Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.


Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Escríbenos un correo a info@bajistasonline.es indicando qué nombre de usuario o "nick" te gustaría usar con tu cuenta.

Timo Thomann

Todo lo relacionado con nuestro instrumento, y con la música en general
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: Timo Thomann

Mensaje por CustomBassJaen »

Te aseguro que ya me gustaria, es mi gran decepción, no tocar algun instrumento..........!!!!!!!!!! Si álguien conoce alguna pastillita que con una semana de tratamiento aprendas a tocar la guitarra, bajo, piano, bateria...........y hablar Inglés me apunto.
Yo también quiero una de esas :D


Alvaro.
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: Timo Thomann

Mensaje por CustomBassJaen »

Guerra de luthieres!!!!!!!!
Me gusta!!!!
Cuantos mas luthieres, mas aprendemos.....
En todo caso compartiremos ideas :) , lo de las guerras no me vá... además, los escoplos y las sierras electricas hacen mucha pupa :)... Y una lijadora con hoja del 40 ni te cuento lo que tiene que joder en dependiendo que partes ;) .


Alvaro.
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20010
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Timo Thomann

Mensaje por SUGATA »

Aunque ya sabeis que la hija de malospelos os va a dejar sin curro......
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: Timo Thomann

Mensaje por CustomBassJaen »

Pues para ser concretos, y para quien le pueda interesar (sin ánimo de hacer publicidad):

Aquí siempre nos han igualado los precios de thomann.
Lo más importante que he comprado ha sido un flightcase para mi cabezal, pero la verdad es que me salió bastante caro (también quiero pensar que es mejor que los THON de la tienda alemana) y en thomann no tienen el mismo producto que yo compré. Uno de mis compañeros compró una guitarra ahí hace tres meses y el precio ha sido idéntico al de thomann.

Aquí es donde adquirí mi actual ampli de bajo, y me salió unos pocos euros más barato que en thomann. Y me refiero al precio de cuando lo compré, que ahora mismo según los precios de thomann el cabezal y la caja juntos salen 500€ más caros. Y la atención ha sido muy buena, pasamos por allí de vez en cuando.
Yo sólo voy a decir una cosa al respecto, y es sólo una forma de verlo: Si te pueden igualar el precio al precio de thomann (por poner un ejemplo) yo sólo le veo una explicacion y es que intentan ganar más dinero del que "debieran".

Vale puede haber varias explicaciones más, como que prefieren ganar 50 en vez de nada. Pero como no estoy en marruecos (sin querer desprestigiar ningún pais o cultura) lo que no voy a hacer es ir a una tienda a regatear el precio.

¿Que pasa?, si sé lo que estoy comprando me lo pones al precio real y si no me engañas y me tomas el pelo??... No, yo llego, pregunto precio y si no me convence me voy a otro sitio.


Alvaro.
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: Timo Thomann

Mensaje por CustomBassJaen »

Aunque ya sabeis que la hija de malospelos os va a dejar sin curro......
Y su padre tan contento :loly: , yo espero hacerme rico antes de que su hija empiece a saber lo que es un escoplo ;) . Eso sí, no creo que construyendo y reparando instrumentos ;)


Alvaro.
Avatar de Usuario
AUVISA
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 14 Ene 2012, 20:31

Re: Timo Thomann

Mensaje por AUVISA »


Yo sólo voy a decir una cosa al respecto, y es sólo una forma de verlo: Si te pueden igualar el precio al precio de thomann (por poner un ejemplo) yo sólo le veo una explicacion y es que intentan ganar más dinero del que "debieran".

Vale puede haber varias explicaciones más, como que prefieren ganar 50 en vez de nada. Pero como no estoy en marruecos (sin querer desprestigiar ningún pais o cultura) lo que no voy a hacer es ir a una tienda a regatear el precio.

¿Que pasa?, si sé lo que estoy comprando me lo pones al precio real y si no me engañas y me tomas el pelo??... No, yo llego, pregunto precio y si no me convence me voy a otro sitio.


Alvaro.
Hola Álvaro.

Perdona pero no siempre es lo que comentas, si es verdad que ha habido tiendas, y/o importador, que tiempos atrás se pasaban un poco con los precios por lo que tengo entendido o en algún caso he podido comprobar. Entiendo que has tenido algún tipo de mala relación con las tiendas con las que trabajas y seguro que tienes tu razón de plantear las coses de esta forma, no sé de quién habláis pero tampoco puedo, ni quiero, decir nada bueno ni malo de esta tienda.
Esta situación muchas veces parte del propio fabricante que da un precio a España y a Thomann se lo vende un 25% mas barato, además en España hay importadores con lo que agrava la situación, esto genera un agravio comparativo que parece lo que tu comentas pero en muchos casos no es así, por suerte parece que los fabricantes y/o importador, en los 2-3 últimos años se han dado cuenta y parece que se está regularizando.

Aparte de todo esto no todas las tiendas e importadores funcionan igual y a veces si preguntas a diferentes tiendas de España encontrareis el mismo precio que Thomann o mas bajo en algún caso, pero como he comentado creo que si tenéis una tienda cerca de vuestro domicilio y aunque el precio no sea exactamente el mismo, si su dedicación, esfuerzo y soluciones que os puedan aportar lo merece, claro está.

No nos castiguéis tanto hombre que tampoco nos hemos portado tan mal, al menos todas las tiendas por igual.

Nosotros importamos material de diferentes marcas tanto All Parts que son recambios y despiece de todo tipo hasta Wampler o Suhr que son pedales y Guitarras de Alta gama y si comparamos nuestros precios con los que pagan los usuarios alemanes en el país de origen estamos en el 80% por debajo del precio que ellos aportan, el problema se agrava con el descuento adicional que hacen para las ventas de España. Sé que Thomann aporta una serie de soluciones que son buenas pero conozco varias tiendas en España que ofrecen soluciones similares enviando el material en 24h, no 3-4 días. Todo es cuestión de dar una oportunidad y si no cumplen entonces se tienes que hacer público con nombre y apellidos. Creo que de esta forma ganaremos todos ya que las tiendas que lo hagan bien tendrán su recompensa y estas mismas os ofrecerán mas opciones mas cerca de casa.

