Página 1 de 1
REVIEW: KRAMER DMZ-6000
Publicado: 28 Ago 2007, 16:41
por k
REVIEW KRAMER DMZ-6000
Producto: Kramer DMZ 6000
El precio : Los E.E.U.U. $700 (de los de entonces)
Características : 8
Fabricado en los E.E.U.U. sobre los años 80. 4 cuerdas en un fretboard de la resina del ebanal.
Perno T-formado en cuello del aluminio. Volumen y controles del tono para cada una de las dos pastillas y de un
interruptor del selector. El cuerpo tiene las alas hermosas y pieza central del arce, lacados gruesos.
Pastillas de la fábrica (estilo bajo de P en el cuello, jazz en el puente), creo que son DiMarzio.
Machineheads de Schaller. Calidad hasta el final.
Sonido : 8
Sonido muy agresivo, un poco áspero para alguno quizá, sustain poderoso. Con respecto a Rikenbacker (4002)
en el año 80, el Rics era sufrido de cuellos doblados, el Kramer era mejor en esto y también más caro.
Acción, ajuste, y final : 9
Ningun problema, no he tenido que ajustar nada en los 22 años que lo tengo. El interruptor del selector es cromo
y las pastillas están demostrando muestras de duración y calidad. Creo que son Dimarzio.
La acción es punto bajo fijado y es zumbido libre, el cuello es estrecho y éste satisface mi tamaño de la mano.
Confiabilidad/durabilidad : 10
Es cuello pesado, pero merece la pena. El cuerpo es muy sólido también, de hecho, el conjunto se construye como un
tanque refinado. Durabilidad a prueba de generaciones.
Grado total : 8
He tenido el Kramer siempre y sería difícil justificar el deshacerse de él para el dinero que conseguiría,
el sonido es único y los recuerdos que me trae son todos buenos.
RESUMEN:
-Punch profundo
-No pasan los años por su sonido
-El mástil se descojona con las torceduras, éste no sufre esguinces.
-Mástil muy cómodo de fingear.
-Puede que su imagen pase de moda, pero será como yo, así que nos aguanten a los dos más tiempo.

Publicado: 29 Ago 2007, 00:34
por BassTopo
Enhorabuena por tu Kramer,Kramer...
PD: a mi me sigue gustando la estetica...

Publicado: 29 Ago 2007, 00:38
por JuanmaBaSS
A mi me encantan las gafas que llevas ahi Kramer, me recuerdan a John Lennon

Publicado: 29 Ago 2007, 00:38
por Makea-TGN
¡Hay! ¡que se le cae la baba!
A mi tambien me gusta. Tampoco entiendo mucho eso de los bajos "estilo antiguo" o "modernos". Todos son bajos, unos gustan, otros no. No vayamos a caer en el rollito de las modas
Publicado: 29 Ago 2007, 00:43
por BassVirolla
Makea-TGN escribió:¡Hay! ¡que se le cae la baba!
A mi tambien me gusta. Tampoco entiendo mucho eso de los bajos "estilo antiguo" o "modernos". Todos son bajos, unos gustan, otros no. No vayamos a caer en el rollito de las modas
Este bajo me encanta porque se le ve el rollete "moderno ochentero". Es genial.

