Página 1 de 1

Obsolescencia Programada

Publicado: 22 Nov 2016, 11:24
por SkL
Como bien dice el dicho: "yo no creo en las brujas, pero que las hay, las hay", no soy de creer mucho en teorías conspiratorias ni en grandes empresas maliciosas haciendo un complot para sacarnos el dinero. Creo que es humano es lo suficientemente tono como para que estemos gastando dinero en tonterías y queriendo cambiar de móvil, ordenador, auto, y porque no instrumento o demás menesteres cada dos por tres como para que tengan que se preocupen en tener que obligarnos.

bueno, al grano, mi esposa y yo, mismo teléfono (lg L7 II), comprado unos 90 días de diferencia, aparece la misma falla unos 60/70 días de diferencia. Uso bastante similar (yo un poco mas por estar enganchado con las series) el mio con sistema operativo actualizado, pero pocas diferencias ademas del color

Comienza a tirar errores de que debe cerrarse una por una todas las aplicaciones y luego se reinicia, al según cartelito y porque recordaba lo que le paso al otro, quite fotos y casi todos los contactos, pero, vamos no da tiempo


Realmente es asi? ya no basta con que aplicaciones no funcionen en móviles antiguos, o que cada vez ocupen mas lugar para reventarnos la memoria interna? es real lo de la obsolescencia programada?

Recomiendo el documental sobre este tema



a propósito, que tal sera el bq aquaris u plus de 2GB/16GB? jajaja

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 22 Nov 2016, 11:28
por carlosolares
Como bien dice el dicho: "yo no creo en las brujas, pero que las hay, las hay", no soy de creer mucho en teorías conspiratorias ni en grandes empresas maliciosas haciendo un complot para sacarnos el dinero.
Es una realidad. Mi experiencia con los teléfonos móviles me dice que tienes que invertir bastante pasta si quieres que te dure bastante tiempo... yo si creo en la obsolescencia programa

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 22 Nov 2016, 11:46
por towerbass
Has probado un reseteo de fábrica? suelen funcionar.

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 22 Nov 2016, 11:49
por Darkonian
Yo no solo creo en la obsolescencia programada, sino que he visto el documental de la 2 y salía una impresora con un chip cuya función era contabilizar el número de impresiones y bloquear la impresora una vez llegado a la número X de impresiones. Dejo el enlace de la página:

http://www.rtve.es/m/alacarta/videos/el ... ?media=tve

En cuanto a terminales, ¿has visto los xiaomi? Yo tengo el note 2. Tienes el xiaomi redmi note 3 pro desde 150€, con 3 gigas de ram y 32 gigas de almacenamiento interno:

http://www.gearbest.com/cell-phones/pp_ ... html?wid=4

o la versión de 2gb de ram/ 16gb de almacenamiento interno por 117€:

http://www.gearbest.com/cell-phones/pp_ ... tml?wid=21

De todas formas, yo probaba con un hard reset o incluso reinstalar el SO.

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 22 Nov 2016, 12:31
por SkL
Has probado un reseteo de fábrica? suelen funcionar.
no funciona, se reinicia de manera normal, incluso si entra a la pantalla de reseteo no llegas a darle y se reinicia

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 22 Nov 2016, 12:34
por SkL
En cuanto a terminales, ¿has visto los xiaomi? Yo tengo el note 2. Tienes el xiaomi redmi note 3 pro desde 150€, con 3 gigas de ram y 32 gigas de almacenamiento interno:

http://www.gearbest.com/cell-phones/pp_ ... html?wid=4

o la versión de 2gb de ram/ 16gb de almacenamiento interno por 117€:

http://www.gearbest.com/cell-phones/pp_ ... tml?wid=21

De todas formas, yo probaba con un hard reset o incluso reinstalar el SO.
de las marcas chinas me fio, de las web no

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 22 Nov 2016, 15:13
por ferchux
Mmmm, interesante...

En cuanto a la obsolescencia programada no creo que sea algo tan trivial, es decir, no creo que haya un chip que joda el dispositivo al cabo de un tiempo establecido, no al menos de forma generalizada. Para mi la obsolescencia programada es algo más sutil, al fin y al cabo, las cosas no se fabrican igual que antes, ahora todos queremos algo bonito bueno y barato. Si algo es más barato por lo general estará peor fabricado con materiales de peor calidad, lo que a la larga dura menos. En cuanto a telefonos y demás la obsolescencia programada simplemente puede consistir en dejar abandonado el dispositivo, no entregar actualizaciones y demás, lo que te obliga a cambiar a un dispositivo nuevo.