Es un tema complejo y sé que cada uno puede hacer lo que quiera porque está en su derecho de hacerlo pero como comenté creo que actualmente es mas exagerada esta situación de la realidad. Solo hago estos comentarios para dar una versión diferente y que muchos tengáis más opciones viables. Espero que nadie se lo tome mal.
Avatar de Usuario
AUVISA
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 14 Ene 2012, 20:31

Re: Timo Thomann

Mensaje por AUVISA »

Guerra de luthieres!!!!!!!!
Me gusta!!!!
Cuantos mas luthieres, mas aprendemos.....
Una aclaración importante. No exactamente, otra opción a desear, también una pastillita de las de Luthier, se ajustar y octavar guitarras y bajos pero de eso a ser Luthier hay mucha diferencia. Puedo decir que tengo conocimientos avanzados de construcción, maderas, etc. pero nada más. Es decir que no ejecuto los conocimientos, para eso se tiene que tener muy buenas manos, saberlas usar y sobretodo mucha practica.
Avatar de Usuario
AUVISA
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 14 Ene 2012, 20:31

Re: Timo Thomann

Mensaje por AUVISA »

Guerra de luthieres!!!!!!!!
Me gusta!!!!
Cuantos mas luthieres, mas aprendemos.....
En todo caso compartiremos ideas :) , lo de las guerras no me vá...


Alvaro.
Totalmente de acuerdo, :smile:
Última edición por AUVISA el 19 Ene 2012, 10:18, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: Timo Thomann

Mensaje por CustomBassJaen »

Hola Álvaro.

Perdona pero no siempre es lo que comentas, si es verdad que ha habido tiendas, y/o importador, que tiempos atrás se pasaban un poco con los precios por lo que tengo entendido o en algún caso he podido comprobar. Entiendo que has tenido algún tipo de mala relación con las tiendas con las que trabajas y seguro que tienes tu razón de plantear las coses de esta forma, no sé de quién habláis pero tampoco puedo, ni quiero, decir nada bueno ni malo de esta tienda.
Esta situación muchas veces parte del propio fabricante que da un precio a España y a Thomann se lo vende un 25% mas barato, además en España hay importadores con lo que agrava la situación, esto genera un agravio comparativo que parece lo que tu comentas pero en muchos casos no es así, por suerte parece que los fabricantes y/o importador, en los 2-3 últimos años se han dado cuenta y parece que se está regularizando.

Aparte de todo esto no todas las tiendas e importadores funcionan igual y a veces si preguntas a diferentes tiendas de España encontrareis el mismo precio que Thomann o mas bajo en algún caso, pero como he comentado creo que si tenéis una tienda cerca de vuestro domicilio y aunque el precio no sea exactamente el mismo, si su dedicación, esfuerzo y soluciones que os puedan aportar lo merece, claro está.

No nos castiguéis tanto hombre que tampoco nos hemos portado tan mal, al menos todas las tiendas por igual.

Nosotros importamos material de diferentes marcas tanto All Parts que son recambios y despiece de todo tipo hasta Wampler o Suhr que son pedales y Guitarras de Alta gama y si comparamos nuestros precios con los que pagan los usuarios alemanes en el país de origen estamos en el 80% por debajo del precio que ellos aportan, el problema se agrava con el descuento adicional que hacen para las ventas de España. Sé que Thomann aporta una serie de soluciones que son buenas pero conozco varias tiendas en España que ofrecen soluciones similares enviando el material en 24h, no 3-4 días. Todo es cuestión de dar una oportunidad y si no cumplen entonces se tienes que hacer público con nombre y apellidos. Creo que de esta forma ganaremos todos ya que las tiendas que lo hagan bien tendrán su recompensa y estas mismas os ofrecerán mas opciones mas cerca de casa.

Es un tema complejo y sé que cada uno puede hacer lo que quiera porque está en su derecho de hacerlo pero como comenté creo que actualmente es mas exagerada esta situación de la realidad. Solo hago estos comentarios para dar una versión diferente y que muchos tengáis más opciones viables. Espero que nadie se lo tome mal.
No hombre, no estoy generalizando, ni mucho menos y no quiero que te lo tomes como un ataque personal, nada más lejos de mi intencion.

Sé que hay mil razones y por lo que comentan algunos (incluyendote a tí) hay sitios donde los precios no son desorbitados, no voy a poner nombre ni voy a señalar con el dedo, pero si hay alguien de Jaén creo que sabrá a que tiendas me refiero.

Yo también he tenido una PYME y sé lo que es.

En cuanto al descuento del mayorista, pues es igual que cuando yo tenía la tienda, no podía competir con los precios de una gran superficie, era impensable, pero no bajaba los precios ni hacía descuentos cuando me venían y me decían "Es que en el carrefour cuesta 50 euros menos". No podía, ya que si bajaba esos 50 euros casi me quedaba sin beneficio. Yo voy a otra situacion, creo que la he explicado.

Como ya he dicho, no pretendo generalizar ni nada por el estilo, pero me toca las narices tener que estar regateando. Soy el primero que quiere dejar el dinero en mi tierra, pero dependiendo de cuanto más me pidan.

De verdad que no sé porque razón será, pero es muy distinto que haya 30 ó 40 euros de diferencia en el precio de algo que valga 1000€ a que te cobren 40€ por un jack de "marca blanca" de 3 metros ó 350€ por un ORANGE CRUSH PIX 25BX, y en el caso del ampli Orange que le digas "No gracias, por ese precio no me interesa, que lo he visto en otras tiendas por 150€" y ellos te digan "Vale, te lo ponemos a 155€ si te lo llevas ahora".... ¿Eso que es?... porque en mi tierra se llama estafar ;) .

Pero como te digo y ya me han corregido algunos foreros, hay tiendas que sí que tienen precios aceptables y donde merece la pena comprar.


Alvaro.
Avatar de Usuario
AUVISA
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 14 Ene 2012, 20:31

Re: Timo Thomann

Mensaje por AUVISA »

Ok Álvaro,

Entiendo perfectamente tu punto de vista y con toda la razón del mundo, ya te adelantaba que tenia conocimientos de que había tiendas, no conozco la de Jaén que comentas y no señalo a nadie tampoco, que actuaban así tiempo atrás pero hoy en día es impensable. Además comparto totalmente tu exposición del tema del regateo, una pequeña diferencia del 5% por ejemplo es aceptable, aunque entiendo que no debería existir, pero en este sector parece que si no se hace esto trates peor al cliente. Nosotros no somos partidarios justamente por el motivo que dices tú, si me lo puedes hacer y no te hubiera dichos nada, me cuelas el Gol!!!!!! Hacemos el mejor precio que está a nuestro alcance de entrada y es lo que publicamos en nuestra web, para ser totalmente honestos en la venta y sobre todo en lo que pueda venir después.

Lo mejor de todo es que de forma abierta y sin mal rollo se puedan hablar las cosas para acercar posturas en todos los casos. En los últimos años se ha ido todo un poco de las manos pero parece que poco a poco todos vamos entrando en razones.
Avatar de Usuario
loizaga
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4408
Registrado: 21 Nov 2009, 12:29
Ubicación: desubicado

Re: Timo Thomann

Mensaje por loizaga »

Hace 10/15 años,tú ibas q unq tienda.,agachadas la cabeza ,y muy bajito pa no molestar,le pedía algo al vendedor,este acostumbrado a vender violínes y pianos,veía en ti una molestia en vez de un cliente.
Hoy esas tiendas,malviven vendiendo boquilla de saxo y flautas de colegio y sólo saben quejarse de que Internet les ha quitado clientes.

Yo soy comprador de tienda física,y me han engañado mil veces,pero claro,de eso te das cuenta cuando entras en un sitio como este foro ,en el que te asesoran los masters del universo bajinal.
:beer:
#Nomastributos
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: Timo Thomann

Mensaje por CustomBassJaen »

Ok Álvaro,

Entiendo perfectamente tu punto de vista y con toda la razón del mundo, ya te adelantaba que tenia conocimientos de que había tiendas, no conozco la de Jaén que comentas y no señalo a nadie tampoco, que actuaban así tiempo atrás pero hoy en día es impensable. Además comparto totalmente tu exposición del tema del regateo, una pequeña diferencia del 5% por ejemplo es aceptable, aunque entiendo que no debería existir, pero en este sector parece que si no se hace esto trates peor al cliente. Nosotros no somos partidarios justamente por el motivo que dices tú, si me lo puedes hacer y no te hubiera dichos nada, me cuelas el Gol!!!!!! Hacemos el mejor precio que está a nuestro alcance de entrada y es lo que publicamos en nuestra web, para ser totalmente honestos en la venta y sobre todo en lo que pueda venir después.

Lo mejor de todo es que de forma abierta y sin mal rollo se puedan hablar las cosas para acercar posturas en todos los casos. En los últimos años se ha ido todo un poco de las manos pero parece que poco a poco todos vamos entrando en razones.
Siempre es importante hablar bien, claro y por supuesto con educacion, de ese modo nos entendemos todos :) .

Además las opiniones son como los culos, todos tenemos uno y el propio siempre va a oler mejor que el del vecino :) :)


Alvaro.
Avatar de Usuario
AUVISA
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 14 Ene 2012, 20:31

Re: Timo Thomann

Mensaje por AUVISA »

Hace 10/15 años,tú ibas q unq tienda.,agachadas la cabeza ,y muy bajito pa no molestar,le pedía algo al vendedor,este acostumbrado a vender violínes y pianos,veía en ti una molestia en vez de un cliente.
Hoy esas tiendas,malviven vendiendo boquilla de saxo y flautas de colegio y sólo saben quejarse de que Internet les ha quitado clientes.

Yo soy comprador de tienda física,y me han engañado mil veces,pero claro,de eso te das cuenta cuando entras en un sitio como este foro ,en el que te asesoran los masters del universo bajinal.
:beer:
Siento que te hayan tratado así, como bien dices estas tiendas están pagando ahora lo que han hecho en el pasado pero tener en cuenta que con los años has salido tiendas nuevas muy bien cualificadas y preparadas que han tenido que ganarse un sitio entre las tiendas de toda la vida, se han tenido que buscar la vida y no utilizar lo que comentas como motivo comercios, si no todo lo contrario. Actualmente creo que esta todo un poco desmadrado aparte de la crisis en términos de precios, trato y atención al cliente.
Avatar de Usuario
AUVISA
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 14 Ene 2012, 20:31

Re: Timo Thomann

Mensaje por AUVISA »

Por nuestra parte si alguien nos conoce y hemos tenido algún fallo, estoy encantado de que nos expongan cualquier situación que no hayamos actuado de forma correcta para intentar corregirla. No siempre acertamos, lo tenemos claro pero lo único que pedimos es que nos hagan saber esta situación ya que si no es muy complicado de arreglar o dar una explicación para aclarar dudas si es el caso. Si empezamos a suponer, desde cualquier punto de vista, podemos montar un festival de narices.

Mi padre de pequeño cuando utilizaba el “Yo Pensaba o Creía que” me decía siempre “Pensaba que era un pedo y me he cagado” y si lo piensas, a quien no le ha pasado?????????????? Tanto de forma figurada como real, Jajajajaja……..!!!! :grin: :grin: :grin:
Avatar de Usuario
loizaga
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4408
Registrado: 21 Nov 2009, 12:29
Ubicación: desubicado

Re: Timo Thomann

Mensaje por loizaga »

Hace 10/15 años,tú ibas q unq tienda.,agachadas la cabeza ,y muy bajito pa no molestar,le pedía algo al vendedor,este acostumbrado a vender violínes y pianos,veía en ti una molestia en vez de un cliente.
Hoy esas tiendas,malviven vendiendo boquilla de saxo y flautas de colegio y sólo saben quejarse de que Internet les ha quitado clientes.

Yo soy comprador de tienda física,y me han engañado mil veces,pero claro,de eso te das cuenta cuando entras en un sitio como este foro ,en el que te asesoran los masters del universo bajinal.
:beer:
con los años has salido tiendas nuevas muy bien cualificadas y preparadas que han tenido que ganarse un sitio entre las tiendas de toda la vida


pues si en ellas compro ahora, la diferencia es que yo también estoy mas cualificado y preparado
#Nomastributos
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20010
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Timo Thomann

Mensaje por SUGATA »

Auvisa, para mi eres luthier, te pongas como te pongas.
y la "guerra" de luthieres que comentaba, me esta sirviendo para darme cuenta
de como funcionan algunas cosas.
Gracias a Auvisa y a Alvaro por todo lo que comentais.
Besotes gordos en los mofletes bajinales.
(oso sarason mode off:)
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
AUVISA
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 14 Ene 2012, 20:31

Re: Timo Thomann

Mensaje por AUVISA »

Hace 10/15 años,tú ibas q unq tienda.,agachadas la cabeza ,y muy bajito pa no molestar,le pedía algo al vendedor,este acostumbrado a vender violínes y pianos,veía en ti una molestia en vez de un cliente.
Hoy esas tiendas,malviven vendiendo boquilla de saxo y flautas de colegio y sólo saben quejarse de que Internet les ha quitado clientes.

Yo soy comprador de tienda física,y me han engañado mil veces,pero claro,de eso te das cuenta cuando entras en un sitio como este foro ,en el que te asesoran los masters del universo bajinal.
:beer:
con los años has salido tiendas nuevas muy bien cualificadas y preparadas que han tenido que ganarse un sitio entre las tiendas de toda la vida


pues si en ellas compro ahora, la diferencia es que yo también estoy mas cualificado y preparado
Ok, pues si tienes buena relacion y paciencia esta tienda, con clientes como tu aprenderán y a corto/medio plazo espero que te retorne de alguna forma. Seria lo más lógico. Al menos desde mi punto de vista y entiendo que ellos tendrian de hacer algun tipo de esfuerzo en facilitarte lo que necesites.
Avatar de Usuario
AUVISA
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 14 Ene 2012, 20:31

Re: Timo Thomann

Mensaje por AUVISA »

Hace 10/15 años,tú ibas q unq tienda.,agachadas la cabeza ,y muy bajito pa no molestar,le pedía algo al vendedor,este acostumbrado a vender violínes y pianos,veía en ti una molestia en vez de un cliente.
Hoy esas tiendas,malviven vendiendo boquilla de saxo y flautas de colegio y sólo saben quejarse de que Internet les ha quitado clientes.

Yo soy comprador de tienda física,y me han engañado mil veces,pero claro,de eso te das cuenta cuando entras en un sitio como este foro ,en el que te asesoran los masters del universo bajinal.
:beer:
con los años has salido tiendas nuevas muy bien cualificadas y preparadas que han tenido que ganarse un sitio entre las tiendas de toda la vida


pues si en ellas compro ahora, la diferencia es que yo también estoy mas cualificado y preparado
Ok, haré lo que pueda. A ver si cumplo espectativas!!!!!! :shock:
Avatar de Usuario
Gaseado
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2353
Registrado: 05 Nov 2008, 20:07
Ubicación: Gijón - Asturias

Re: Timo Thomann

Mensaje por Gaseado »

Yo creo que todo pequeño negocio depende mucho del trato a los clientes, y muchos parecen no darse cuenta de ello.

Yo soy bastante de regatear, la verdad, pero siempre desde la educación por ambos lados y nunca ha habido problemas. Por ejemplo hay productos en los que me dicen directamente que no pueden (los del POD y demás, que decían tener fijado el precio por el fabricante), y en los otros me hacían un descuentillo del 5% o el 10% si pagaba en efectivo, cosas así.

Uno de una tienda (donde compré el bongo) con el que ya tenía bastante relación, me enseñó los precios que ellos pagaban por el material, y al final aunque está claro que gana bastante si el producto es caro, lo que no se puede es tachar a alguien de usurero y demás cuando no sabemos a qué gastos está haciendo frente. Para empezar, una tienda pequeña - mediana ya va jodida para ofrecer los mismos instrumentos, ya que a poco que lleve marcas "gordas", va a tener una inversión MUY GRANDE parada que le afecta muchísimo más que a una empresa que vende tanto como thomman, que el tiempo de retorno de sus inversiones debe ser mínimo. Aún con todo esto, conseguí el bongo 100€ más barato que en thomman, pero estaría dispuesto a pagar un 10 % más tranquilamente que en tiendas europeas al ser consciente de las diferentes situaciones entre unos y otros.

Todo esto se va a la mierda cuando el dependiente te trata mal y encima te "exige" que le compres algo a él y no a las tiendas alemanas porque lo has probado. A mí no me ha pasado, pero me contaron que un padre que fue a por la primera guitarra de su hija tuvo que aguantar gritos e improperios por parte del dependiente diciéndole que si al hipercor iba también pidiendo descuento que cómo tenía tan poca vergüenza...yo ahí no he vuelto ni a comprar una púa y ojalá se arruinen pero bien arruinados (es de las tiendas de vender flautas, como ya dijeron por ahí).

