Página 1 de 1
Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 13:01
por arsasevilla
Desde que estoy rondando este y otros foros relacionados con el bajo y los instrumentos de música en general, estoy harto de ver como la gente a la hora de valorar un instrumento suele tirar de ciertos clichés o tópicos, que en muchos casos son falsos y se repiten por costumbre.
El que más me repatea: "lo viejo siempre es mejor" si quieres un Musicman que sea de antes del 77, si quieres un Fender que sea de antes del 70, si quieres un G&L que sea de antes de los 90... ¿no hacen nada bien ahora o es que la gente necesita que piensen que lo viejo es mejor para inflar el mercado de segunda mano?
Yo soy el más ignorante de aquí, pero me mosquea mucho tanta mitología que hay entorno a los instrumentos antiguos, cuando mi cabeza me dice que lo más probable es que un instrumento viejo esté en peores condiciones que uno nuevo.
¿Que otros topicazos os mosquean a vosotros?
Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 13:14
por gonzo
cualquiera que relacione madera con sonido
Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 13:35
por fer
cualquiera que relacione madera con sonido
jajaja totalmente de acuerdo me viene a la cabeza un tal miguel jimenez ke me encontre hace una semana o asi en milanuncios ke keria venderme un bajo ke decia ke era fender y estaba hecho a listones, bueno detalles aparte decia el ke era para ke el bajo sonara mejor ke si era de una pieza no sonaba bien ke si tal y yo le dije no tendra nada ke ver el sonido con las pastillas???? el decia ke no y ke ese bajo era asi, lo vende el notas por 800 pavos de segunda mano aki os dejo una foto
decia ke al ser del 96 era mucho mejor ke los usa de esa epoca
en fin hay de todo en la villa de la segunda mano!!!!

Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 13:47
por arsasevilla
Si, el año en el que fabricaron el bajo que quieres vender suele ser el mejor o el ultimo de los mejores... a partir de entonces todo es mierda.
Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 13:50
por fer
Si, el año en el que fabricaron el bajo que quieres vender suele ser el mejor o el ultimo de los mejores... a partir de entonces todo es mierda.
a eso me referia yo no entiendo mucho vamos pero es lo ke suele decir todo el mundo despues del mio......en fin lo dicho cliches muchos de ellos sin fundamento ninguno, saludos y buen hilo!!!

Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 14:04
por Lastmonkey
normalmente los cliché de año van con respecto al año en el que se vendió la empresa a una empresa tocha que lo único que quería era abaratar costes. De hecho esas 3 fueron de Leo Fender, que fue creando empresas y las vendía según le venía bien.
En cuanto a madras y sonido, yo he comprobado la diferencia entre guitarras iguales cambiando la madera del cuerpo. Eso es real. Ahora, a mí lo que me parece un poco moñas es creer que esa diferencia, y la diferencia entre un barniz u otro (la nitro y la poli) la vas a percibir en una mezcla. Con 2 guitarras chicharreros, un bataca loco, y alguien dando berridos. De eso, no me creo nada. Ese tipo de cosas solo se perciben con el instrumento solo, y poca gente toca sola con su instrumento, y se preocupa por como suena la madera...
Salud!!
Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 14:05
por Ru
Uff menudo post Arsa, yo tengo muchas manías y prejuicios, y me cabreo muy facilmente con ciertas tonterías:
Que los bajistas no ligan, ese me revienta y además es mentira

El de
los guitarristas frustrados solo me hace sonreir, no te puedes tomar en serio un comentario como ese.
De los propios bajineros me cabrean mucho los charlatanes que usan las frases cliché
"Con mucho dolor me deshago de mi querido..." y "el mejor bajo que ha pasado/caído por/en mis manos", cada vez que escucho alguna de esas frases ya se que me están mintiendo
No entiendo a los talibanes del
solo púa o
solo dedos, como si fuera mala alguna opción, que hubiese que elegir una y no usar jamás la otra, como si pudieras hacer sonar una usando la otra. Yo me debo al sonido y el ego lo dejo para el cantante y el guitarrista (otro cliché XD)
Y en cuanto a los clichés estrictamente bajinales, por supuesto que el de que lo viejo siempre es mejor es un cliché que no se cumple y como en los vinos dentro de eso hay que distinguir añadas y dentro de las añadas está cada caso particular.
También lo de los amplis me toca las narices, me he tirado muchos años tocando con un equipo que no era específicamente de bajo pero como abultaba mucho y eran cosas viejas nadie decía nada, jamás recibí una crítica, tampoco en cuanto al sonido. Ahora que llevo un Markbass la mochila ya antes de echufarlo mas de una vez me han soltado un
¿y de verdad te gusta ese sonido tan moderno? y alguno lo ha seguido de un
¿no es un sonido demasiado falso?. Luego ya han escuchado los filtros VLE y VPF y se han tenido que callar la puta boca.
Lo dejo por ahora, pero
me reservo el derecho a continuar con mis manías en otro comentario

Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 14:18
por arsasevilla
Va a ser un buen post para desahogarse, ahora que pienso también me saca de quicio la gente que evangeliza sobre el número de cuerdas que hay que usar, como si los gustos personales fueran la palabra de Dios o algo así.
Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 14:28
por Kraken
Salud!
Los tópicos antiFender.

Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 14:32
por pakus
A mi la edad de un bajo me parece un plus cuando es un buen instrumento y está bien cuidado
Cutrixtopics:
- si es fender es cojonudo
- si es caro es cojonudo
- si es neckthrough es cojonudo
- si es made in suputamadre, entonces... nosequé
- si es barato es caca
Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 14:37
por markinson
A mí me hace mucha gracia la gente que usa los clichés para justificar (normalmente a sí mismo) la pasta que se han gastado en el super equipo (bajo, ampli, lo que sea...). Después está la gente que no tiene ni puta idea, pero que también usa los mismos clichés, porque han sido adoctrinados por los primeros.
Aunque los peores y realmente peligrosos son los que los aprovechan para estafar a la peña.
No sé si se puede calificar de cliché, creo que no pero ahí va:
"Este bajo "vintage" ha sido mejorado cambiándole pastillas, clavijero, puente y cualquier otra cosa que estuviese rota y se ha podido cambiar por otro componente al tun-tun para salir del paso y poder venderlo incluso más caro que cuando era nuevo.
El de recién ajustado por luhtier, también está muy manido. Por cierto, el último bajo que me llego a mí, si se lo habían llevado a un luhtier en Cádiz, concretamente a JUAN RAMON y el ajuste brillaba por su ausencia, además que estaba bastante sucio, eso sí, le hizo un precio de amigo.
Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 15:59
por Bulcatoros
A mí lo que me toca los cojones es que me digan cosas del tipo "no puedes tocar eso con un ibanez (o cualquier otra marca)" / "aquí no puedes tocar con un bajo activo, no quedaría bien" / "necesitas un precision del 68 (o un musicman, o cualquier otro instrumento que no sea el tuyo)"
Joder, no pasa nada por salirse de lo establecido, nadie se ha muerto nunca por tocar un blues con un bajo activo.
Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 16:19
por KRUX
cualquiera que relacione madera con sonido
Hace cosa de un mes tuve la oportunidad de debatir de forma amistosa con el propietario de una tienda.
Enchufó tres guitarras iguales, mismas pastillas, misma marca, mismo puente, mismos clavijeros.... Sólo cambiaban las maderas.
El sonido era diferente... no una diferencia enorme... pero se podía apreciar. Quizás a más volumen se podría notar todavía más... no lo sé.
El caso es que las maderas, si que hacen algo.
Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 16:34
por Rodrigo_Bassist
Yo del cuerpo no lo se, pro los diapasones SI q cambian el timbre de un bajo..........el mismo bajo con diapason de arce, ebano o palorosa no suena igual
Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 21:37
por Garroff
Si la madera fuera algo fundamental, Basslab (entre otras marcas) no tendria explicación.
Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 21:48
por Rodrigo_Bassist
Pro eso creo yo q no quita nada..........otros materiales tienen su propio timbre q puede ser utilizado en la construcción de instrumentos d cuerda (u otros)............a lo q voy yo es q (opinión personal) si se nota la diferencia d maderas en el diapasón; en el cuerpo no sabría decirlo xq no he probado TAAAAANTOS bajos como para considerarme buen critico en ese sentido.
Lo otro es q luego viene el factor electrónica y la diferencia timbrica se va a tomar polculo

Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 21:55
por Franky
Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 22:10
por Garroff
Lo que quiero decir es que oyes el bajo de Albert en las grabaciones y no notas que no sea un bajo convencional. De todas formas he de reconocer que me gustaría tenerlo en mis brazos (al bajo, no a Albert... bueno, y a Albert también