En el tema del movil, es posible que al a ver dos usuarios diferentes con dos terminales iguales, lo que cambia es el uso. Eso puede ser uno de los problemas. Otro problrma puede ser, que los fabricantes no siempre ensamblan los mismos componentes, es decir, lo mismo tu movil tiene algun chip o componente diferente y ocasiona un mejor funcionamiento o viceversa.

Dioss que rollo

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 22 Nov 2016, 15:35
por Salander7
La obsolescencia programada existe, pero cada vez de manera más sutil.
Mi madre tuvo un problema con su Samsung S3 hace no mucho gracias a actualizaciones de seguridad, corrompiéndose la carpeta donde se almacena el IMEI en una de ellas y quedando el teléfono que no pasa del logo de Samsung.

Sobre recomendaciones... yo abandoné mi ladrillo (Nokia X2) por un Homtom HT6. Estoy mirando y se han alejado del standard de batería larga, pero vamos...
En Amazon se puede comprar fácil casi cualquier móvil chino, Xiaomi es una buena apuesta, aunque el Redmi Note 3 no me acaba de convencer, porque no tiene slot para SD.

Honestamente, te recomendaría evitar los octacore. No siempre más es mejor, a mayor potencia, más chupa el móvil, y sinceramente, 8 núcleos estarán bien cuando los programadores de apps en Android sepan el significado de la palabra concurrencia.
Hasta entonces es como tener 600W conectados para tocar en casa, un quadcore tira de sobrísima.

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 22 Nov 2016, 15:40
por SkL
Mmmm, interesante...

En el tema del movil, es posible que al a ver dos usuarios diferentes con dos terminales iguales, lo que cambia es el uso. Eso puede ser uno de los problemas. Otro problrma puede ser, que los fabricantes no siempre ensamblan los mismos componentes, es decir, lo mismo tu movil tiene algun chip o componente diferente y ocasiona un mejor funcionamiento o viceversa.

Dioss que rollo
no, no me he explicado, no me quejo que uno durara mas que otro, si no lo contrario.

repase fechas, duraron 2 años y 5 meses uno y 2 años y 6 meses el otro, me asombra la coincidencia, ademas el mismo fallo.

whatsapp se tiene que reiniciar
aceptar
google play se tiene que reiniciar
aceptar
messenger se tiene que reiniciar
aceptar

se reinicia el teléfono

carga todo y el ciclo se repite

le haces hard reset y se queda en la primer pantalla un min y luego se reinicia normal

es mas, lo apagas, y de reinicia, si no le quitas la batería no hay manera de pagarlo, los dos idéntico.


pues creo que como me lo piense mas con migo no haran dinero hoy, tengo otro movil con dual sim y ya le instale el parallel Space (para tener las aplicaciones duplicadas) y a correr, jajaja

en ese me queda como un año para que pase lo mismo, jajajaja

a mi me jode mucho porque todos los teléfonos que he tenido mueren por el soft, ni un golpe, ralla, todos cuidados, y yo adaptado a sus posibilidades y no al revés

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 22 Nov 2016, 17:05
por kramer
Busco movil baratuno usado viejo

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 22 Nov 2016, 18:33
por fer
es el enemigo??

llamo por si pueden parar la guerra??

:mrgreen:


nos tienen bien jodidos :wall: :wall: :wall: :wall:

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 22 Nov 2016, 19:17
por SkL
Busco movil baratuno usado viejo
tengo 2, enviame un privado , jajajaja

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 22 Nov 2016, 20:03
por zepedro
Busco movil baratuno usado viejo
dos de mis hijas y la madre usan este, y bastante contentas... https://es.aliexpress.com/item/Original ... Id=5090301

https://es.aliexpress.com/item/Original ... Id=5090301

lo de que los octacores gastan mas batería no es cierto, depende de como lo gestiona el sistema operativo...