Para acabar este tocho, darte la bienvenida y decirte que yo estoy de acuerdo con Alfon, mientras vengas de cara diciendo que eres de una tienda (que ya la conocía), de forma que nadie pueda tener dudas y con educación nada más que esperar que estés mucho tiempo entre nosotros :ole: :beer:

Am, y en cuanto te descuides te caerá una amarilla de bautismo :twisted:
- Stingray 5 con piezo
- Fender Jazz Bass 50th Anniversary
- Warwick GPS Thumb BO 5 NT

- EBS MultiComp
- EBS DynaVerb
- EBS ReTracer
- EBS Multidrive
- Fishman Fission Bass Powerchord FX Octave
- Hartke Bass Attack
- Boss TU-2 Tuner

- Ampeg BA115HP
- Phil Jones Double Four BG-75 BK
Avatar de Usuario
AUVISA
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 14 Ene 2012, 20:31

Re: Timo Thomann

Mensaje por AUVISA »

Muchas Gracias Gaseando, esa es mi intención tal y como estoy exponiendo.

Tu exposición es muy coherente y lógica porque tienes en cuenta todos los términos de inversión y demás aspectos. La tienda que hace lo que comentas es muy poco inteligente además que no tiene ningún derecho a gritar a nadie por tomar una decisión u otra. Solo puedo decir que Thomann es una empresa que tiene un volumen completamente inalcanzable por ninguna tienda ni importador de España ni de lejos, por la información que tengo que creo que es bastante fiable, aunque mirando la web poco mas hace falta. En algún caso nosotros mismos hemos dirigido al cliente a comprar un producto a algún sitio como Thomann u otra empresa porque no nos parece correcto tener que cobrar un importe mucho mas alto, aunque esto signifique un 10% de margen, que la competencia Europea ya que nuestro precio de compra es mas alto que el de venta de estas webs.

Esto nos lleva a una situación muy complicada que en algún caso, esta tienda que comentas, tenga un exceso de nervios y actúe de forma ilógica y muy poco practica pero nos puede pasar a todos y no lo justifico, es nuestro trabajo y tenemos que hacerlo bien y con profesionalidad.

En algún caso, mas de los deseados, nos ha pasado que algún cliente después de estar 1-2 horas probando algún tipo de producto para escoger el que mas le gusta, ha acabado comprando en algún otro lugar por un diferencial pequeño del 2-3% del coste del producto. Supongo que hay casos de todo pero si al preguntar, de forma educada y básicamente para intentar corregir esta situación y evitar que vuelva a suceder, la respuesta es que aunque le hemos atendido muy bien y que en este aspecto está muy contento/a pero que había una diferencia de 40€ al ser un producto de 1500€ y lo traen nuevo a desembalar, que en nuestro caso también existía esta opción, pero eran 40€ mas. Bien aquí solo te queda resignación ya que no se que mas podemos hacer al respecto, si has atendido correctamente a un cliente (según su propia valoración o al menos es lo que te dice), te pide precio y estas en línea con el resto de webs nacionales y extranjeras (Por ejemplo ENGL PowerBall) que mas puedes hacer????

Una opción es no dejar probar material, cosa que nos negamos rotundamente porque si no esto es una mierda cosa que no haremos nunca a no ser que tengamos que cerrar claro y espero que no sea el caso, la otra es hablar con el cliente dándole nuestro punto de vista, como hacemos, y algunas veces se lo toman mal, aunque intentes decirlo con buenas palabra, difícil porque estas un poco molesto para ser sinceros, evidentemente todo el mundo tiene derecho a decidir lo que quiere hacer con su dinero y estoy de acuerdo pero el caso es, si este cliente vuelve un día a mirar material ¿cómo se le tiene que atender? Sabes que después de estar con él el tiempo que haga falta muy posiblemente saldrá de tu tienda e irá a mirar precios para comprar al mejor precio

Os agradecería mucho vuestras opiniones ya que sois los mas indicados para hacer valoraciones al respecto. Posiblemente sea bueno para todos y si alguna tienda lee este post y aplica lo que indicais nos beneficie a todos, nostros estamos por esta labor.

Perdonad el Rollo!!!!
Avatar de Usuario
Gaseado
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2353
Registrado: 05 Nov 2008, 20:07
Ubicación: Gijón - Asturias

Re: Timo Thomann

Mensaje por Gaseado »

Como bien dices, un dependiente tiene que ser profesional, ya que muchas ventas las conseguirá o no dependiendo del trato que tenga con la gente, y los nervios son un lujo que no se puede permitir tener.

Lo que dices de los clientes que por un % tan bajo compran afuera me parece, no sólo egoísmo, a sabiendas que habéis sido amables con él y tenéis un producto a un precio justo, sino que también bastante estupidez. Todos sabemos que un instrumento nunca es igual que el otro, aunque hayan sido fabricados el mismo día de la misma madera y por el mismo luthier, por lo que arriesgarse a que te llegue un instrumento que no te guste exactamente lo mismo (quizás tienes suerte y lo prefieres, nunca se sabe) que el que ya habías probado por un racaneo pequeño...y eso sin contar envíos defectuosos y demás que todos conocemos casos (aunque se podrían solucionar y demás, pero que ya es un coñazo).

Otra cosa es cuando la diferencia de precio ya es importante. Yo siempre pregunto a los locales antes de comprar afuera (y eso que no tengo ningún miedo a comprar sin probar, no es inteligente pero es lo que hay :D), y a veces el exceso de precio (100€ más en un acústico de 500€ me parecía imposible de asumir, encima sin funda ni correa) hace que compre afuera, pero al menos hay que darle la oportunidad de que te ofrezcan los "vecinos" algo, que sino luego siempre nos quejamos cuando Merkel nos da por culo :D.

Lo que voy a decir no sé si lo haría, porque tengo muy mala hostia, pero en caso de clientes así se debería seguir atendiéndole lo mejor posible, ya que en el mejor de los casos quizás deja de ser un cabrón tacaño (hablando de diferencias pequeñas, claro) o simplemente habla bien a los colegas, que aunque él luego haya comprado fuera, que le atendisteis muy bien y demás, que esa publicidad siempre es cojonuda y no todo su grupo de conocidos actuará igual que él.

