Jornada completa de trabajo aprovechando que estoy solo en casa.
He dejado el StratBass listo para tocar!
Pasito a pasito...
Primero he hecho un agujero desde la cavidad original pasando por el hueco del puente de la guitarra y llegando justo hasta debajo del puente de bajo. Seguidamente he abierto el agujero para la pastilla aguda.
He pasado el cable de masa desde el aguero para un tornillo del puente hasta donde irá toda la electróncia (selector y potes)
Pongo la pastilla en su sito para comprobar que entra bién, y paso los cables por el mismo agujero que el cable de masa del puente
Atornillo la pastilla aguda al trozo de golpeador que la mantendrà en su sitio y a la vez tapará el aguero del puente original de la guitarra.
Presento el golpeador strat, ya he hecho el agujero para el selector Free Way y lo he dejado puesto (no he puesto aun los potenciometros pero he hecho la foto con las tapas para hacerme una idea)
Abro el agujero para la pastilla grave en el golpador strat y la atornillo.
Monto la electrónica: Placa de jack, potes CTS de 500k, condensador orange (0.22), y el selector Free Way de 6 posiciones.
Todo en su puesto, el mástil también:
Cuerdas y listo para ajustar quintaje y acción:
Què decir? de momento, sin acabar de quintar ni ajustar altura de las pastillas y de las cuerdas, la verdad es que suena bastante bién. Con las dobles tiene mucha pegada, la aguda es muy potente y la grave es muy profunda sobretodo con el tono bajado. En las posiciones de split coil, suena como me esperaba, muy similar a un Jazz Bass. Pero para dar el veredicto final tendré que ir al local a provarlo con la banda.
Y un par de imagenes junto a mi Precision3 y mi Strat4 para hacerse una idea de las dimensiones del Strat Bass:
