kijopú el Ru
Me parece un asunto de lo mas complejo..
Hace un tiempo se veían en venta Squier de los 80(japan) por 600/700 euros,no entiendo ni entenderé como se llegaron a valorar esos instrumentos a esos precios
No dejaban de ser la submarca de Fender por muy mitificados que alguien logro que fueran.no dejaban de ser por decirlo de alguna manera instrumentos de iniciación.
Entonces continuando la teoría del cambio marcado por el precio de venta nuevo,como se debería valorar ese bajo,si ahora según algunos triplica(como poco) el precio de cuando salio a la venta
Lo valoramos por los 700 euros que los "iluminados" piden por el hoy día,con lo cual tendria un precio 100 EUROS superior a mi Kramer 450B cuando lo compre.
Este de las fotos...
O se valora por su precio de venta nuevo,con lo cual su precio es el de un juego de afinadores que monta el Kramer
Kramer 450b
Alguien en su sano juicio puede creer que en el momento que compre el Kramer,había en venta algún Squier de los 80 100 euros mas caro que mi kramer,pues esto pasaba
Kramer 450B: 600 EUROS
Squier de los 80(japan) 700 euros
Pues en ese momento ocurría eso y según algunos era un buen precio por el Squier
Vuelvo con el asunto Alembic,se veían algunos Alembic Epic rondando los 1200 euros...
Puede ser que rondaran esos precios por que era muy difícil venderlos por mas dinero(Vince sabrá porque

)
Entonces deduzco que si alguien tenia ese bajo y no podía venderlo por mas dinero.Un cambio por un bajo X mas o menos valorado por el mismo dinero ¿seria justo?
Aunque nuevo su precio fuera inferior.vamos a ponerle al Alembic 4000 Euros y a otro bajo X 2500 Euros.
Los dos en venta por 1200
Si el cambio se valora según la teoría del precio nuevo,el cambio para el propietario del Alembic seria inviable
Pero la realidad es que los dos bajos están en venta por el mismo dinero
El propietario del Alembic,pasa de cambiarlo y lo vende.
Resultado tiene 1200 euros,con lo cual esta en las mismas(siempre suponiendo que no necesite la pasta para vivir) que ese dinero lo utilice para cambiar de instrumento,podría comprarse el bajo X.
¿Pueden ser posibles estos precios?
Alembic Epic:1200 euros
Squier de los 80(japan):700 euros
Kramer 450B:600 euros
Pues son posibles y alucinantes ¿le tengo que dar el Kramer 450B al propietario del Squier + 100 euros para quedarme con un instrumento de iniciación?
¿Se suicidara el propietario del Alembic,por la terrible devaluación que sufre la marca en segunda mano?
¿Tendremos que hacer acopio de Squier para venderlos dentro de 20 años por 5000 euros cada uno?
¿Tienen algún tipo de lógica que se pueda entender,los precios de segunda mano de los instrumentos?
¿Hay una tremenda burbuja en el mundillo de la second Hand?
¿Como guebings se valora un cambio?
¿Cuando se deja de aplicar la valoracion de precio nuevo para el cambio?
5 años,10 años,nunca..
¿A Los supuestos intrumentos Vintage(MENUDA MILONGA) que baremo se les aplica?
¿A que huelen las nubes?
Me voy a encender otro canuto,que esto esta muy complicao...
..............................................................................................................................................
Nazareth - Hair Of The Dog (1975, 30th Anniversary Edition) Full Album