Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.


Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Escríbenos un correo a info@bajistasonline.es indicando qué nombre de usuario o "nick" te gustaría usar con tu cuenta.

Reflexión

Todo lo relacionado con nuestro instrumento, y con la música en general
Avatar de Usuario
Golo
Maestro Luthier
Maestro Luthier
Mensajes: 179
Registrado: 28 Oct 2010, 23:45
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Reflexión

Mensaje por Golo »

Buenas!

De un tiempo a esta parte he ido observando como los bajistas cada vez quieren más trastes, más cuerdas, más finas y más pegadas al diapasón para hacer escalas, acordes y glinglinear a lo loco.

Por otra parte los guitarristas tienden a pedir mástiles más largos, cuerdas más gordas y droptunnings subterraneos para sonar más graves que la mairena de resaca.

Me lo parece a mí o tirando estás lineas adelante en el tiempo acabarán cruzándose?

Habrán bajista rítmico y solista en la misma banda? Irá el solista más bien peinao??

Veremos guitarristas inventando el slap con camisetas en las que diga "mi guitarra no es un bajo"???

Pues eso, una reflexión más bien chorras que acude a mí en momentos de desvelo y de tontuna.
El valor de las cosas no se mide por su precio, sino por lo que nos cuesta conseguirlas.
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Reflexión

Mensaje por membri »

A mi me parece que son mas bien modas que otra cosa. Pero si es verdad que el papel del bajista en según que estilos se va acercando cada vez mas al del guitarrista...
Avatar de Usuario
Jebass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1560
Registrado: 08 Abr 2012, 17:33
Ubicación: Galicia.

Re: Reflexión

Mensaje por Jebass »

Buenas!

De un tiempo a esta parte he ido observando como los bajistas cada vez quieren más trastes, más cuerdas, más finas y más pegadas al diapasón para hacer escalas, acordes y glinglinear a lo loco.

Por otra parte los guitarristas tienden a pedir mástiles más largos, cuerdas más gordas y droptunnings subterraneos para sonar más graves que la mairena de resaca.

Me lo parece a mí o tirando estás lineas adelante en el tiempo acabarán cruzándose?

Habrán bajista rítmico y solista en la misma banda? Irá el solista más bien peinao??

Veremos guitarristas inventando el slap con camisetas en las que diga "mi guitarra no es un bajo"???

Pues eso, una reflexión más bien chorras que acude a mí en momentos de desvelo y de tontuna.
+1000000000 :roll:
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15824
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madriz

Re: Reflexión

Mensaje por Malospelos »

Hombre es como todo ... igual que antes habia un telefono y era el fijo de casa, luego pasó a ser el movil, ahora los smartphones y ya estamos con la era de la "tabletas" que ya no sabes si es un movil, un portatil o tu reproductor de mp3 ....

Creo que a nivel musical, mejor dicho instrumentista, se estan llegando a tener mas necesidades y mas en virtud de las nuevas tendencias musicales que sí son las que exigen un cierto tipo de rendimiento y por consiguiente, una serie de carácterísticas "fisicas" nuevas para bajistas ... y bueno si, tambien para los guitarristas ....

Me da a mi o yo entiendo que el tema va por ahí.

En las nuevas corrientes usicales no me meto por qe no entiendo muy bien los estilos y las necesidades de afinaciones raras, etc ... pero ahí estan y desde luego llenan un vacío que había y cada vez el puzzle se extiende mas ... que no pare, el día que lo haga, estaremos muertos de parada cerebral creativa.

Me acuerdo ahora de la guitarra/arpa de Pat Metheny ...

A nivel de bajista, estoy muy contento que instrumentos como los baos de 5 o 6 cuerdas ofrecen la posibilidad de tocar en registros que te permiten en cierto momento o a tiempo completo, desdoblarte como instrumentista y musico y ofrecerte desarrollar tus ideas musicales gracias a los nuevos intrumentos creados.

S2.
Avatar de Usuario
Erikcb
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 796
Registrado: 08 May 2012, 17:15
Ubicación: Burgos

Re: Reflexión

Mensaje por Erikcb »

pues yo tengo un bajo de 5 cuerdas,24 trastes y escala larga (encima neckthrough,yo creo que usaron el árbol entero para el mástil,porque es largo con ganas :mrgreen: :mrgreen: ) (ya haré una review del bajo en cuanto tenga unas fotos en condiciones...) y estoy muy contento con poder correr con el y hacer tappings de ocho dedos (vamos,sweep-picking con tapping) y todas esas cosillas de híbrido bajista/guitarrista... tocamos en Drop B,y tampoco me parece tan malo que una cosa se acerque a la otra...es mas,me gusta tocar con distorsión de guitarra :mrgreen: :mrgreen:
- B.C. Rich Warlock NT 5
- Hartke HD 75
- EBS Multicomp SE
Avatar de Usuario
Golo
Maestro Luthier
Maestro Luthier
Mensajes: 179
Registrado: 28 Oct 2010, 23:45
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Reflexión

Mensaje por Golo »

:shock: Pedazo de respuestas. :ole:

Mi reflexión iba más bien en plan de coña ya que si nos ponemos serios me caigo del debate.

Estoy obsoleto.

Coñas aparte es cierto que todo tiene que renovarse, evolucionar, crecer y vuelta a empezar. Es la grandeza de la música y supongo que de cualquier forma de arte o proceso creativo.