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 22 Nov 2016, 21:37
por kramer
El movil debe ser normal, pal whassap y poco mas itó
Pero que no haya que darle a la palanka, soy viejo pero no tanto, aún se me pone dura rijanas

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 22 Nov 2016, 22:43
por Salander7
lo de que los octacores gastan mas batería no es cierto, depende de como lo gestiona el sistema operativo...
Hombre, al mismo móvil, con el mismo sistema operativo, le pones como diferencia un octacore y un quadcore y consumirá más. Se nota especialmente al pasar de los 5000mAh, que el octacore o el quadcore te puede suponer casi un día más de batería.
Sencillamente requiere algo más de potencia, no digo que lo sea todo, un quadcore con 1800 es una porquería, pero un octacore chuparía más.
De todos modos, si se aprovechasen los octacore, bien, pero la mayoría de las apps no trabajan con tantos núcleos.

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 23 Nov 2016, 08:39
por ankbass
obsolescencia programada... habrá casos extremos como lo del chip, pero en general yo creo que se limita a hacer las cosas con materiales y sistemas preparados para funcionar durante un tiempo limitado. Se realizan pruebas de estrés para el producto, con que pase de X cumple con la calidad necesaria para las certificaciones que toque en materia de calidad y a correr.

Es una mierda? Sí. Es la mierda que quiere la gente? Desde luego. Ya nadie quiere reparar sus cosas, escucho decenas de comentarios de gente "deseando" que se les estropee algo para comprarse el nuevo modelo: de móvil, de chaqueta, de zapatos, de tele... Me parece vergonzoso si nos analizamos como sociedad. Mi móvil me está dando por culo, y me jode horrores haber desembolsado 140€ (cantidad casi irrisoria para lo que se paga hoy) hace un año para que ahora se le pire la cobertura de datos. No pienso en comprar otro ni de coña, no quiero gastar más en otro aparato. Igual con mi coche, moto, ropa, tele, etc, etc, etc...

Antes las cosas eran caras de pelotas, la cadena de HI-FI de mis viejos les costó una extra entera de mi madre en su día. Ha funcionado bien durante más de 20 años. Ahora mismo invirtiendo menos de 100€ la tienes a full con una limpieza de componentes. Hasta ellos han preferido comprarse un equipo nuevo, de un precio moderado, porque lo hay. Y se joderá en unos años, y se comprarán otra, y para entonces yo habré arreglado su equipo viejo y lo seguiré diusfrutando. Ni que decir tiene que suena 100 veces mejor el viejo que el juguetito ese de pioneer que se han comprado.

:beer:

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 23 Nov 2016, 08:59
por srhangover
Con el tema de los mobiles, a lo mejor alguno se me echa encima, pero sale más barato comprarse un iphone que un android. Yo opte por iphone hace 4 años por el tema de los irig y he visto como a mi alrededor se iban fundiendo mobiles menos a la gente que optaba por iphone. Se ven iphone antiquisimos funcionando por ahí. No se, no soy de apple, de hecho en ordenadores paso de apple, me gusta más el funcionamiento del pc, pero compramos un apple con el grupo con el que estaba en el 2006 y funciona perfectamente.

Si que creo en la obsolescencia programada, aunque pienso que tampoco es muy necesaria. No hay más que ver el mundo de los coches, la gente se deshace de coches arreglables, por ser muy mecanicos, y se va al modelo nuevo, más tentador pero plagado de electrónica.

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 23 Nov 2016, 10:26
por SkL
obsolescencia programada... habrá casos extremos como lo del chip, pero en general yo creo que se limita a hacer las cosas con materiales y sistemas preparados para funcionar durante un tiempo limitado. Se realizan pruebas de estrés para el producto, con que pase de X cumple con la calidad necesaria para las certificaciones que toque en materia de calidad y a correr.

Es una mierda? Sí. Es la mierda que quiere la gente? Desde luego. Ya nadie quiere reparar sus cosas, escucho decenas de comentarios de gente "deseando" que se les estropee algo para comprarse el nuevo modelo: de móvil, de chaqueta, de zapatos, de tele... Me parece vergonzoso si nos analizamos como sociedad. Mi móvil me está dando por culo, y me jode horrores haber desembolsado 140€ (cantidad casi irrisoria para lo que se paga hoy) hace un año para que ahora se le pire la cobertura de datos. No pienso en comprar otro ni de coña, no quiero gastar más en otro aparato. Igual con mi coche, moto, ropa, tele, etc, etc, etc...

