Página 1 de 1
Standar Y Walking
Publicado: 06 Sep 2011, 19:42
por Neil
Hola a todos los foreros.
Abro este tema para aquellos que queremos empezar a tocar jazz y no sabemos que hacer. Tal y como me han comentado, lo mejor suele ser empezar tocando standar y empezar a hacer walking. Para encontrar todo tipo de partituras el forero Joe me ha indicado que existe el Real Book, donde podremos encontrar todos los temas que queramos (eso si mientras sean standar). Adjunto un link de una pagina donde podremos encontrar el índice y todos los volúmenes en PDF

.
http://www.swiss-jazz.ch/partitions-rea ... tm#Volume1
Y ahora que narices hago con tantas partituras. Pues he encontrado un listado de los temas mas comunes:
Autumn Leaves, My Funny Valentine, All of Me, Blue Trane, Freddie Freeloader, Afro Blue, My Favorite Things, All of You, Black Coffee, Blue Bossa, Blue in Green, Blue Monk, Impressions, It Dont Mean A Thing, Lullaby of Birdland, Mr PC, Namia, and Satin Doll...
Como he comentado antes yo estoy empezando a mirar esta historia, así que corregirme si estoy equivocado.
Esperando que esto sirva de ayuda y ahora a darle al asunto
Un saludo
Re: Standar Y Walking
Publicado: 06 Sep 2011, 20:54
por SUGATA
Mi primer Walking, (y ultimo por ahora) fue de los beatles.
All my loving, muy sencillita y divertida de tocar.
Re: Standar Y Walking
Publicado: 06 Sep 2011, 21:11
por Garroff
Los standards y el walking son para empezar y para acabar, que tienen mucha punta que sacar.
Re: Standar Y Walking
Publicado: 07 Sep 2011, 07:21
por marianbass
algo para agregar: el programa band in a box es más que útil para practicar en casa. Todos los standar del real book están disponibles en formato midi para reproducirlos en ese programa, cambiarles el tempo, los instrumentos, etc.

Re: Standar Y Walking
Publicado: 07 Sep 2011, 09:07
por Joe
Yo de estas cosas no tengo mucha idea... pero un consejo que nunca sobra es escuchar todas todas las versiones de esos standares que has puesto; desde los 40 hasta la actualidad e ir viendo como se construye cada una de ellas... la mejor escuela para tocar música es escuchar música.
En cosas más técnicas practicaría la corchea esta "doblá" del swing con el metrónomo, prestando atención al segundo y cuarto tiempo.
Re: Standar Y Walking
Publicado: 07 Sep 2011, 10:09
por albertbe
Interesting, me lo apunto...
Yo cuando empecé a mirármelo seguí los consejos de los masters del foro, me puse el band in a box, me bajé los real books y me lo quedé mirando todo con mucha atención
Es complicado empezar sin tener ni repajolera idea, así que de ahí derivé a intentar aprender escalas y demás, pero también lo vi complicado (es lo que tiene si sólo le puedes dedicar unos minutos a la semana).
Re: Standar Y Walking
Publicado: 07 Sep 2011, 10:32
por Joe
Que va Albert! Aprenderse una escala es fácil... lo chungo es saber usarla. Pero estas cosas tampoco tienen tanto tanto misterio. Yo -que tampoco tengo idea de esto la verdad- creo que si te coges una nota y tocas sus modos en diferentes intervalos te familiarizas bien con las diversas tensiones.
Re: Standar Y Walking
Publicado: 07 Sep 2011, 10:38
por albertbe
Pos yo debo ser muy duro de mollera
Estoy convencido de que si pudiera dedicarle el menos media horita cada día mejoraría un montón, pero la cosa suele ser de media horita al mes como mucho

Y los ensayos con el grupo son con el tiempo justo para ir al grano y palante.
Pero sin tener ni papa cogerlo de cero cuesta y para eso están los profes
Por cierto, lo de las tensiones no sé lo que es, los modos creo que sí, y los intervalos creo que también, pero no quisiera asegurarlo

Y no es que no lo haya mirado nunca, si no que de no utilizarlo, con el tiempo, se va degradando el conocimiento hasta que forma algo nebuloso y confuso que es lo que tengo ahora, previo al olvido absoluto
¡Ah! Y hay que añadir el palo que da cuando tienes media horita pa tocar hacer cosas que pueden considerarse "aburridas", así que no siempre lo haces, claro. Luego sin contar los días que estás muy cansado, o espeso y no aprovechas esa media hora como quisieras...
Ahora lo entiendo todo!!