Aún así no puedo evitar que al ver la guitarra baritona y el singlecut 6 cuerdas ultra-bajas una parte de mí piense "anda que con esto vaís a tocar el Smoke on the Water". :mrgreen:

Gracias Malospelos por el rigor aportado :beer:
El valor de las cosas no se mide por su precio, sino por lo que nos cuesta conseguirlas.
Avatar de Usuario
JabiDskrt
Con alas y a lo Gonzo!!!
Con alas y a lo Gonzo!!!
Mensajes: 1881
Registrado: 28 Sep 2010, 17:14
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Reflexión

Mensaje por JabiDskrt »

Yo como no se tocar, pues sigo prefiriendo un bajo normal sin muchas cosas extrañas, solo con las cuerdas verdes.
Creo que va en función de la técnica, calidad y virtuosismo del susodicho y de ver quien lleva un bajo mas raro a las jam o a los conciertos con varios grupos..
No me venga pues con aires de apolítico cantor: El arte está con el pueblo o está con el opresor.


http://www.deskarte.es/

#SoloPodemosVencer
#LaSonrisaCambiaDeBando
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: Reflexión

Mensaje por gonzo »

yo llevo to la tarde tocando black sabbath y tirando a saco de la cuerda B. pa que voy a recorrerme todo el mástil si ahora puedo tener un instrumento que me pone las mismas cuerdas a mano?

para tocar steppenwolf tiro un montón de la primera cuerda (una mas aguda que en un 4) por la misma razón...

que nadie tuviera mas de 19 trastes no significa que no puedas tocar esas canciones mucho mas cómodamente ahora
Avatar de Usuario
fer
Señor Del GAS
Señor Del GAS
Mensajes: 7630
Registrado: 26 Mar 2012, 01:35
Ubicación: Puerto de Mazarrón (Murcia)

Re: Reflexión

Mensaje por fer »

supongo ke son evoluciones tipicas y a la par necesarias para gente ke sabe de musica, esto es como los pedales hay kien usa 20 y kien toca a pelo, supongo ke un instrumento con mas cuerdas le da mas facilidad para tocar a un buen musico como bien dice gonzo, para cazurros como yo pues la las 4 van bien aunke en mi epoca de 5 cuerdas he de decir ke me sentia bien comodo, nunca he probado un bajo de mas cuerdas y sinceramente no se como me sentire el dia ke lo haga, pero lo ke tengo claro es ke todo tiende a evolucionar y mejorar nunca esta de mas, por mi parte solo puedo admirar y felicitar a la gente ke usa estos bajos puesto ke a mi se me kedan grandes.lo ke esta claro es ke cada vez se ven mas bajos con 6 o mas cuerdas y eso digo yo ke por algo sera...

en cuanto a los guitarras esos son unos sobamastiles :mrgreen:

un saludo y ole a los ke tienen esos pepinos sonoros. 8)

:beer:
IBANEZ K5 OG
IBANEZ K5 TKF
CORT ARTISAN 90s
MUSICMAN SUB USA
EBS HD350
TC ELECTRONIC BC 410
ZOOM B3
Suscribete a mi canal Ferbass Channel: https://www.youtube.com/channel/UC1GMQt ... VBm7_g0NBA
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15824
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madriz

Re: Reflexión

Mensaje por Malospelos »

Luego claro, vienen los matices .. y es como dice Golo con lo de Smoke on the water.

Slap en un bajo de 6 cuerdas, pues sí, sin problemas ... pero claro una cuerda C slapeada a mi no me suena .... sera la oreja que la tengo ya un poco carca ...
De pende del tipo de bajo y cuerdas, uno se siente mas cómodo o mas "autentico" para hacer ciertos temas ... recrear un tema al estilo Marcus ... pues un 4 cuerdas ... un tema de Police ... un fretless de 4 o un contra tal vez ... un tema fusionero YellowJackets, esta claro que un 6 cuerdas fretless ... y bueno, esto es subjetivo y es mi forma de entender, comprender y decidir como tocar un tema un estilo.

Luego las digitaciones ... la verdad que un Donna Lee en 4 cuerdas se disfruta mas, digamos que incluso sueltas mas adrenalina que tocarlo en un 5 tenor o en un 6 cómodamente, desde luego, montartelo en los dos es buenísimo para memorizar tipos y formas de digitaciones ...

Esta claro que con un solo bajo puedes hacer y tocar lo que quieras, pero tambien puedes acotar y tocar con cual de los que tienes es o piensas más idoneo como instrumento conceptualmente hablando y decir, es que este tema esta pensado para este bajo.
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: Reflexión

Mensaje por gonzo »

de todas estas evoluciones, la única que me ha dejado fuera de juego ha sido las guitarras que añadiendo cuerdas mas graves llegan a 9 cuerdas, y suena a bajo chungo... es un C# supongo que en la octava 1, o sea, bastante mas grave que un bajo estándar.

ese instrumento no lo he entendido, lo demás le he encontrado su punto a todo

incluso guitarras afinadas en E1 (la 4ª de un bajo) como llevan animals as leaders, me parecen que pueden quedar bien si el bajo va en E0

mas grave que todo eso ya empieza a parecerme de inframundo
Avatar de Usuario
Ru
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1258
Registrado: 29 Ago 2011, 12:50
Ubicación: Madrid

Re: Reflexión

Mensaje por Ru »

En la banda somos un poco talibanes con el tema de las frecuencias y con mantener cada instrumento en su zona, por nosotros deberían llevar compresor hasta la pandereta. Si a eso añadimos que soy un poco tarugo ya se me escapa del todo como se podría hacer sonar correctamente una banda con bajos y guitarras de 7 cuerdas.
Una explicación quiero :que:
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20010
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Reflexión

Mensaje por SUGATA »

Los bajos tienen cuatro cuerdas......
(aportacion sin reflexion ni explicación, solo un sentimiento......)
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
Ru
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1258
Registrado: 29 Ago 2011, 12:50
Ubicación: Madrid

Re: Reflexión

Mensaje por Ru »

Me refería a una banda con bajo de 7 cuerdas y guitarras de 7 cuerdas también.
Invitado

Re: Reflexión

Mensaje por Invitado »

Yo estoy un poco con Anthony:

Cuando se le pide su opinión sobre las críticas acerca del seis cuerdas, Jackson responde:

“¿Por qué son cuatro cuerdas lo normal y no seis? Siendo el miembro más grave de la familia de la guitarra, el instrumento debería haber tenido seis cuerdas desde el principio. El único motivo por el que fueron cuatro es porque Leo Fender estaba pensando en un instrumento que tuviera la función de un contrabajo, pero lo construyó con forma de guitarra porque son los instrumentos que él construía. El concepto lógico de una guitarra bajo conlleva que tenga seis cuerdas."

