En mi última transacción bajinal, me sugirieron que explicase cómo funciona el tema del Whatsapp en el ordenador, porque, por lo visto, a algún forero le vendría bien.
Yo soy una de esas personas que, debido a que no quiere sucumbir a un móvil cuya batería dure entre 2 y 3 hoeas, usa un móvil normal, con teclas y pasa del 3g. Esto lo tengo que avisar, que si no respondes al whatsapp constantemente, el personal se cabrea.
Bueno, empiezo. Para empezar, todo funciona con un emulador de android llamado BlueStacks. Este emulador funciona con cualquier app de android, no solo con whatsapp, pero este post va para esto.
Una vez instalado, veremos una pantalla de Android. En la principal, veremos cómo hay un icono con una lupa de color azul. Al clicar ahí, aparece un cuadro gris. A medida que escribimos Whatsapp, saldrá la sugerencia, y, la primera entrada, Whatsapp Messenger, es la app que buscamos.
Clicamos en instalar y automáticamente iremos a la Play Store de Google. Para ello, necesitamos una cuenta de google, con tener un correo en gmail vale de sobra. Dejamos sin marcar "recibir noticias" para no recibir spam y le damos a aceptar. Arriba a la derecha, instalar y el emulador te avisa de a qué accederá la aplicación. Aceptamos, y la app se instalará sola. Podemos clicar en abrir cuando termine de instalarse, o volver al menú mientras completa la instalación.
Al abrirla, nos saldrá el menú de inicio de whatsapp, de bienvenida, en el que te piden que pongas tu país (para saber el prefijo) y tu teléfono.
Esto requiere, obviamente, que tengamos un teléfono móvil. Si ponemos uno, whatsapp nos enviará un sms con un código que introduciremos en la aplicación, accediendo a whatsapp inmediatamente. Si queremos tener whatsapp con otro número, por el motivo que sea, podemos crearnos una cuenta en páginas como FonYou, que proporcionan números de teléfono virtuales. El inconveniente es que si deseamos que la gente que tenga nuestro número pueda hablarnos, no podrán hacerlo, ya que el número virtual no será el que estas personas tengan.
Como info extra: hay un espacio limitado de 4gb, y el sistema de almacenamiento del programa es como si fuese una tarjeta interna, no podremos acceder a las imágenes, vídeos, contactos, audios del programa... salvo que usemos una app que sea gestora de archivos. Mi sugerencia es "ES File Explorer", es gratuita y bastante cómoda.
desde Bluestacks tienes acceso a las carpetas de "Documentos" e "Imágenes" del disco duro en el que esté instalado el programa. Si queremos un archivo, lo podemos colocar aquí, y meterlo en Bluestacks, o al revés, sacarlo de bluestacks a una de estas carpetas y hacer con el archivo lo que queramos.
Como última recomendación, importad los contactos de vuestro teléfono en formato .vcf, para no tener que andar creando de nuevo los contactos. Cómo se hace según qué teléfono, ni idea. En iphone/ipod puedes obtener el archivo en iCloud, y en Android puedes sincronizarlo directamente con Bluestacks, pero no sé otros sistemas cómo funcionan.
Es bastante intuitivo, usa "tres" botones del ratón, el izquierdo, mantener pulsado el izquierdo (sería como mantener el dedo pulsado) y apretar la ruleta, que abre el menú correspondiente a la aplicación. Atrás lo realiza la tecla "Esc" y la ruleta funciona como un slide arriba y abajo. En el icono del engranaje habrá que trastear para configurar pequeños ajutes, como teclado español, hora y fecha...
PD: No se puede tener whatsapp en pc y móvil a la vez, ni en varios pc's de forma simultánea, es el inconveniente que veo, pero si teneis dos números es muy cómodo, o si no lo necesitais en el móvil, porque hace que el móvil dure más encendido. También hay que tener en cuenta que desde el teclado del ordenador se escribe más rápido. Accede al micro y a la cam, para hacer fotos y grabar audio si el usuario lo requiere. Si alguien lo instala, le animo a que suba fotos del proceso, ya que yo no he desinstalado el whatsapp para hacerlo, y puede ser ilustrativo.
Cualquier pregunta, a mí. Hago este post porque me lo ha pedido un forero, pero cualquiera que necesite ayuda, que me diga. Yo llevo usándolo desde octubre de 2012 y no tengo mayor queja, a fuerza de encontrarme problemas, te das cuenta de que todos se pueden solucionar. Y a los que no, te acostumbras.
Salud!