Re: Standar Y Walking
Publicado: 07 Sep 2011, 12:08
por Joe
No te ralles; tienes na de tiempo y es normal...
Te voy a poner aquí una cosa pa que la practiques
G -----------------------------------------9--10--12-----
D ----------------------------9--10--12------------------
A ---------------8--10--12-------------------------------
E --8--10--12--------------------------------------------
Ahí tienes C en dos octavas. Cuando llegas al traste 10 de D has tocado el modo jónico de C (o escala mayor de C). Y tomando el traste 1o de D puedes volver a tocar la escala mayor de C:
C D E (¿ves? acabadas las 8 notas vuelve a empezar)
G ----------------10--12--14--15--17--19--21------
D --10--12--14----------------------------------------
A -------------------------------------------------------
E -------------------------------------------------------
Ahora los grados:
I - Do (traste 8 cuerda E) -> llamado jónico
II - Re (traste 10 cuerda E) -> llamado dórico
III - Mi (traste 12 cuerda E) -> llamao frigio
IV - Fa (traste 8 de cuerda A)-> llamado lidio
V - Sol (traste 10 de cuerda A)-> llamado mixolidio
VI - La (traste 12 de cuerda A)-> llamado eólico
VII - Si (traste 9 de cuerda D) -> llamado locrio
Siete grados grados; yasta. Ahora... tocar el modo jónico de C es:
I - Do (traste 8 cuerda E)
II - Re (traste 10 cuerda E)
III - Mi (traste 12 cuerda E)
IV - Fa (traste 8 de cuerda A)
V - Sol (traste 10 de cuerda A)
VI - La (traste 12 de cuerda A)
VII - Si (traste 9 de cuerda D)
Tocar el el modo dórico de C:
I - Re (traste 10 cuerda E)
II - Mi (traste 12 cuerda E)
III - Fa (traste 8 de cuerda A)
IV - Sol (traste 10 de cuerda A)
V - La (traste 12 de cuerda A)
VI - Si (traste 9 de cuerda D)
VII - Do (traste 10 cuerda D)
Y tocar, por ejemplo, el modo eólico de C es:
I - La (traste 12 de la cuerda A)
II - Si (traste 9 de la cuerda D)
III - Do (traste 10 de la cuerda D)
IV - Re (traste 12 de la cuerda D)
V - Mi (traste 9 de la cuerda G)
VI - Fa (traste 10 de la cuerda G)
VII - Sol (traste 12 de la cuerda G)
Toca eso y me cuentas

Re: Standar Y Walking
Publicado: 07 Sep 2011, 12:11
por albertbe
De leerlo me duele la cabeza

pero lo tocaré del tirón las veces que pueda a ver si se me queda algo
Gracias

Re: Standar Y Walking
Publicado: 07 Sep 2011, 12:16
por Joe
Verás que tontería más gorda cuando lo toques... lo que pasa es que estas cosas lo más importante es hartarse de tocarlas para asimilarlas. Una vez asimilado es que es una chorrada, lo más natural el mundo. Por eso no es una tontería tocar una escala mayor... cuando lo toques unas cuantas veces lo vas a pillar todo

Re: Standar Y Walking
Publicado: 07 Sep 2011, 14:44
por Malospelos
algo para agregar: el programa band in a box es más que útil para practicar en casa. Todos los standar del real book están disponibles en formato midi para reproducirlos en ese programa, cambiarles el tempo, los instrumentos, etc.