(bass guitar, "guitarra bajo", es una de las denominaciones del bajo en inglés)


Ahora viene cuando me ponen una targeta o dos. De hecho a la guitarra grabota esta le llaman baritona, ya que la guitarra bajo o guitarra contrabajo es el bajo en si.

Sugata lo ha dicho mejor que nadie, lo de las 4 cuerdas es un asunto de sentimiento.

El piano nacio como simple piano, paso a ser piano forte porque admitia muchos matices en la ejecución, y poco a poco se le fueron añadiendo muchas mejoras. Tal y como es ahora, no tiene que ver con el primer piano, tuvo una evolución de mucho tiempo en el cual se le fueron añadiendo los pedales y hubo epocas en las cuales los luthiers se comian el tarro para añadirle una mejora que hiciese que su instrumento fuese mejor que el del otro luthier y todas estas mejoras se fueron asimilando hasta conformar el instrumento que conocemos hoy en dia. Bueno, esto paso realmente con todos. La guitarra nacio con cuatro cuerdas de hecho.

El tema fundamental es que lo ideal es poder usar un instrumento lo más completo posible y lo más comodo posible, y en cuanto a las dos cosas un bajo de seis supera a uno de cuatro, dejando a un lado el tema del peso claro, aunque podemos encontrar los materiales optimos y tal.....
Avatar de Usuario
loizaga
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4408
Registrado: 21 Nov 2009, 12:29
Ubicación: desubicado

Re: Reflexión

Mensaje por loizaga »

La verdad que yo no entiendo el fanatismo por nada y menos por un instrumento,yo cuando veo a gonzo o a malospelos(por decir dos) digitar en esas arpas ,me quedo embobao,y creo que nadie puede decir nada malo sobre esa forma de tocar.
Por otro lao ,entiendo que con un bajo de 4 ,se puede tocar el 90% de Lo que tocamos el resto de los mortales.

Y por último ,entiendo a sugata.
Los bajos tienen que ser ;NEGROS ,CON TRASTES Y DE 4 CUERDAS COHONES YA!(pero sin argumentos....puro sentimiento :mrgreen: )
#Nomastributos
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: Reflexión

Mensaje por gonzo »

En la banda somos un poco talibanes con el tema de las frecuencias y con mantener cada instrumento en su zona, por nosotros deberían llevar compresor hasta la pandereta. Si a eso añadimos que soy un poco tarugo ya se me escapa del todo como se podría hacer sonar correctamente una banda con bajos y guitarras de 7 cuerdas.
Una explicación quiero :que:
fresquito de hoy, bajo de 6 y guitarras de 8 (una de ellas con fanned frets además)

http://youtu.be/pa_t-RACeUU

y a mi me suena de puta madre, amos el solo de bajo me ha puesto los pelos de punta
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: Reflexión

Mensaje por Kraken »

Salud!

El bajo de 4 cuerdas es más fácil de tocar y vale para la mayoría de las cosas (y para el 100% de lo que yo hago). Así que... :mrgreen:

(Hay quien dirá que es más fácil tocar más cuerdas porque mueves menos la mano izquierda, pero para mí no compensa la complicación de apagar más cuerdas).

Respecto a las guitarras, todas sus cuerdas sobran.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: Reflexión

Mensaje por gonzo »

Los bajos d 4 cuerdas suelen tener un perfil de mastil muy profundo y redondeado, un diapason bastante curvo y una distancia entre cuerdas muy amplia. A mi todo eso me hace mas dificil tocar segun que cosas, incluso aunque no necesite mas cuerdas en ese lick en concreto.

Ademas tu llevas un d tuner, eso ya se sale del rango estandar de un 4 cuerdas.
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15824
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madriz

Re: Reflexión

Mensaje por Malospelos »

Es verdad Gonzo ... Kraken es un Hereje :mrgreen:
Avatar de Usuario
Ru
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1258
Registrado: 29 Ago 2011, 12:50
Ubicación: Madrid

Re: Reflexión

Mensaje por Ru »


fresquito de hoy, bajo de 6 y guitarras de 8 (una de ellas con fanned frets además)

http://youtu.be/pa_t-RACeUU

y a mi me suena de puta madre, amos el solo de bajo me ha puesto los pelos de punta
Suena de puta madre y sigo sin entenderlo :wall:

El sábado se lo pongo a la gente en el local a ver que pasa, mirar el domingo los periodicos, sección de sucesos, por si acaso :mrgreen:
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: Reflexión

Mensaje por gonzo »

sin entender q? :nose:
Avatar de Usuario
Jebass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1560
Registrado: 08 Abr 2012, 17:33
Ubicación: Galicia.

Re: Reflexión

Mensaje por Jebass »

Oh dios, como me mola ese bajista....
Avatar de Usuario
vadeef
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 354
Registrado: 14 Nov 2012, 18:19
Ubicación: Soria

Re: Reflexión

Mensaje por vadeef »

Yo con el tiempo, ya base de mucho probar, observar y hablar con técnicos en las materias, he llegado, humildemente, a varias conclusiones:


En cuanto a los aspectos técnicos del sonido:

- En gran cantidad de bajos de 5 ó más cuerdas las pastillas no recogen bien esos sonidos.

- A la mayoría de amplificadores les pasa igual: no reproducen bien esas frecuencias, no están preparados.

- Los equipos de PA para tocar en conciertos, por lo general, no suelen estar tampoco adaptados a esas frecuencias.

- El cerebro humano, o al menos el de muchos humanos (entre los que me incluyo) no procesa bien esas frecuencias.