Am, otra cosa que creo que puede fallar mucho a las tiendas nacionales es la velocidad de suministro sus proveedores. Cuando compré mi thumb consulté a varias páginas españolas (seguramente vosotros una de ellas, ya que recuerdo haber entrado bastante en vuestra página web, que me gusta, por cierto) y tras preguntar en unas cuantas o no tenían stock (esto me molesta si la página no lo avisa) y no lo iban a pedir, o de poder pedirlo les tardaría 3 meses (demasiado tiempo para mis impulsos gaseosos). No sé cómo es vuestro caso, pero si tenéis buen suministro con los proveedores, pondría un catálogo más amplio, algo similar a productos que aunque no tengáis podríais pedir y os llegaría rápido, lo cuál os permitiría tener una mejor oferta en catálogo y quizás pescar algún cliente adicional (y sin inversión parada, que es importante).

PD: Siento emocionarme tanto con temas de gestión, pero es la especialidad que hice en mi carrera y me encanta intentar aportar ideas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .
Última edición por Gaseado el 20 Ene 2012, 14:25, editado 1 vez en total.
- Stingray 5 con piezo
- Fender Jazz Bass 50th Anniversary
- Warwick GPS Thumb BO 5 NT

- EBS MultiComp
- EBS DynaVerb
- EBS ReTracer
- EBS Multidrive
- Fishman Fission Bass Powerchord FX Octave
- Hartke Bass Attack
- Boss TU-2 Tuner

- Ampeg BA115HP
- Phil Jones Double Four BG-75 BK
Avatar de Usuario
Puni
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2654
Registrado: 01 Jul 2009, 10:58
Ubicación: Madriz Sur

Re: Timo Thomann

Mensaje por Puni »

Para mi desde luego la piedra angular está en el trato personal con el cliente, por regla general (o más bien demasiado a menudo) antes cuando ibas a una tienda parecía que te estaban perdonando la vida por dejarte probar un instrumento, o bien dependiendo de tu condición física te tratan de una forma u otra (vamos, la pinta de gastar pasta que tengas)
Por otra parte claro está el dependiente que tenga que aguantar que un tio pruebe media tienda y luego se vaya sin comprar nada, que también entiendo que es una putada...pero coño, que es tu curro, que en el curro todos tenemos que aguantar soplapolleces de la gente. No soy yo el más indicado para esto ya que suelo tener poca paciencia, pero tratando bien a la gente en tiendas de este tipo en las que el cliente necesita bastante feedback del encargado y probar los productos antes de comprar, creo que es indispensable.
En mi caso concreto la última vez que compré algo nuevo fue en Madrid en tienda física, sabiendo que en un coste de unos 900€, me salía 200€ más barato en tienda online. Y eso que el trato no fue para nada el deseado, pero al menos pude probar el equipo tranquilamente (fue un cabezal Gallien Krueger). También es verdad que luego me querían racanear un cable después de decirles que me quedaba el cabezal pero bueno, esa vez tragué porque lo quería ya, si me pilla otro día seguramente se hubiera metido su cable por el culo junto al cabezal :tired:
Avatar de Usuario
AUVISA
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 14 Ene 2012, 20:31

Re: Timo Thomann

Mensaje por AUVISA »

Hola Puni.

Toda la razón, el trato al cliente no es cuestionable, es lo que tiene que ser, como comento en este caso, que es a lo que nos dedicamos. La tienda que no de una buena atención, con educación, etc... Ya ni se plantea esta situación porque para mi están mas fuera que dentro, doy por hecho que el trato es bueno, no correcto, bueno. Al menos esta es la versión real del cliente en cuestión. El problema o dilema es que una vez dada la situación expuesta ¿Qué haces la siguiente vez que el cliente viene a la tienda?
En tu caso la tienda donde compraste el cabezal que de gracias que un cliente ha decidido pagar 200€ mas por la compra de un producto de 1000€, es decir un 20% mas, no es el caso y prefiero no opinar ya que de entrada, no tendría que ser así, que haya una diferencia tan grande.
Invitado

Re: Timo Thomann

Mensaje por Invitado »

Yo añadiria también hablar de consumibles,es decir,cuerdas,productos de mantenimiento,cables...cosas de esas que si tienes una urgencia vas donde sea a comprarlas..o si no tienes esa urgencia...las tienes que comprar igual...al final...algo que se hace mucho y es muy comodo es juntarse entre varios,hacer el pedido a Thomann y fuera...
Yo,sin saber nada del tema,por que mi posición es estriuctamente como cliente o posible cliente de tiendas de instrumentos...sugeriría mejorar en esos casos,es decir,rápidez a la hora de encontrar el tipo de cuerdas que busques,etc,me da la sensación a veces como que es menos importante que la compra de un instrumento... 8)
Avatar de Usuario
AUVISA
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 14 Ene 2012, 20:31

Re: Timo Thomann

Mensaje por AUVISA »

Todo es importante, el cliente que hoy compra unas cuerdas, si lo atiendes bien mañana te puede comprar un bajo, ampli, etc...También está bien tener en cuenta esta opción. Nosotros proponemos descuentos especiales para compras por volumen por ejemplo. Es decir igualamos prácticamente los precios de Thomann si nos compran cajas de cuerdas o cantidades importantes. Cada cuerda es diferente pero normalmente salen los números.
He mirado la web y entre el precio alemán y el que venden en España hay un 8% de diferencia. Yo siempre comparo el precio español que es mas bajo, aunque realmente trabajamos como si el precio tuviera que ser el alemán, No?
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20010
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Timo Thomann

Mensaje por SUGATA »