).
Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 22:31
por Lastmonkey
Yo lo que digo de la madera es que si comparas instrumentos de diferente madera, notas que suenan diferente. He hecho la prueba con 2 guitarras con las mismas pastillas, puente, cuerdas... Solo cambiaba la madera del cuerpo. Y se notaba la diferencia. Ninguna era mejor que la otra. Eran diferentes...
Pero a lo que voy: Después de ampli, efecto, ampli, micro, mesa de mezclas, mezcla y PA o disco, no seas capaz de diferenciar cual es de qué madera.
Y el que diga que si lo sabe, a mi no me convence.
Y ya lo de: que si la nitro suena mejor, o más cálido, o...

Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 23:16
por goomer
cualquiera que relacione madera con sonido
yo cuando compre mi bajo lo encargué con el diapasan de palorosa por pura estetica, sin embargo el que probé en la tienda lo tenia de arce, solo noté diferencia entre uno y otro por el pote de medios que tiene el mio....quizas si he notado cierta diferencia en diapasones de ebano y mas si es fretless.
ahora a lo que vamos, a mi lo que me toca el nípero no es foril, es cuando toco en un festival y al subir al escenario veo que mi monitor está pegadito asi a la tarima de la bateria puesto de lado
Re: Clichés Foriles
Publicado: 13 Jun 2012, 23:59
por fer
Re: Clichés Foriles
Publicado: 14 Jun 2012, 00:00
por membri
Veo que nadie ha puesto el típico comentario al acabar una actuación de "porque tu guitarra tiene menos cuerdas?". Ahora que tengo el BTB no me pasará mas

Re: Clichés Foriles
Publicado: 14 Jun 2012, 00:50
por SUGATA
El unico cliché que funciona es que si es negro o con golpeador negro suena mejor.
Pero eso todo el mundo lo sabe.
El resto, son marikonadas.
Que si es viejuno: Se lo pregunten a MalosPelos y su Republikaner.
Que si es baratuno: Pregunten a medio foro incluido mi Stagg y mi sorpresa.
Re: Clichés Foriles
Publicado: 14 Jun 2012, 00:57
por Thirdpole
Re: Clichés Foriles
Publicado: 14 Jun 2012, 00:58
por SUGATA
Yo respeto a los que tocan con pua, pero admiro a Rancius Clays.

Re: Clichés Foriles
Publicado: 14 Jun 2012, 01:34
por Cerio
La obsesión del personal por hablar de instrumentos, marcas, cuerdas, maderas, puentes, pastillas, lacados, y demás frikadas, y el escaso interés por hablar de música y músicos, compartir experiencias, material de estudio, etc, lo que convertiría a los foros en general, en un lugar mucho más interesante (para mí, claro)
Re: Clichés Foriles
Publicado: 14 Jun 2012, 09:06
por towerbass
Yo me meo de la risa cada vez que leo lo de "así el diapasón desliza mejor"
¿Alguien es tan burro que consigue llegar al diapasón al pulsar sobre un traste?, lo entiendo en una guitarra o en un fretless, pero en un bajo con trastes, las cuerdas no suelen tocar el diapasón nunca y en caso de tocarlo, menos deslizar por él.
Otra buena es la de "si el bajo suena bien desenchufado, sonará bien enchufado"