En cuanto a la ejecución:

- La anchura de los mástiles de 5 o más cuerdas suele precisar de que te coloques el bajo a unas alturas en muchos casos ridículas, incómodas y poco o nada ergonómicas.

- Las manos de muchos bajistas (entre ellos yo) sufren horriblemente intentando meterle mano a esos mástiles.


En cuanto a cuestiones artísticas:

- Cualquier nota más grave de lo estándar (tanto en bajo como en guitarra), ya sea por la cuerda de más o por la afinación, induce a una tendencia alarmante a emplearla contínuamente: ¿nunca habéis tenido ganas de preguntarle a algún metalero moderno por qué demonios una de cada dos notas es el Re grave, el Do grave o (el cielo nos asista) el Si grave?



Cada cual con lo que le guste y le convenga, faltaría más, y no seré yo quien diga que no hay que evolucionar e inventar avances nuevos. Eso sí, ha habido momentos en los últimos tiempos en que parecía que la mitad de los bajistas estaban inmersos en una carrera armamentísitica, a ver quién tenía más cuerdas, más trastes, más potes, más fretless... Y quién ejecutaba más pirotécnias con tal arsenal, claro.

Yo, personalmente, me quedo con un bajo en el sentido tradicional: 4 cuerdas, trasteado y con afinación normal. Porque las cosas que me gusta hacer y escuchar se siguen tocando con ese tipo de bajos...
\"¿Que por qué mi guitarra sólo tiene cuatro cuerdas? Porque no es una guitarra, sino un bajo.
¿Que si me hacen mucho esta pregunta? Sólo los retrasados\".
Avatar de Usuario
jarrumet
Hortera Emérito
Hortera Emérito
Mensajes: 4255
Registrado: 13 Jun 2012, 10:46

Re: Reflexión

Mensaje por jarrumet »

Yo, personalmente, me quedo con un bajo en el sentido tradicional: 4 cuerdas, trasteado y con afinación normal. Porque las cosas que me gusta hacer y escuchar se siguen tocando con ese tipo de bajos...

+ 1. (y me ahorro escribir) :mrgreen:
Hortera Emérito de la Ciénaga. :loly:
Invitado

Re: Reflexión

Mensaje por Invitado »

Yo con el tiempo, ya base de mucho probar, observar y hablar con técnicos en las materias, he llegado, humildemente, a varias conclusiones:


En cuanto a los aspectos técnicos del sonido:

- En gran cantidad de bajos de 5 ó más cuerdas las pastillas no recogen bien esos sonidos.

- A la mayoría de amplificadores les pasa igual: no reproducen bien esas frecuencias, no están preparados.

- Los equipos de PA para tocar en conciertos, por lo general, no suelen estar tampoco adaptados a esas frecuencias.

- El cerebro humano, o al menos el de muchos humanos (entre los que me incluyo) no procesa bien esas frecuencias.


En cuanto a la ejecución:

- La anchura de los mástiles de 5 o más cuerdas suele precisar de que te coloques el bajo a unas alturas en muchos casos ridículas, incómodas y poco o nada ergonómicas.

- Las manos de muchos bajistas (entre ellos yo) sufren horriblemente intentando meterle mano a esos mástiles.


En cuanto a cuestiones artísticas:

- Cualquier nota más grave de lo estándar (tanto en bajo como en guitarra), ya sea por la cuerda de más o por la afinación, induce a una tendencia alarmante a emplearla contínuamente: ¿nunca habéis tenido ganas de preguntarle a algún metalero moderno por qué demonios una de cada dos notas es el Re grave, el Do grave o (el cielo nos asista) el Si grave?



Cada cual con lo que le guste y le convenga, faltaría más, y no seré yo quien diga que no hay que evolucionar e inventar avances nuevos. Eso sí, ha habido momentos en los últimos tiempos en que parecía que la mitad de los bajistas estaban inmersos en una carrera armamentísitica, a ver quién tenía más cuerdas, más trastes, más potes, más fretless... Y quién ejecutaba más pirotécnias con tal arsenal, claro.

Yo, personalmente, me quedo con un bajo en el sentido tradicional: 4 cuerdas, trasteado y con afinación normal. Porque las cosas que me gusta hacer y escuchar se siguen tocando con ese tipo de bajos...
Con la ultima frase bastaba, creo yo, incluso el parrafo anterior que va más en la linea de una opinión. El resto.... hay mogollón de argumentos que me recuerdan en peso a los de la joyita esta http://salvandoenfermos.wordpress.com/2 ... -satanico/ , solo que el tio ese lo decia de coña y parece que tu estás hablando en serio.
En cuanto a los aspectos técnicos del sonido:

- En gran cantidad de bajos de 5 ó más cuerdas las pastillas no recogen bien esos sonidos.

- A la mayoría de amplificadores les pasa igual: no reproducen bien esas frecuencias, no están preparados.

- Los equipos de PA para tocar en conciertos, por lo general, no suelen estar tampoco adaptados a esas frecuencias.
Chico ensayo en casa sin ampli y sin nada y percibo perfectamente la nota, hasta el f# del 7. luego conectando acentuare una u otra frecuencia dando el caracter que sea pero las notas las sigo percibiendo perfectamente.
- El cerebro humano, o al menos el de muchos humanos (entre los que me incluyo) no procesa bien esas frecuencias.
Entonces no puedes escuchar bien un piano, o un organo. De todas maneras se supone que registros más grabes tienen un porrón de instrumentos.
En cuanto a la ejecución:

- La anchura de los mástiles de 5 o más cuerdas suele precisar de que te coloques el bajo a unas alturas en muchos casos ridículas, incómodas y poco o nada ergonómicas.
ridiculas????? eso es una valoración personal un tanto despectiva, no crees?, pero en cuanto a ergonomía, la colocación del bajo más arriba ofrece una mayor ergonomía, reflejo de ello es que normalmente cuando ves a alguien que toca piezas de mayor dificultad técnica va colocandose el bajo más arriba. De todas maneras yo personalmente me acabe colocando el bajo más arriba debido al volumen de fechas con la orquesta, descubrí por mi mismo que el bajo más arriba ofrece una mayor ergonomía. De aquella iba con un bajo de 4 cuerdas...
- Las manos de muchos bajistas (entre ellos yo) sufren horriblemente intentando meterle mano a esos mástiles.
Eso se debe basicamente a que seguramente tienes una técnica poco depurada. Cualquier mano sufre más en un mastil de cuatro cuerdas sin la debida técnica que en uno de más con técnica. Evidentemente con esta técnica http://www.youtube.com/watch?v=obFcsEtFIKA es imposible tocar en un bajo de rango extendido.