Todo es importante, el cliente que hoy compra unas cuerdas, si lo atiendes bien mañana te puede comprar un bajo, ampli, etc...También está bien tener en cuenta esta opción. Nosotros proponemos descuentos especiales para compras por volumen por ejemplo. Es decir igualamos prácticamente los precios de Thomann si nos compran cajas de cuerdas o cantidades importantes. Cada cuerda es diferente pero normalmente salen los números.
He mirado la web y entre el precio alemán y el que venden en España hay un 8% de diferencia. Yo siempre comparo el precio español que es mas bajo, aunque realmente trabajamos como si el precio tuviera que ser el alemán, No?
Como nuestros sueldos son iguales que los alemanes......
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
AUVISA
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 14 Ene 2012, 20:31

Re: Timo Thomann

Mensaje por AUVISA »

Y el de los Portugueses que tienen el mismo precio que Alemania? No parece que tengan en cuenta ese aspecto!!! :shock:
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Timo Thomann

Mensaje por membri »

De todas formas la diferencia de precio en Thomann España-Alemania no será por la diferencia de IVA? :nose:
Avatar de Usuario
AUVISA
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 14 Ene 2012, 20:31

Re: Timo Thomann

Mensaje por AUVISA »

Lo seria si fuese de un 8% y no como es actualmente. Además en el caso de Portugal tendría que ser más caro ya que el IVA es más alto en Portugal que en Alemania y tampoco es así. Yo creo que la explicación es que al no tener que invertir tiempo, o mucho menos, en la venta del producto se puede ajustar más el Margen, al menos hay estudios de gestión de tiendas que marcan esta diferencia. También hay el aspecto que al ser otro mercado que no está al alcance directo por poco que se gane, bueno es.
El problema es que genera distorsiones en el mercado, que es lo que está sucediendo en los últimos tiempos, vaya que no se puede competir en igualdad de condiciones. Sabéis porque en Francia no es tan agresivo? Han llegado a un pacto de no agresión con Woodbrass. En España hay el problema del coste logístico que es 3-4 veces mas elevado que en Alemania por localización geográfica. Pasa lo mismo que en otros países que tiene mas capacidad de venta (Inglaterra, Holanda, etc…..)
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20010
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Timo Thomann

Mensaje por SUGATA »

Hablando por hablar.......
Imagino que si thoman compra 200 fender le salen mas baratos por unidad
que si tu tienda compra 10....
A lo mejor me equivoco, que yo de esto na de na.
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: Timo Thomann

Mensaje por CustomBassJaen »

Normalmente los proveedores dan mejores precios si compras mucha cantidad, en este caso sería como si comparasemos un centro comercial con una tienda de barrio, obviamente la tienda de barrio va a ser algo más cara, eso es indudable, pero algo es aceptable, mucho no :)

En cuanto a la diferencia de precios... la verdad es que no me he puesto a estudiarlo y me resulta extraño. Por desgracia a la hora de poner precios no se suele tener en cuenta el salario mínimo que el de Francia es el doble que el de España. Lo que está muy claro es que el que se quiere gastar un 20% más en algo es porque le da la gana :) ó tiene demasiado gas.

Yo cada día miro más la diferencia de precios a la hora de comprar cualquier cosa.


Alvaro.
vkv bass

Re: Timo Thomann

Mensaje por vkv bass »

Supongo que por ejemplo Tho....man o woord....bass o cualquier vendedor internacional,hara un

estudio de los precios en los paises a los que va a vender ,de ahi que en cada pais vendan con

precios diferentes.Tambien supongo que las tiendas o los importadores haran un estudio de los

precios donde puedas comprar esos productos en otros sitios.

Y segun mi impresion las cosas de alemania (recalco,por lo general) siempre son un poco mas

baratas que aqui con los portes incluidos (sin hablar de ofertas puntuales,que aqui tambien las

hay).Y aqui con respecto a Usa ,casi siempre es ,producto ,mas transporte,mas aranceles,mas un

poco mas(pa que te lo pienses ,haber si por la diferencia te interesa o no traerlo de alli).


Vamos que me da que todo esta estudiao y mas que estudiao.
Invitado

Re: Timo Thomann

Mensaje por Invitado »

Nosotros hicimos la semana pasada un pedido de un equipo y unos micros y nos ha venido defectuoso un cable de esos Phantom para los micros y un pie de micro que nada más ponerlo se jodió literalmente... mandamos un mail y estamos a expensas de que nos respondan, ya iré contando por aquí que nos dicen. :bass:
Avatar de Usuario
AUVISA
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 14 Ene 2012, 20:31

Re: Timo Thomann

Mensaje por AUVISA »

Bien pues aquí está un poco todo lo que está pasando, Fabricantes que dan mejor precio por comprar mas y a partir de aquí se genera toda la cadena habiendo un diferencial importante con el consiguiente ajuste de márgenes. Esto nos lleva a que poco a poco esta situación se irá agravando mas, vaya la famosa globalización.
El tema está en lo que formulaba un poco antes. En el caso de que un usuario vaya a un comercio y pruebe el material que necesita para encontrar lo que busca y posteriormente sale de este comercio a buscar precio, que lo encontrará por todo lo que estamos hablando ¿cómo es correcto actuar la siguiente vez que entre en este comercio?

Para mí este es un dilema importante ya que, creo, esto es lo que marca la diferencia en todos los aspectos. Damos por entendido que se atiende al cliente de forma profesional y educada. El resto no se merecen que ningún usuario vaya a este comercio.
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20010
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Timo Thomann

Mensaje por SUGATA »

Aunque no compre en una tienda, siempre me quedo con el trato.
Cada vez que voy a comprar tonterias (afinador, cuerdas, clavijas)
siempre voy a la misma tienda por que me han tratado muy bien.
El dia que tenga dinero para comprarme un bajo tendre que mirar otras cosas.
La tienda en cuestion es la union musical de Arenal, que tienen pocos bajos, por lo
que vi la ultima vez, y de grandes precios.
Lo que tengo seguro es que cuando me compre otro bajo ire a una tienda, quiero probarlo, y
empezare por las tiendas que se que me tratan bien.
Otro tema es la disponibilidad de instrumentos.
Si por ejemplo me gasea un acustico Ibanez (por decir algo)
y en las tiendas que me tratan bien no lo tienen, tendre que ir a las tiendas de los capullos
que me tratan mal.
Pero por supuesto cuando me pregunten donde comprar algo, siempre tirare por la gente maja.
Auvisa, a ver si paso un dia por alli a mirar y tocar y no comprar nada!!!!
Un abrazo y sigue asi, que la gente que trata bien a sus clientes siempre tiene recompensa.
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
Puni
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2654
Registrado: 01 Jul 2009, 10:58
Ubicación: Madriz Sur