que bueno, esta se puede coger de la mano con "los amplificadores que respetan el sonido del instrumento", que, claro, nunca se pone la gente de acuerdo... ¿desde cuando hay que ponerse de acuerdo en algo que es o no es? ¿y no será porque nadie sabe como suena un bajo eléctrico sin enchufar a un amplificador por mucho que pegue la oreja al cuerpo y rasque las cuerdas?
A lo de las maderas, siempre he sido de la opinión de Gonzo, aunque tal vez no tan extremo, pero pienso que es ridículo el aporte de la madera comparado con el resto de componentes, por lo menos para lo en cuenta que la tienen algunos.
Saludos.
Re: Clichés Foriles
Publicado: 14 Jun 2012, 09:07
por arsasevilla
La obsesión del personal por hablar de instrumentos, marcas, cuerdas, maderas, puentes, pastillas, lacados, y demás frikadas, y el escaso interés por hablar de música y músicos, compartir experiencias, material de estudio, etc, lo que convertiría a los foros en general, en un lugar mucho más interesante (para mí, claro)
Toda la razón.
Re: Clichés Foriles
Publicado: 14 Jun 2012, 14:16
por gonzo
lo del diapason de arce para tocar rapido es descojonante
tb el sonido de los trastes de bronce
y la super preocupacion por el mas minimo ruido que lleva a buscar bajos que en pasivo con single coils y el pote de agudos a tope no haga ni un ssssss cosa practicamente imposible, y mas con nuestras instalaciones electricas, y que en uanto los demas instrumentos empiezan a atronar..... ya me diras tu de donde sale un sssssss, aparte que intenta tener una guitarra distorsionada sin ruido de fondo.. a ver si lo consigues... y si ellos pueden pq pa nosotros es un crimen?
Re: Clichés Foriles
Publicado: 14 Jun 2012, 16:45
por goomer
Re: Clichés Foriles
Publicado: 14 Jun 2012, 22:02
por Kraken
Salud!
Cuando fui a comprar mi bajo actual y me decidí por un modelo concreto, probé dos idénticos en el que solo cambiaba el diapasón. Juró que puse todo mi empeño, pero no distinguí el arce del palorrosa. Pero nada de nada.
Y, aunque hubiera notado diferencia, siempre hubiera pillado el de palorrosa. Es mucho más bonito el diapasón oscuro. Y punting.
Re: Clichés Foriles
Publicado: 14 Jun 2012, 22:33
por Rodrigo_Bassist
Para mi el Jazz Bass ES con diapason de Arce

; el Stingray en cualquiera d ambos, y los bajos mas "modernos" en palorosa o ebano SI o SI
ESO son cliches
Pro pa gustos colores pues

Re: Clichés Foriles
Publicado: 14 Jun 2012, 23:31
por markinson
y la super preocupacion por el mas minimo ruido que lleva a buscar bajos que en pasivo con single coils y el pote de agudos a tope no haga ni un ssssss cosa practicamente imposible, y mas con nuestras instalaciones electricas, y que en uanto los demas instrumentos empiezan a atronar..... ya me diras tu de donde sale un sssssss, aparte que intenta tener una guitarra distorsionada sin ruido de fondo.. a ver si lo consigues... y si ellos pueden pq pa nosotros es un crimen?
A mi eso también me raya, la verdad, es que yo soy de los que no les gusta ni el más minimos ruidito en el bajo, pero cuando voy al ensayo encienden los marshall y sin dar una nota, hay un escandalo de pedales de la puta madre de los guitarristas, pienso... seré gilipollas

Re: Clichés Foriles
Publicado: 14 Jun 2012, 23:42
por membri
Salud!
Cuando fui a comprar mi bajo actual y me decidí por un modelo concreto, probé dos idénticos en el que solo cambiaba el diapasón. Juró que puse todo mi empeño, pero no distinguí el arce del palorrosa. Pero nada de nada.
Y, aunque hubiera notado diferencia, siempre hubiera pillado el de palorrosa. Es mucho más bonito el diapasón oscuro. Y punting.
Pero que dices!!!! Arce forever

Re: Clichés Foriles
Publicado: 15 Jun 2012, 02:46
por Betty Boop
[font=Comic Sans MS]Niebla,solo Niebla!
No se debe perder el Norte! [/font]
Edith Piaf - Non, Je ne regrette rien
[font=Comic Sans MS]Bye! Boop! Boop! [/font]
Re: Clichés Foriles
Publicado: 15 Jun 2012, 09:05
por arsasevilla
La verdad es que estos topicazos también dan mucha chicha en las discusiones de los foros