En cuanto al comentario personal del último parrafo, la complicación versus sencillez es un tema reincidente desde los gregorianos. La complicación y la experimentación nos ha llevado a donde estamos ahora, si nos hubiesemos dejado llevar por los detractores de la experimentación y de la evolución, ahora mismo no existiría más que una linea melódica, y ni acordes ni ná.
Avatar de Usuario
arsasevilla
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1494
Registrado: 26 Jul 2010, 23:30
Ubicación: Sevilla

Re: Reflexión

Mensaje por arsasevilla »

En la banda somos un poco talibanes con el tema de las frecuencias y con mantener cada instrumento en su zona, por nosotros deberían llevar compresor hasta la pandereta. Si a eso añadimos que soy un poco tarugo ya se me escapa del todo como se podría hacer sonar correctamente una banda con bajos y guitarras de 7 cuerdas.
Una explicación quiero :que:
fresquito de hoy, bajo de 6 y guitarras de 8 (una de ellas con fanned frets además)

http://youtu.be/pa_t-RACeUU

y a mi me suena de puta madre, amos el solo de bajo me ha puesto los pelos de punta
En el minuto 2:12, el bajo tiene una cuerda rota o es que han querido hacer el vídeo así a propósito.
Avatar de Usuario
arsasevilla
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1494
Registrado: 26 Jul 2010, 23:30
Ubicación: Sevilla

Re: Reflexión

Mensaje por arsasevilla »

Pregunta tonta, está claro que el vídeo es así.
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: Reflexión

Mensaje por gonzo »

totalmente de acuerdo con 1qvaydic

y mis 2cents, es que tu 7ª cuerda en fa#0 puede sonar genial en cualquier equipo medio qué, lo que hace falta es saber ecualizarla, cosa que la inmensa mayoria de tecnicos no saben

vamos que el post de vadeef me parece un monton de mierda ignorante y prejuiciosa que todos los que llevamos erb aguantamos a diario, a veces de peña que toca muy bien pero no tiene el mas minimo afan de investigar, a veces de peña que sencillamente no tiene ni puta idea.... hagan sus apuestas.

y no, no conozco a ni un solo bajista con estas afinaciones que base su repertorio en estas notas tan graves, tenemos orejas y no somos idiotas, eso resultaria super saturante, asi que las usamos para armonizar por lo grave. quien coño dijo que el rango del bajo se acababa una octava por debajo del indice del guitarrista?
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15824
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madriz

Re: Reflexión

Mensaje por Malospelos »

No veo problemas en la altura del bajo, la anchura del mastil y las frecuencias y más cosas que se comentan, como que las pastis no estan preparadas y los amplis ... del equipo de PA eso ya es cuestión de lo que se contrate o lo que te pongan para el bolo.

El musico que elija esas opciones, esta preparado para ello.

Y eso de un bajo de 4 cuerdas clasico, vale pero que tenga que ser con trastes ... en fin ... no pongamos limites a nada, asi no existe evolución.
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: Reflexión

Mensaje por Kraken »

Salud!

Jajaja, hasta a mí me ha ofendido (es una forma de hablar) el post de vadeef, y no paso del 4 cuerdas con trastes si no es con una pistola en la cabeza. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Una cosa es que te guste lo clásico y otra no entender aquello que queda fuera de tu esfera.

Por tratar solo dos puntos concretos:

* dudo muchííííííííííísimo que cualquier bajo actual normalito (iba a poner un precio, pero era meterme en un jardín) calce pastillas inapropiadas para su número de cuerdas. Las PA, pues ni idea, ahí no me meto.

* Cualquier persona viva actualmente está perfectamente adaptada y acostumbrada a escuchar frecuencias mucho más bajas que las de un bajo normal, ya que la música electrónica, a la que le suda la polla que Leo Fender decidiera de forma arbitraria afinar como afinó su Precision, tiene más de 50 años de vida y se escucha por todas partes.

vadeef, tú molas. Los tienes cuadrados. :beer: :beer: :beer:

PD: Respecto a lo de escuchar y entender las frecuencias bajas, es una cuestión también de formación y de oído. El otro día estaba tocando la canción famosa de Grease (ahora no me sale el título) y mi novia era incapaz (¡¡¡!!!) de distinguir el bajo. ¡Y está solo, en primer plano! Pero cualquiera de nosotros coge una canción y distingue y descompone al instante cada pieza de la batería, el bajo, el arpegio de la guitarra 1, el patrón rítmico de la guitarra 2 y cada parte de la armonía vocal. Yo, que prácticamente no escucho metal, muchas veces no oigo más que una pasta en la que no distingo las guitarras del bajo (en algunos estilos), pero sé que un experto en el estilo los distinguirá a la perfección.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
vadeef
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 354
Registrado: 14 Nov 2012, 18:19
Ubicación: Soria

Re: Reflexión

Mensaje por vadeef »

Lo lamento, no tenía ninguna intención de crear polémica, tan sólo era un puñado de relexiones desde un prisma personal y basándome en experiencias propias y ajenas de la gente con la que yo he tratado (bajistas, guitarristas, técnicos, público...)