Publicado: 29 Ago 2007, 16:56
por Dunkelheit
Bajazo 8O
Publicado: 02 Sep 2007, 19:21
por k
Acabo de hacer la prueba de sonido de mi nueva adquisición, el Warwick
Corvette y suena bien, me gusta, le pondré cuerdas de entorchado liso que son las que yo trabajo, pero.............
El sargento Kramer (el bajo), le ha echado la mano sobre el hombro y le ha dicho:
Bienvenido alemanito.....
No tiene nada que ver, el abuelo es el abuelo, con la misma ecualización
se lo merienda.
Eso sí, el Warwick no saldrá de mis posesiones, me gusta.
Publicado: 02 Sep 2007, 20:17
por SUGATA
que el sargento Kramer le imponga la veterania.
los jovenes vienen pegando fuerte, pero tienen que aprender.
Publicado: 02 Sep 2007, 20:39
por YauriS
Un bajazo sí señor, enhorabuena por ser el poseedor de uno. A mi hubo un Kramer que me tuvo loco durante bastante tiempo, concretamente el 650B, que era una edición limitada, así que ya me he hecho a la idea de que nunca lo tendré... Pero es que es son bajazos en todos los sentidos y muy bien acabados.
Un detalle que voy a contar, el diapasón de ebonol que es polvo de ébano mezclado con resinas sintéticas que tantos bajos usan hoy en día, era un sistema que inventaron y patentaron ellos para evitar problemas en el mastil, ya que adquiere mayor dureza que cualquier madera y para nada pierde el tono natural, por lo que una vez ajustado, entre la cosistencia del aluminio y del ebonol, ya se le tiene que dar guerra para que se desajuste. Otra cosa que era característica de los Kramer era el traste cero, que me imagino que también lo tendrá el tuyo y que montaban los herrajes Schaller. Como digo, buenas maderas, buenos inlays de madreperla no de plastiquillo, buenos herrajes, buena electrónica... Resumiendo tienes una pasada de bajo tío, que envidia me das, sana, eso sí. Así que disfrútalo otros veintidos años más por lo menos.
A parte de eso, la verdad es que el Warwick y el Kramer no son bajos comparables, son muy distintos el uno del otro, y que gana el Kramer lo sabía fijo, porque tiene una pegada acojonante.
Publicado: 02 Sep 2007, 20:46
por k
Gracias Yauris, la verdad es que el Kramer no me ha fallado nunca.
Pero el recién llegado no se moverá de mi lado, tengo que probarlo con las cuerdas que
yo suelo usar...., a ver si encuentro el sitio idóneo para comprarlas.....
Publicado: 03 Sep 2007, 17:13
por k
Es pasivo.....

Publicado: 17 Sep 2007, 21:43
por k
Prueba realizada....., el viejo Kramer se lleva al WW de calle.
Publicado: 18 Sep 2007, 00:13
por BassVirolla
kramer escribió:Es pasivo.....

JO-DO!
No había visto una electrónica así en un bajo nunca en mi vida!
Kramer, que yo no toque ese bajo, porque te despistas 3 segundos y ya estoy haciendo el despiece y trazando el esquema.

Publicado: 18 Sep 2007, 09:54
por k
Virolla, yo tampoco había visto la electrónica....., levanté la tapa para hacerle la foto hace poco.....
Pero vamos, que yo no entiendo de esto ni j.
Publicado: 18 Sep 2007, 09:57
por Neteman
Pues haz lo mismo con el Warwick, que vas a aluncinar aún sin tener ni idea (como es mi caso) con las diferencias sólo a simple vista.
Publicado: 18 Sep 2007, 14:00
por jrmbass
El otro dia estuve viendo en un programa de videos que hechan en Telemadrid (la otra) 4 o 5 especiales seguidos de QUEEN, y en uno o dos de los videos, John Deacon llevaba un Kramer con los cuelnnos metálicos, creo recordar que el cuerpo era más claro, sería arce, pero tambien neck-trough.
Sonidazo, no recuerdo que tema era, es que pusieron muchos, por cierto, peasso bajista el John Deacon, nada de artificios, pero un tempo y un groove brutal

Publicado: 18 Sep 2007, 14:34
por jrmbass
Localizado
http://es.youtube.com/watch?v=NnAZTItYx ... ed&search=
Play the game
Deacon con un Kramer (lo supongo por los cuernos), y no con sus habituales Precission, y May con Stratocaster. Y con los sintes se les fue un poco la pinza

Publicado: 18 Sep 2007, 15:32
por JuanmaBaSS
Y asi es:
Un Kramer con pastilla precision. Hace poco se vendió uno en otro foro por un pico

Publicado: 19 Sep 2007, 20:06
por BassVirolla
Neteman escribió:Pues haz lo mismo con el Warwick, que vas a aluncinar aún sin tener ni idea (como es mi caso) con las diferencias sólo a simple vista.
Yo no alucinaría tanto, porque de un bajo activo ya sé lo que me he de encontrar... pero nunca había visto un pasivo con tanta cacharrera, y, fuera coña, me gustaría poder analizarlo.