Tu si que sabes Marian

Re: Standar Y Walking
Publicado: 07 Sep 2011, 15:03
por danibass
voy a intentar subir un vídeo tocando un walking sencillo de Autumn Leaves
Re: Standar Y Walking
Publicado: 07 Sep 2011, 15:06
por Joe
Que envidia me da eso de subir vídeos

Yo ya lo he intentado unas cuantas veces pero la cam del portátil no capta una mierda y lo que pilla lo distorsiona a tope

Re: Standar Y Walking
Publicado: 07 Sep 2011, 15:08
por danibass
había un post de Llui explicando cómo hacerlo, creo
Re: Standar Y Walking
Publicado: 07 Sep 2011, 15:09
por Joe
¿A si? ¿Dónde, en instrucción para novatos?
Re: Standar Y Walking
Publicado: 07 Sep 2011, 15:11
por danibass
no tengo ni idea tio, busca por ahí
Re: Standar Y Walking
Publicado: 07 Sep 2011, 15:33
por marianbass
algo para agregar: el programa band in a box es más que útil para practicar en casa. Todos los standar del real book están disponibles en formato midi para reproducirlos en ese programa, cambiarles el tempo, los instrumentos, etc.

Tu si que sabes Marian

segui tus consejos
no sabes lo util que me resultó ese dvd que me enviaste
albert, yo tambien me mareaba con solo pensar en tocar un compas siquiera de walking

no es que ya haya aprendido, sigo practicando, pero uno de los primeros ejercicios que me dio mi profesor fue comenzar con las notas de los arpegios de cada acorde, bien sencillo, como para no pensar tanto y practicar con el band in a box, incluso mas sencillo puede ser hacer solo blancas, en distintas posiciones del mastil, o tocando del 5º traste hasta el 12, despues solo con dos cuerdas, etc.... despues tocar una blanca y dos negras, despues todas negras, otro ejercicio puede ser tratar de no arrancar todos los compases con la tonica sino por la 3, 5 o 7 etc etc etc, como dice garrof, el walking tiene mucha punta que sacar
Re: Standar Y Walking
Publicado: 08 Sep 2011, 18:54
por Neil
Muchas gracias a todos.
Una manera mas facil de hacer walking y yo creo que es el principio y la manera mas facil de catar la idea, es empezar simplemente haciendo arpegios con las cuatriadas correspondientes a la estructura. Esto yo creo que es facil o dificil. Llegar a dominar los acordes T,3,5,7... en sus respectivos modos y tonalidades.
Pero sobre todo es darle un tiempo todos los días, que aparte te sientes mas realizado ya que estas estudiando y estas mejorando. Yo no me considero un buen bajista pero cuando estudio y veo que mejoro, esa sensación es buenisisma.
Saludos.
Re: Standar Y Walking
Publicado: 08 Sep 2011, 19:08
por danibass
exacto, ir arpegiando acordes, no falla, incluso alguien que tiene mucho nivel, si se pierde, es una forma fácil de aclarar las ideas. Poco a poco ve metiendo notas de paso, pero que tengan sentido, tienen que ir a otro acorde con un sentido lógico, y un buen consejo que me dieron es que te mantengas a negras e intentes sacarle el swing acentuando el 2 y el 4, fundamental antes de complicarse más la vida con tresilla y figuras rítmicas más complejas.
Re: Standar Y Walking
Publicado: 08 Sep 2011, 21:44
por Joe
Lo de los arpegios es fundamental pa hacer walking; dominar esas cuatríadas con las notas de paso hacia el otro acorde... mucha tela
Re: Standar Y Walking
Publicado: 09 Sep 2011, 10:00
por Malospelos
Lo de los arpegios es fundamental pa hacer walking; dominar esas cuatríadas con las notas de paso hacia el otro acorde... mucha tela
Controlando esto y tenendo una visión de su sitio a lo largo del mastil, es mas que suficiente.
Animo walkeros

Re: Standar Y Walking
Publicado: 09 Sep 2011, 10:52
por Joe
A mi que soy novato a más no poder me está sirviendo mucho este libro
Todo muy muy bien explicado, si lo queréis privado