Creo que no he pontificado ni sentenciado en ningún momento, y si lo he hecho pido disculpas. Tampoco pretendía faltarle a nadie al respeto, ni a título colectivo ni personal; si alguien se ha ofendido tampoco era mi intención y lo lamento. Que alguien me llame "prejuicioso" o "ignorante" es algo que, sinceramente, me trae sin cuidado, lo que me fastidia es haberme expresado mal o dar ocasión de ser malinterpretado.

Creo que no me he metido con la madre de nadie, y que los foros de opinión están precisamente para opinar, pero si al alguien le parece tan grave mi post, está en su perfecto derecho de hablar con algún moderador o administrador para que lo edite o borre, no tengo problema alguno.

Valga como resumen y reflexión final la última frase, también editada:

Yo, personalmente, me quedo con un bajo de 4 cuerdas, trasteado y con afinación MI LA RE SOL. Porque las cosas que me gusta hacer y escuchar se siguen tocando con ese tipo de bajos...
Última edición por vadeef el 24 Nov 2012, 12:15, editado 1 vez en total.
\"¿Que por qué mi guitarra sólo tiene cuatro cuerdas? Porque no es una guitarra, sino un bajo.
¿Que si me hacen mucho esta pregunta? Sólo los retrasados\".
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: Reflexión

Mensaje por Kraken »

Salud!
Lo lamento, no tenía ninguna intención de crear polémica, tan sólo era un puñado de relexiones desde un prisma personal y basándome en experiencias propias y ajenas de la gente con la que yo he tratado (bajistas, guitarristas, técnicos, público...)
¿Por qué lo lamentas? ¡Viva la polémica! :beer: :beer: :beer:
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
llavino
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1505
Registrado: 06 Nov 2010, 21:37

Re: Reflexión

Mensaje por llavino »

Es una tendencia como otra cualquiera, más mástil, más cuerdas y más de todo debe de estar al servicio de lo que se interpreta, en muchos casos ocurre lo contrario con un resultado tedioso que no pasa de una demostracion de virtuosismo.
Que existan instrumentos con más de todo viene perfecto para quien quiera usarlo, las opciones amplian el campo y abre el camino para otros sonidos y tendencias que siempre aportan cosas interesantes. Como siempre el abuso de un sonido/técnica aburre a las cabras (Por ejemplo el slap insdiscriminado y el tapping sin fundamento).
Es un privilegio poder elegir entre tanto tipo de instrumento, equipo y opciones de sonido que si bien en muchos casos son casi imperceptibles para los no iniciados enriquecen el sonido.
Desde mi perspectiva personal, me viene largo plantearme más de 4 cuerdas y a veces he pensado en algun pedal de efecto pero nunca he encontrado nada interesante más allá del sonido natural del propio bajo, por otra parte las lineas de bajo que desde siempre me han resultado creativas e innovadoras han estado interpretadas con 4 cuerdas y sin efectos externos, pero admito que admiro la creatividad por encima de la interpretacion. El sonido de bajo que se sale del ritmo para pasar a la melodia no acaba de convencerme porque para eso existen otros instrumentos con matices mas bellos.
miscat
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 07 Ene 2012, 09:31
Ubicación: Almería

Re: Reflexión

Mensaje por miscat »

No te preocupes vadeef, no eres el único. A mí también la música que me gusta está tocada con bajos de cuatro cuerdas y guitarras de seis.

Fuera del metal, de la fusión y de las orquestas no le veo mucha utilidad a bajos de más de cuatro cuerdas pero, ahora bien, que cada uno toque con lo que le apetezca y haga la música que le parezca bien. Quizás cuando pase un tiempo tengamos que cambiar de opinión.
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15824
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madriz

Re: Reflexión

Mensaje por Malospelos »

Creo que no me he metido con la madre de nadie, y que los foros de opinión están precisamente para opinar, pero si al alguien le parece tan grave mi post, está en su perfecto derecho de hablar con algún moderador o administrador para que lo edite o borre, no tengo problema alguno.
Nadie ve problemas ni nadie esta en tu contra, solo muestran su opinión como la tuya y ellos no piensan que tu estes en su contra y su post deba ser borrado por solo mostrar su opinión.

No es para tanto que alguien no piense como uno y para eso son los foros para hablar, explicar y discutir sobre lo que sea pero si a la primera de cambio uno se autocensura no llegaremos nunca a saber y comprender un tema y sus diferentes posibilidades.

S2.
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Reflexión

Mensaje por membri »

Tampoco estoy de acuerdo con vadeef, un 5 cuerdas decente no tiene por que tener problemas con que la pastilla capte su sonido, no tiene ninguna explicación lógica, al igual que la altura del bajo y la comodidad del mástil, con el BTB 676 que tenía tocaba con el bajo a la altura que siempre me lo pongo (la del cinturón mas o menos) y no me resultaba nada incómodo, y eso que no había tocado nunca un bajo de mas de 4 cuerdas...
Avatar de Usuario
fer
Señor Del GAS
Señor Del GAS
Mensajes: 7630
Registrado: 26 Mar 2012, 01:35
Ubicación: Puerto de Mazarrón (Murcia)

Re: Reflexión

Mensaje por fer »

vadef no te moskees hombre ke aki no hay malos rollos :beer:

la cosa es ke cada musico ke toca con esos bichos esta hecho a ellos, por mi experiencia con bajos de 5 cuerdas he de decir ke el mastil siempre me ha resultado muy comodo incluso mas ke el de 4 puesto ke el pulgar antes no asomaba jejeje ahora con los de 4 suelo hacerlo supongo ke sera por estar mas acostumbrado durante tantos años a bajos de 5 cuerdas y a esa manera de tocar, mi ampli siempre funcionaba bien y eso ke haciamos metal y afinabamos muy grabe en la o en si, entiendo ke habra kien prefiera una opcion u otra pero no creo ke sea motivo de disputa alguna puesto ke cada uno es libre de utilizar para hacer sus musicas los bichos ke kiera, sinceramente creo ke cualquier instrumento actual de calidad media no debe tener problemas con las pastillas ni con amplificacion.