Re: Clichés Foriles
Publicado: 15 Jun 2012, 09:40
por Templario
A mi un tópico que me enciende un tanto es que a los bajistas se nos tilde de ''malos músicos'' en cuanto a teoría, cuando con los que me he topado, son los que más idea suelen tener después de los teclistas.
Re: Clichés Foriles
Publicado: 15 Jun 2012, 09:43
por SUGATA
Teniendo en cuenta que cuando tocaba la guitarra usaba la frase que lleva Kraken en la firma.....
Cogi el bajo y empecé a estudiar armonia, y ahora si se por donde, mas o menos, puedo tocar.
Antes NPI.
Re: Clichés Foriles
Publicado: 15 Jun 2012, 12:31
por Bulcatoros
A mi un tópico que me enciende un tanto es que a los bajistas se nos tilde de ''malos músicos'' en cuanto a teoría, cuando con los que me he topado, son los que más idea suelen tener después de los teclistas.
Los guitarristas de mi grupo (y ya no hablemos del batería) no sabían leer un acorde Maj7...
Me he topado también con guitarristas de gran nivel teórico (con los que es un gusto tocar), y con bajistas de aprenderse los numeritos de los trastes sin tener ni puta idea de lo que están tocando.
Re: Clichés Foriles
Publicado: 15 Jun 2012, 15:00
por danibass
el que los bajistas suelan saber más armonía que los guitarristas tiene una explicación; en jazz y mucha música moderna los bajistas tienen que ir caminando sobre los acordes y no limitarse a la tónica, conocer la armonía te ayuda para saber qué notas tocar, cuabndo tocarlas, que escalas usar y como definir la armonía, así como hacer sustituciones (tritonos, disminuidos, intercambio modal) sobre la marcha (en jazz). Así se explica también que muchos bajistas sean arreglistas también
Re: Clichés Foriles
Publicado: 15 Jun 2012, 15:20
por Franky
A mi un tópico que me enciende un tanto es que a los bajistas se nos tilde de ''malos músicos'' en cuanto a teoría, cuando con los que me he topado, son los que más idea suelen tener después de los teclistas.
Los guitarristas de mi grupo (y ya no hablemos del batería) no sabían leer un acorde Maj7...
Me he topado también con guitarristas de gran nivel teórico (con los que es un gusto tocar), y con bajistas de aprenderse los numeritos de los trastes sin tener ni puta idea de lo que están tocando.
Yo soy de estos últimos, pero estoy empezandoa mriarme algun libro porqué me gustaría aprender.
Re: Clichés Foriles
Publicado: 15 Jun 2012, 17:18
por BassVirolla
Yo respeto a los que tocan con pua, pero admiro a Rancius Clays.

COmo no podía ser menos.
...
Virolla's New but not Last Return!
Re: Clichés Foriles
Publicado: 15 Jun 2012, 17:33
por Phobia
Lo que dice Rancius es sagrado, por eso toco punk a dedos, no digo más
El sonido del golpeador negro, también es inimitable
Esto es real, no son clichés

Re: Clichés Foriles
Publicado: 15 Jun 2012, 18:10
por membri
Según Rancius si tocas punk puedes usar la pua... Si no ya sabes...
Re: Clichés Foriles
Publicado: 15 Jun 2012, 18:16
por Rodrigo_Bassist
+1 Betty....tu siempre haciendonos pisar tierra
Q le amo Boop!!!

Re: Clichés Foriles
Publicado: 15 Jun 2012, 18:59
por Phobia
Según Rancius si tocas punk puedes usar la pua... Si no ya sabes...
Lo sé, membri, lo sé, pero por respeto al gran maestro escondo en el armario mi lado punk y mariquita y toco a d2

Re: Clichés Foriles
Publicado: 16 Jun 2012, 00:39
por sainz18
respecto a la pua, soy el unico que toca una parte de la cancion con la pua, un movimiento ninja para poner la pua ariba del golpeador y de ahi tocar a dedos?
respecto a cliches foriles, me marea y me es cancino los evangelizadores de las maderas magicas, que si el wenge cocolobo birdseye madera obtenida de una reservacion cultivada por indigenas

, sere el unico que es feliz con un bajo con cuerpo de alder o basswood brazo de maple trastera de rosewood?

Re: Clichés Foriles
Publicado: 16 Jun 2012, 03:48
por CustomBassJaen
respecto a la pua, soy el unico que toca una parte de la cancion con la pua, un movimiento ninja para poner la pua ariba del golpeador y de ahi tocar a dedos?
A mi no me daba tiempo a ponerla en ningún sitio excepto en la boca
Sí, lo confieso, yo también uso pua, no siempre, pero la uso
alvaro.
Re: Clichés Foriles
Publicado: 16 Jun 2012, 04:11
por goomer
yo al principio tocaba tanto con pua como con dedos, despues la fui dejando de forma natural, sin darme cuenta, ahora me cuesta la vida tocar con pua, y hay algunas cosas que sin pua no le das el toke que precisa, me volvi loco para darle el rollo a is this love de whitesnake, con dedos no hay manera.