Re: Standar Y Walking
Publicado: 09 Sep 2011, 18:24
por Tuba_moe
este libro es la puta biblia del walk... a mi no solo me ayudó, sino que cada dos por tres, le REpego un vistazo, ejercícios muy prácticos, y muy bien explicados...
Re: Standar Y Walking
Publicado: 09 Sep 2011, 20:14
por marianbass
que bueno no lo conocia, te mando privado

Re: Standar Y Walking
Publicado: 09 Sep 2011, 21:52
por Malospelos
Re: Standar Y Walking
Publicado: 09 Sep 2011, 21:58
por Joe
jajaja
Los vídeos de Friedland también están muy bien; no es un pirotécnico pero es muy didáctico, a mi me gusta más que otros mucho más saltimbanquis. Recuerdo una demo que tuvo que hacer en youtube probando un signature de Steve Harris o algo así y salía tocando The number of the beast, algo que no le pega nada

Al final de vídeo decía que a él Iron Maiden mucho no le iba.
Re: Standar Y Walking
Publicado: 11 Sep 2011, 13:40
por Neil
Estoy sorprendido.
Gracias a todos a Joe por su gran ayuda

. La verdad es que cuando empece en este foro no esperaba que todos los consejos y toda la ayuda que me estais dando me pudieran servir de tanto

. Y sobre todo encontrarme tan buena gente y tan buen ambiente

. Aunque mis conocimientos no son de un gran nivel espero dar todo en cuanto pueda.
Muchas gracias.
Re: Standar Y Walking
Publicado: 11 Sep 2011, 13:44
por danibass
hombre, pa eso es un foro itó

Re: Standar Y Walking
Publicado: 11 Sep 2011, 13:48
por Joe
Es que todo lo que se diga foro y no sea así... ni es foro ni es na

Re: Standar Y Walking
Publicado: 11 Sep 2011, 19:27
por SUGATA
Joe, tienes mi mail.....
Ese walking wapo......
Re: Standar Y Walking
Publicado: 11 Sep 2011, 20:27
por Joe
Ese Sugata!
Mándamelo otra vez tio, que tengo un lío de correos de la peña del foro que esto es un lío del copón
Re: Standar Y Walking
Publicado: 23 Sep 2011, 15:37
por contrabajo
A mi que soy novato a más no poder me está sirviendo mucho este libro
Building Walking Bass Lines
Ese libro está muy bien, me encanta.
Recomendaría a todos los que quieren iniciarse en esto del walking empezar primero con la fundamental, cuatro negras para cada acorde. Luego empezar poniendo la quinta del acorde, después la tríada, después la cuatríada. Todas las progresiones en los 12 tonos, a poder ser
Ya con eso hay trabajo para una temporada. Una vez que se tienen bien interiorizados los acordes, se incorporan las notas entre medias para hacer frases con la escala.
Si a alguien le interesa, en mi blog tengo algunos apuntes sobre walking bass:
http://www.contrabajo.org/laclavedefa/s ... lking-bass
Saludos "caminantes"

Re: Standar Y Walking
Publicado: 26 Sep 2011, 12:31
por Malospelos
Buen aporte, gracias

Re: Standar Y Walking
Publicado: 11 Dic 2011, 10:34
por Malospelos
Jajajaj .. mirad que encontrado sobre el "walking"
http://youtu.be/70gcIBR6jXU
Re: Standar Y Walking
Publicado: 11 Dic 2011, 11:09
por Joe
Re: Standar Y Walking
Publicado: 11 Dic 2011, 11:10
por SUGATA
Que bueno!!!!!!
Un poco friky pero muy bueno!!!
Re: Standar Y Walking
Publicado: 11 Dic 2011, 13:12
por JoanBaix
Estas partituras estan muy bien, ciertamente. Yo ya las tenía para saxo, tanto en Mib como en SIb. De todos modos, se trata de las partituras pero en clave de FA, quiero decir, no está la trasncripción de la parte del bajo (salvo en algunas de ellas). Yo esperaba encontrar los walkings del bajo.