repito ke soy usuario de bajos de 4 cuerdas pero no veo ke cerrarse a otras opciones sea sano ni en la musica ni en la vida en general.

paz, amor y un bajuni en el salon :mrgreen:
IBANEZ K5 OG
IBANEZ K5 TKF
CORT ARTISAN 90s
MUSICMAN SUB USA
EBS HD350
TC ELECTRONIC BC 410
ZOOM B3
Suscribete a mi canal Ferbass Channel: https://www.youtube.com/channel/UC1GMQt ... VBm7_g0NBA
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: Reflexión

Mensaje por gonzo »

Fuera del metal, de la fusión y de las orquestas no le veo mucha utilidad a bajos de más de cuatro cuerdas
independientemente de que cada uno considere eso más o menos acertado, es que sólo con esas tres etiquetas... ya te cabe un mundo musical. el mundo ni acaba ni empieza en el rock n roll
miscat
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 07 Ene 2012, 09:31
Ubicación: Almería

Re: Reflexión

Mensaje por miscat »

Fuera del metal, de la fusión y de las orquestas no le veo mucha utilidad a bajos de más de cuatro cuerdas
independientemente de que cada uno considere eso más o menos acertado, es que sólo con esas tres etiquetas... ya te cabe un mundo musical. el mundo ni acaba ni empieza en el rock n roll
Por supuesto que en la fusión y el metal hay todo un mundo y otro, aún más amplio, el el jazz clásico con el contrabajo, pero estoy seguro que vadeef, al igual que yo, está pensando en el rock and roll. Y para esta música creo que va muy bien el de cuatro cuerdas.

El metal nunca me ha llamado demasiado la atención, soy demasiado manta tocando como para pensar siquiera en hacer fusión y, desde luego, no me voy dedicar profesionalmente a la música con una orquesta, así que deja que prefiramos el bajo tradicional de cuatro cuerdas.
Última edición por miscat el 24 Nov 2012, 18:33, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: Reflexión

Mensaje por gonzo »

y quien ha dicho que no pueda preferir cada uno lo que quiera?

lo que no quiero es que vengan a venderme la moto de que con mas de 4 cuerdas se toca y se suena peor, que no hay equipos para afinar por debajo de 40Hz, que debo dejar que los equipos cutres reinen y ser yo tan cutre como ellos y que la tierra es plana y el sol gira a su alrededor
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: Reflexión

Mensaje por gonzo »

mira... acabo de sacarme el soul mover de glenn hughes, mas clasico que glenn hughes no hay nada verdad? pues esta en D#, ergo en el 4 cuerdas en E1 estandar... tachannnn no hay notas pa tocarlo... bueno puedes subirlo una octava y sonara a fragle rock. sin embargo con mi cuerda B... problema solucionado! era eso o cambiar la afinacion, o usar un Dtuner o algo... alla cada cual, pero el GDAE a dia de hoy no llega pa muuuuuchas cosas. Si no te sales de ahi pues no hay problema, pero te estas encajonando.
miscat
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 07 Ene 2012, 09:31
Ubicación: Almería

Re: Reflexión

Mensaje por miscat »

mira... acabo de sacarme el soul mover de glenn hughes, mas clasico que glenn hughes no hay nada verdad? pues esta en D#, ergo en el 4 cuerdas en E1 estandar... tachannnn no hay notas pa tocarlo... bueno puedes subirlo una octava y sonara a fragle rock. sin embargo con mi cuerda B... problema solucionado! era eso o cambiar la afinacion, o usar un Dtuner o algo... alla cada cual, pero el GDAE a dia de hoy no llega pa muuuuuchas cosas. Si no te sales de ahi pues no hay problema, pero te estas encajonando.
No sé Gonzo, porque de esto sabes tú más que nadie, pero acabo de ver la demo de guitar pro de esa canción y, en principio, no hay dificultad para tocarlo en un cuatro cuerdas.
http://www.911tabs.com/link/?7485703

En el vídeo oficial de la canción Glenn Hughes lleva un cuatro cuerdas
http://www.youtube.com/watch?v=sXz6ASogp7w


Y aquí en directo en Sevilla usa jazz bass de cuatro cuerdas
http://www.youtube.com/watch?v=YbLdTtQDTNE

Quizás la canción se pueda tocar más cómodamente con un cinco cuerdas pero parece que con uno de cuatro también se puede.
Invitado

Re: Reflexión

Mensaje por Invitado »

Vadeef, a mi lo que no me gusto fue lo de la postura ridicula, por lo menos a mi me suena despectivo.

Se ha convertido en una moda, también lo de masacrar todo aquello que se vaya más allá de la sencillez que predomina en el rock o el punk o lo que sea.
A mi esto también me fastidia, porque? pues porque, yo empece tocando punk y me gustaba y despues pues me fueron molando otras cosas y fui descubriendo otros estilos que me gustaron más. Pero el tocarlos me implicaba un mayor esfuerzo, dedicarle más horas y estudiar más. También está el hecho de que de manera reciproca me fue gustando más el dedicar horas de estudio.

Aunque continuo siendo un gañan ahora me salen otro tipo de temas de fusión o de progresivo, para los que he tenido que dedicar muchisimo más esfuerzo y tiempo, el resultado, no solo hay menos gente que se fije en esa música (menos público) sino que hay un cumulo de gente que se dedica a decir que eso es mierda. Osea que a medida que he ido mejorando y he podido tocar temas que me llenan más para molar menos. Es bastante desmoralizante, desde hace un tiempo tengo clarisimo que la música ya la tengo para mi, es más ahora ni tan siquiera toco en un grupo como bajista, estoy metido en la orquesta del conservatorio y hago sustituciones, pero paso del tema.