Antes las cosas eran caras de pelotas, la cadena de HI-FI de mis viejos les costó una extra entera de mi madre en su día. Ha funcionado bien durante más de 20 años. Ahora mismo invirtiendo menos de 100€ la tienes a full con una limpieza de componentes. Hasta ellos han preferido comprarse un equipo nuevo, de un precio moderado, porque lo hay. Y se joderá en unos años, y se comprarán otra, y para entonces yo habré arreglado su equipo viejo y lo seguiré diusfrutando. Ni que decir tiene que suena 100 veces mejor el viejo que el juguetito ese de pioneer que se han comprado.

:beer:
de acuerdo en todo

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 23 Nov 2016, 11:18
por Salander7
Apple precisamente se pone como ejemplo de obsolescencia programada, de todos modos, confundís obsolescencia con producto frágil

Y la necesidad psicológica de cambiar de producto surge después que la obsolescencia, no antes...


Las bombillas que no se fundían, las medias que servían para remolcar vehículos... esto es a principios del s.XX

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 23 Nov 2016, 11:26
por kramer
Y cuando no hay obsolescencia de esa, llevamos el bajo a revisar porque no sé pero es mejor...

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 23 Nov 2016, 12:05
por ankbass
Apple precisamente se pone como ejemplo de obsolescencia programada, de todos modos, confundís obsolescencia con producto frágil

Y la necesidad psicológica de cambiar de producto surge después que la obsolescencia, no antes...


Las bombillas que no se fundían, las medias que servían para remolcar vehículos... esto es a principios del s.XX
No creo que se pueda desligar el consumismo de la obsolescencia programada...

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 23 Nov 2016, 13:07
por SkL
Apple precisamente se pone como ejemplo de obsolescencia programada, de todos modos, confundís obsolescencia con producto frágil

Y la necesidad psicológica de cambiar de producto surge después que la obsolescencia, no antes...


Las bombillas que no se fundían, las medias que servían para remolcar vehículos... esto es a principios del s.XX
lo primera experiencia con algo parecido a la obsolescencia programada fueron las impresoras HP, que al llegar a determinado numero de copias palmaban con un cartelito que la llevaras al servicio tecnico. Hasta que comenzaron a resetearse convenía mas comprar otra que llevarla, eso si, yo tenia una que la cambie despues de 4 reset solo porque queria una multifuncion, pero seguía funcionando.

lo de la fragilidad es cierto también, yo estuve fabricando suelas para zapatillas y el cliente nos pedía que las de niño estén menos cocinadas, así se gastaban antes para que no se heredaran tantas veces.

pasamos de que el valor mas importante sea la durabilidad de un producto a que lo sea la novedad, para que quieres un móvil que dure 10 años si al año estará en la basura? igual creo que ya no hay tanto furor, salvo con los iphone por ejemplo

Re: Obsolescencia Programada

Publicado: 23 Nov 2016, 20:41
por Jebass
En cuanto a terminales, ¿has visto los xiaomi? Yo tengo el note 2. Tienes el xiaomi redmi note 3 pro desde 150€, con 3 gigas de ram y 32 gigas de almacenamiento interno:

http://www.gearbest.com/cell-phones/pp_ ... html?wid=4

o la versión de 2gb de ram/ 16gb de almacenamiento interno por 117€:

http://www.gearbest.com/cell-phones/pp_ ... tml?wid=21

De todas formas, yo probaba con un hard reset o incluso reinstalar el SO.
de las marcas chinas me fio, de las web no
Es gearbest, una página enorme como puede ser Thomann. Si el terminal te convence, es fiable.

En cuanto a lo de la obsolescencia programada... Es un hecho, innegable, en prácticamente todos los aparatos electrónicos actuales. Y no digo en todos porque siempre hay excepciones. Desde la llegada de los circuitos impresos, hay microcontroladores dedicados a que la máquina se autodegrade, o simplemente empiece a funcionar de manera deficiente después de X horas de uso o X ciclos de uso.
También hay que decir que hoy en día los aparatos están hechos de mejores materiales que antes, tanto interiormente como exteriormente (comparando con la misma gama hace 10 años). Lo que sucede es que las antiguas lavadoras, que eran prácticamente lógica cableada, no tenían por dónde estropearse, mientras que las actuales vienen programadas para que casquen.

S2