Re: Timo Thomann

Mensaje por Puni »

Ahí quería llegar yo, que no es "justo" que el cliente vuelva, se ponga otra vez a probar todo y tal y luego se marche y compre online todas las veces que quiera, pero la realidad es que hay pocas cosas justas y que al fin y al cabo como comerciante es lo que hay, eso conlleva aguantar la clientela (hasta cierto punto está claro). Hay que tragar en todas partes, no puede ser que por tener un comercio seas el sheriff, porque al final la gente dejará de ir. En la medida de saber tratar a la gente y ver por donde van los tiros creo que es donde está el punto.
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Timo Thomann

Mensaje por membri »

Yo al cliente que mencionas le preguntaría al entrar si finalmente encontró mejor precio por lo que probó la última vez, diciéndole que es para intentar mejorar el servicio, aunque en realidad es para ver que cara pone... Seguro que se lo piensa dos veces...
Avatar de Usuario
Puni
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2654
Registrado: 01 Jul 2009, 10:58
Ubicación: Madriz Sur

Re: Timo Thomann

Mensaje por Puni »

Yo al cliente que mencionas le preguntaría al entrar si finalmente encontró mejor precio por lo que probó la última vez, diciéndole que es para intentar mejorar el servicio, aunque en realidad es para ver que cara pone... Seguro que se lo piensa dos veces...
Por ejemplo.
Avatar de Usuario
AUVISA
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 14 Ene 2012, 20:31

Re: Timo Thomann

Mensaje por AUVISA »

Aunque no compres nada estaremos encantaos de tratarte bien, con educación y profesionalidad, si no es así dímelo que me encargare de explicárselo a quien te haya atendido mal, por defecto siempre agradecemos que alguien se tome la molestia de venir a nuestro establecimiento, hay muchas tiendas y si alguien se decide por venir a vernos antes que a otras tiendas solo podemos agradecerlo.
De todas formas cuando quieras algún producto intenta hablar con la tienda de confianza que te trata bien para que te traigan el bajo, o producto que quieras y no dispongan de este, que te interesa comprar. Tener todo el material que existe es imposible pero cuando te piden algo concreto traerlo es relativamente fácil, siempre es importante aclarar las condiciones de compra, si todo cuadra bien, para evitar malos entendidos. Por poco que puedan tienen que traerte el bajo, darte un precio correcto aunque no sea exactamente el de las tiendas que tratan mal o Internet y si te gusta cómpratelo en esa tienda que te tratan bien. A la larga todos saldremos beneficiados, el mensaje de los usuarios tiene que ser dar el premio a quien hace bien las cosas aunque el precio sea un poquito más alto.
Si no pasa esto al fina quedaran solo los que dan precio y maltratan a los usuarios con lo que además podrán poner el precio que les de la gana al estar solos. Solo un ejemplo, muchas marcas están anunciando que compremos productos de marca y no marcas blancas, cuando ellos son los que han fabricado para estas marcas, si lo traducimos es un poco la dirección que estamos cogiendo, espero que no lleguemos a ningún lugar sin retorno, sea por que desaparezcan estas tiendas o se transformes.

Por poco que podamos no cambiaremos de política de atención al cliente, no puedo asegurarlo ya que antes de morir uno hace lo que sea necesario.
vkv bass

Re: Timo Thomann

Mensaje por vkv bass »

La tienda en cuestion es la union musical de Arenal, que tienen pocos bajos, por lo
que vi la ultima vez, y de grandes precios.

Ume...( antes Adagio,me da lo mismo que lo mismo me da) me voy a reservar mi opinion que no

se pueden decir tacos,esas son de esas tiendas por las que se te quitan las ganas de comprar en

tiendas.

Desde luego no se me ocurriria comprar un instrumento a distancia,ni habiendolo probado

antes,ya todos sabemos que no hay dos intrumentos iguales,y no es cuestion de andar paseando

instrumentos por toda Europa,con los inconvenientes y problemas que ello acarrea.Eso si ,he

instumentos en tienda y cuando ha llegado no estaba comforme me lo han cambiado.pedido
Avatar de Usuario
AUVISA
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 14 Ene 2012, 20:31

Re: Timo Thomann

Mensaje por AUVISA »

A las tiendas que despierten estos sentimientos no se les puede dar el privilegio de ir y mucho menos ni a comprar aunque sean púas y lo importante es que lo sepan, sobretodo exponiéndolo con buenas formas. Hay muchas tiendas que aunque sean pequeñas por poco que se les de lo agradecerán, siempre y cuando se lo ganen y perdonad que me repita, el precio no puede ser decisivo siempre y cuando sea lógico o haya poca diferencia, siempre teniendo en cuenta que sean diferencias en porcentajes no en cantidad ya que todo va ligado, tanto el producto como los servicios y riesgos que conllevan.

Lo mas importante es que estas tiendas sepan si hay usuarios que van y el motivo y si no quieren ir y siempre sea de forma amigable o de buenas formas por todas las partes, si se puede hacer bien y si no al menos hemos planteado esa opción para que la tienda lo tenga en cuenta.
Invitado

Re: Timo Thomann

Mensaje por Invitado »

A nosotros ya nos han contestado diciendo que nos envían lo que venía defectuoso. Vamos, que se han portado de puta madre xd
Responder

Volver a “Debate General [Vivencias de la sociedad musical]”