Vadeef, y otros muchos que continuan con esa crítica a la complejidad, a mi se me hiela la sangre cuando escucho unexpect, alain caron, behold the arctopus, spastic ink, beardfish, bubblemath y parte del encanto reside en la complejidad, pero hay feeling a punta pala y música para parar un tren. Aparte de un esfuerzo que me parece increible despreciar con comentarios del estilo, carrera armamentistica o cosas así. La complejidad existe desde antes del rock and roll, desde muchiiiiiiisimo antes, no es cosa de ahora, es cosa de sieeeeempreeee.

Por otro lado se alaba la sensillez pero no te salgas del rock:
Imagen

Porque esa critica atroz a justin bieber, es un producto para teens, nada más, y con melodia. La razón es bien simple, el rock se ha convertido para muchos en un fascismo musical, no toques muchas escalas, no te pongas más cuerdas, no permitas que tu hija escuche a un cantante teen, eres un vendido si tocas en una orquesta, vistete con una camisa de los ramones, pero declarate liberal :nose: , donde cojones está la libertad???
Avatar de Usuario
fer
Señor Del GAS
Señor Del GAS
Mensajes: 7630
Registrado: 26 Mar 2012, 01:35
Ubicación: Puerto de Mazarrón (Murcia)

Re: Reflexión

Mensaje por fer »

puedo estar de acuerdo en todo pero en lo de justin bieber o como se diga no leñe :wall: :wall: :wall:

mi punto de vista es ke si no existiesen ese tipo de musicas empaketadaa y preparada por esas compañias, la peña escucharia otras cosas no necesariamente rock y se culturizaria un poco mas en otras musicas ke buena falta nos hace en este pais, jajja recuerdo cuando escuchaba tool hace ya muchos años y mis compañeros de instituto me decian ke era un macarra, ante lo cual mi respuesta era: prefiero ser un macarra a ser un borrego guiado por lo ke dice la masa...



la musica es variada y toda tiene su tiempo y su cabida, toda menos justin beber :rofl: :rofl: :rofl:

si un dia pillo a mi hijo escuchando eso lo destierro ito :mrgreen:
IBANEZ K5 OG
IBANEZ K5 TKF
CORT ARTISAN 90s
MUSICMAN SUB USA
EBS HD350
TC ELECTRONIC BC 410
ZOOM B3
Suscribete a mi canal Ferbass Channel: https://www.youtube.com/channel/UC1GMQt ... VBm7_g0NBA
Avatar de Usuario
Franky
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 917
Registrado: 20 Feb 2012, 22:25
Ubicación: Malgrat (BCN)

Re: Reflexión

Mensaje por Franky »

Qué factor trascendente ha ocurrido en tu vida para que dejaras de escuchar TOOL? :asco:
Avatar de Usuario
fer
Señor Del GAS
Señor Del GAS
Mensajes: 7630
Registrado: 26 Mar 2012, 01:35
Ubicación: Puerto de Mazarrón (Murcia)

Re: Reflexión

Mensaje por fer »

Qué factor trascendente ha ocurrido en tu vida para que dejaras de escuchar TOOL? :asco:
sigo escuchandolos 8) tool son un grupazo :beer:
IBANEZ K5 OG
IBANEZ K5 TKF
CORT ARTISAN 90s
MUSICMAN SUB USA
EBS HD350
TC ELECTRONIC BC 410
ZOOM B3
Suscribete a mi canal Ferbass Channel: https://www.youtube.com/channel/UC1GMQt ... VBm7_g0NBA
miscat
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 07 Ene 2012, 09:31
Ubicación: Almería

Re: Reflexión

Mensaje por miscat »

1qvaYdiC, creo que te lo has tomado demasiado en serio algunos comentarios. No creo que nadie haya pretendido despreciar la fusión o el prog, de hecho los mejores músicos terminan derivando hacia esos estilos. Yo he flipado cuando he visto, por ejemplo, vídeos del Gonzo tocando bajos de cinco y seis cuerdas y la mayoría de los que estamos aquí sabemos que, ya estuviéramos toda la vida tocando, no íbamos a llegar nunca su nivel. No he visto ningún vídeo tuyo pero estoy seguro que si haces prog también admiraré tu forma de tocar.

Pero eso no quita que podamos pensar que para hacer rock and roll es preferible un bajo de cuatro cuerdas.

Por cierto, que el prog y la fusión en su inicio y durante los 70Žs se hacía con bajos de cuatro cuerdas
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: Reflexión

Mensaje por infierno »

Gonzo, yo veo una principal diferencia en el tema que dices a la hora de tocarlo....

http://www.musik-produktiv.es/ibanez-sr ... 5-ipt.html

http://www.musik-produktiv.es/boss-tu-3-bodentuner.html


La diferencia económica es notable... :mrgreen:

¿Tanto te cuesta afinar colega?.... :nose:


Por que vamos yo, cuando veo un tema que esta bajado un semitono por debajo del estandar, lo primero que pienso es afinar así, no comprarme un bajo con más cuerdas... :shock:



Tan bien es verdad, que esto de los instrumentos, es según cada uno su estilo de tocar, yo por ejemplo, tengo una manera muy clásica de ver el mástil, yo cuando pienso en E, pienso en séptimo traste de la segunda cuerda, no en la primera cuerda, y claro eso te abre muchas posibilidades a la hora de moverte en el mástil.

Entiendo que la gente que solo toque los cinco primeros trastes llegue a necesitar más graves.


Por cierto, yo me identifico con el contrabajo, si alguien quiere ser como la guitarra, que se pille una.... :dedo:
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: Reflexión

Mensaje por infierno »


Porque esa critica atroz a justin bieber, es un producto para teens, nada más, y con melodia. La razón es bien simple, el rock se ha convertido para muchos en un fascismo musical, no toques muchas escalas, no te pongas más cuerdas, no permitas que tu hija escuche a un cantante teen, eres un vendido si tocas en una orquesta, vistete con una camisa de los ramones, pero declarate liberal :nose: , donde cojones está la libertad???
Si te guias por los cuatro tontos de siempre, mal vamos.
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Responder

Volver a “Debate General [Vivencias de la sociedad musical]”