ankbass escribió: ↑08 Oct 2018, 12:03
... en España, Francia e Italia se doblan películas y series, por ejemplo, y esto nos acarrea problemas para poder entender idiomas...
Entiendo perfectamente el punto de vista y razones de Goyo, cómo no.
En mi caso, reconozco que apenas reparo en las letras; ya si eso, si la música me ha encantado, entonces me paro a escucharla si es en castellano, o recurro a traducirla si es en inglés.
Ya en otros idiomas, reconozco que paso.
Aprovechando el comentario de Ankbass, sobre los doblajes y el nivel de inglés, voy a comentar mi última experiencia doméstica.
Mi hijo más joven, (ya lo de "pequeño" no ha lugar) se ha tirado como 3 años jugando a la Play con otros jugadores de otros países. Por puro vicio de jugador.
El año pasado tuvo la suerte de obtener una beca para irse a estudiar a los EEUU.
Lo primero que le dije es que si consideraba necesario ir antes a alguna academia para asentar y aprender bien el idioma, por que con lo que llevan del colegio e instituto....y me dijo que pa qué, que si ya se entendía con otros jugadores en inglés, y que si entendía bien los vídeos que solía ver en Youtube, para qué más.
A vote pronto flipé.
Pero lo cierto es que no ha tenido problema ninguno para estar allí.
Lo que trato de decir es que, si nos forzásemos a entender, en lugar de leer subtítulos, seguro que mejoraríamos el nivel en otros idiomas.
Volviendo al video de Prima Nocte, cada escucha me gusta más. Qué fuerza tienen tanto el tema como el vídeo.