
Es una mini-mesa / interface de audio para conectar el equipo de sonido al ordenador, poder tocar con el bajo en casa, grabar, etc.
Primero una foto de presentación

La mesa se conecta por USB al ordenador y de ahí toma la corriente, no necesita alimentación adicional.
Tenemos 2 canales de entrada:
Uno para micro o instrumento (canal 1) con un conector canon/jack. Este canal lleva botón para alimentación phantom, un fader, control de ganancia, un botón para activar compresión y otro para activar efectos, no tengo muy claro aún de que van estos dos últimos, pero me da que es para activar cosas por sofware según el programa de edición de audio que se use.
por otro lado tenemos un canal para guitarra/bajo y teclado (canales 2 y 3, aunque solo se trata de un canal), aquí tenemos una entrada jack para guitarra/bajo y otra entrada con dos jacks (canal derecho e izdo) para teclado. También tenemos un botón para seleccionar que queremos usar, si el jack de bajo/guitarra o el doble jack de teclado, y otro botón para la ganancia, low o high. Y abajo tenemos botón de volumen de este canal.
Para la salida de monitores tenemos tanto RCA como Jack y por supuesto salida de auriculares. Tiene control independiente de volumenes de salida, uno para altavoces y otro para auriculares, y un botón para mutear la salida.
También tiene un botón de volumen de la señal del ordenador, pues la mesa actúa como tarjeta de sonido.
Más cosas, lleva una entrada auxiliar de minijack por si queremos meterle otra fuente de audio como un reproductor de mp3 o el teléfono, no la he probado aún. También doble entrada de minijack para los típicos cascos con microfono de ordenador.
Y me he dejado para el final una de las cosas que más me han llamado la atención y que me gusta bastante. Tiene un pequeño selecctor con tres posiciones que, a base de prueba y error (la puta manía que tengo de no leerme manuales, y aprender a base de toquetearlo todo) descubrí que hacen.
1. DRY CH 1-2G con este sacamos al programa de sonido que usemos dos canales mono, con lo cual nos graba dos instrumentos cada uno en una línea independiente.
2. INPUT MIX con esta opción nos graba solo canal en estéreo con una linea en el canal izdo y la otra en el derecho
3. LOOPBACK esta última opción, muy interesante, graba también solo un canal pero añadiendo en el mismo la línea que entra del ordenador (recordamos que el cacharrete funciona como tarjeta de sonido). Es decir, si estamos reproduciendo una canción y tenemos el bajo conectado y tocando sobre ese tema, nos graba una línea en estéreo con ambas cosas.
Poco más que decir, que el cacharrete me ha costado 112 y lo pillé de amazon (en casa de un día para otro con los portes gratis teniendo premium)
https://www.amazon.es/gp/product/B00ST0 ... UTF8&psc=1
Saludos y salud.