Publicado: 20 Sep 2007, 09:28
por Neteman
Su WW es pasivo, hasta donde yo se, así que lo tiene a huevo para hacer una comparativa "a ojo".
Publicado: 20 Sep 2007, 10:16
por k
?????? 8O . No te he entendido Nete....
Publicado: 20 Sep 2007, 10:32
por JuanmaBaSS
Una comparativa de los dos huecos para los potes del Kramer y del Warwick
Re: REVIEW: KRAMER DMZ-6000
Publicado: 19 Nov 2009, 03:34
por xaranzaina
REVIEW KRAMER DMZ-6000
Producto: Kramer DMZ 6000
El precio : Los E.E.U.U. $700 (de los de entonces)
Características : 8
Fabricado en los E.E.U.U. sobre los años 80. 4 cuerdas en un fretboard de la resina del ebanal.
Perno T-formado en cuello del aluminio. Volumen y controles del tono para cada una de las dos pastillas y de un
interruptor del selector. El cuerpo tiene las alas hermosas y pieza central del arce, lacados gruesos.
Pastillas de la fábrica (estilo bajo de P en el cuello, jazz en el puente), creo que son DiMarzio.
Machineheads de Schaller. Calidad hasta el final.
Sonido : 8
Sonido muy agresivo, un poco áspero para alguno quizá, sustain poderoso. Con respecto a Rikenbacker (4002)
en el año 80, el Rics era sufrido de cuellos doblados, el Kramer era mejor en esto y también más caro.
Acción, ajuste, y final : 9
Ningun problema, no he tenido que ajustar nada en los 22 años que lo tengo. El interruptor del selector es cromo
y las pastillas están demostrando muestras de duración y calidad. Creo que son Dimarzio.
La acción es punto bajo fijado y es zumbido libre, el cuello es estrecho y éste satisface mi tamaño de la mano.
Confiabilidad/durabilidad : 10
Es cuello pesado, pero merece la pena. El cuerpo es muy sólido también, de hecho, el conjunto se construye como un
tanque refinado. Durabilidad a prueba de generaciones.
Grado total : 8
He tenido el Kramer siempre y sería difícil justificar el deshacerse de él para el dinero que conseguiría,
el sonido es único y los recuerdos que me trae son todos buenos.
RESUMEN:
-Punch profundo
-No pasan los años por su sonido
-El mástil se descojona con las torceduras, éste no sufre esguinces.
-Mástil muy cómodo de fingear.
-Puede que su imagen pase de moda, pero será como yo, así que nos aguanten a los dos más tiempo.


Re: REVIEW: KRAMER DMZ-6000
Publicado: 22 Nov 2009, 17:34
por sad_ra
me gusta si señor...
Re: REVIEW: KRAMER DMZ-6000
Publicado: 22 Nov 2009, 18:55
por k
Hostia, en la foto er cable asú.....

Re: REVIEW: KRAMER DMZ-6000
Publicado: 22 Nov 2009, 18:59
por xaranzaina
blue cable,ito....asi parece mejor

Re: REVIEW: KRAMER DMZ-6000
Publicado: 23 Nov 2009, 19:02
por Kraken
Salud!
Hostia, Kramer, qué foto, itó. Con pelo tienes la misma pinta de sarvaje asilvestrao que ahora.

Re: REVIEW: KRAMER DMZ-6000
Publicado: 23 Nov 2009, 19:06
por k
Lo de asilvestrao sarvajón es de siempre, por eso las groupies no sacían fotos conmigo.....
Preferían no perder el tiempo en marikonadas....
Re: REVIEW: KRAMER DMZ-6000
Publicado: 23 Nov 2009, 19:09
por infierno
Hombre estar con una grupi no lo veo ninguna marikonada...

Re: REVIEW: KRAMER DMZ-6000
Publicado: 23 Nov 2009, 19:13
por k
No tenteras parguelas.....
Re: REVIEW: KRAMER DMZ-6000
Publicado: 03 Dic 2009, 21:33
por gonzo
a ver si tu quieres buscarme un problema, vamos a quedarnos en las fotos na mas....
te gustarian los yamaha attitude, salvo por los trastes escalopeados claro que hasta yo los llamo marikonas, y la salida en estereo a lo rick, pero la pegada de esas dimarzio dice kramer a voz en grito (kramer de ti no de los bajos)
kramers como ese he escuchado en una banda de jam sessions de unos locales de por aqui y la verdad es que no me entusiasmo, pero creo que el combo del equipo de la sala no ayudaba lo mas minimo, y me temo que el indio tampoco
sonaba muy grave y redondo, eso si, pero no se, faltaba garra ahi, aunq ya digo que no eran las mejores circunstancias ni mucho menos
Re: REVIEW: KRAMER DMZ-6000
Publicado: 03 Dic 2009, 22:28
por k
Mi kramer está jubilao, ahora a dormir plácidamente, y si se observa marikonismo, se vuelve a sacar y a rugír....