Si lo vas a integrar en una pedalera con más cosillas que tienes por casa pero puntualmente te vas a conectar a la PA: HX STOMP (la normal si eres bajista básico acompañante, o la XL si te gusta estar pisando botoncitos). El mismo precio la pequeña y 700pavos la XL, pero la capacidad de procesamiento se ve un poco disminuida con los amplis y las IR... de segunda mano por unos 400/450 las pillas.
3.- Si va a ser lo único que lleves, te vas a conectar a la PA y con un cacharro lo soluciono todo: la HELIX LT. Tiene la mitad de procesamiento que la gorda (floor) pero es más que suficiente para hacer buenos sonidos de bajo. De segunda mano ya las he visto por 700.
Sólo te hablo de Line 6 porque es lo que más me ha convencido... para pillarme otra Headrush antes me compro otra Zoom B3. De Mooer ni te hablo, que no tienen efectos para bajo.
Me pica la curiosidad sobre las Ampero. Cualquier día hago la locura y como me guste vendo mi Helix, que es un cacharrazo para al final seguir yendo con un ampli a todos los conciertos.

- Rober Bass
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 7
- Registrado: 26 Dic 2012, 13:01
Re: Experiencias con Headrush
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones, todas muy interesantes. Ya iré viendo que hago pero prometo comentaros mis experiencias.